Buscando respuestas. Eskrima views.


«No basta dar pasos que un día puedan conducir hasta la meta, sino que cada paso ha de ser una meta, sin dejar de ser un paso» -Johann P. Eckermann

Está claro que todos empezamos un camino por diferentes SENDEROS, unas veces el principio es impuesto, luego lo hacemos nuestro, otras es decisión propia y en muchos casos abandonamos ese camino.

La situación de la búsqueda parte de la máxima de querer encontrar respuestas. Y esas respuestas, normalmente, no suelen llegar.

Habiendo entrenado desde hace muchos años en el mundo de las artes marciales, creo no equivocarme al afirmar que sin duda es un camino apasionante y lleno de dificultades y preguntas sin respuestas o con respuestas falseadas por historias de un lúgubre pasado.

Hay muchos mecanismos en los que caemos atrapados, sobretodo los que nos vienen del “extrarradio”, lo que aprendemos, lo que de una cierta manera copiamos y luego desarrollamos, poniéndole sobrenombres y etiquetas al uso.

Llegado el momento y enfocando la realidad desde otra perspectiva y sobre todo cuando por algún motivo especial ( suele ser tras una hostia bien dada), comenzamos a darnos cuenta que hay cosas menos y aun menos funcionales de todo lo que hemos aprendido, nos encontramos en el siempre difÍcil momento de las decisiones.

Decidir significa buscar y si somos lo suficientemente listos, buscaremos en un radio lo más amplio posible para así poder discernir efectivamente.

Cuestionarse cierto tipo de cosas en ocasiones es doloroso, claro que sí, soy cinturón negro, llevo mil años, el gran maestro confía en mi, tengo mis galones y mi estatus bien asentado…pero me he dado cuenta de que lo que hago, no vale para salvar mi vida en un momento determinado. Tengo una pareja, no la quiero, me he acostumbrado a ella, no soy feliz y le hago daño… ¿ soy capaz de romper con toda esa carga, cual es la respuesta adecuada?

La respuesta adecuada siempre está dentro de nosotros, no vendrá de fuera, pero casi siempre pasará por la idea del descondicionamiento, eso tan difícil que se llama deconstruirnos por dentro, sin miedo, sin ego, para volver a ser un alguien diferente, reconociendo nuestras mil caras…y es que la mente solo funciona como los paracaídas, cuando está abierta y con esa actitud, las respuestas vendrán o no, pero siempre creceremos no solo como artistas de la vida, sino como personas, que al fin deben ser cosas ligadas íntimamente, en este trayecto tan corto y tan intenso que llamamos existencia.

Una buena opción será no preguntarse siempre el porqué de las cosas...en ocasiones las preguntas son justificaciones de sus respuestas, no nos llevan más que a un laberinto sin fin, en el que nos atrapamos sin encontrar nunca lo que buscamos( esto en el mejor de los casos cuando creemos saber lo que buscamos)…

Cuando luchas, te enfrentas a alguien, hay mil cosas que pasan por la cabeza, mil miedos que afloran, el ego a flor de piel…pero comienzas, la situación así lo requiere, no hay marcha atrás y todo se detiene, todo fluye y la mente entra en otro estado, no hay preguntas, no hay respuestas hay acción, hay camino esto es el presente, no hay ya pasado, el futuro es incierto, la meta no es importante.

“Caminante no hay camino, se hace camino al andar” que dijo Machado y ahí es donde queremos venir a parar, el que busca, en realidad no sabe que buscar, el que cree haber encontrado posiblemente no haya encontrado lo que quería y al final todo se convierte en un reflejo de aquello que imaginó…así llegamos a la conclusión de lo que realmente es importante es el camino en sí,lo importante no es la respuesta, sino la pregunta en sí…esto crea movimiento, esto crea crecimiento!!!!!

El camino empieza cuando termina, y parece algo serio de entender, pero tan solo hay que tener los ojos un poco abiertos.

La experiencia, no solo la nuestra, sino la de los que nos acompañan es uno de nuestros grandes maestros, la realidad que esto refleja carece de duda, la efectividad de lo funcional no es el fin del camino, sino su esencia, el movimiento, lo que fluye y nunca se detiene.


Como dijo Konstantínos Kaváfis. En su precioso poema ÍTACA.

Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.


Y así buscando llegas a la conclusión que en el camino se encuentra la maestría de la vida, en aprender, en diseñar y en evolucionar todo lo que caiga en nuestras manos, en mantener ese estado de alerta consciente que nos lleva a poder resolver una situación crítica…a romper lo que se nos da establecido e impuesto sin lógica por una propia visión basada en lo que sentimos, en lo que experimentamos, dejarnos llevar por las sensaciones y por lo que presentimos para así liberarnos de nuestras propias cadenas y expresarnos…SIN ENCONTRAR AQUELLO QUE QUIERO HALLAR, no cesando en el BUEN CAMINO DEL PEREGRINO HACIA LA VERDAD.

José Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

8 comentarios

    • Thankius, poco a poco iré poniendo cosas más críticas e interesantes !!

    • Muchas gracias a ti por el comentario, intento compartir un poco de lo que llevo dentro, de lo que experimento cada día y lo pongo en palabras, como cualquier otro podría hacerlo…muchas gracias, en serio, estos comentarios dan un empujón de mucha energía !

    • Gracias, la información que no se comparte, al fin es información que se pierde y es del todo esteril ,muchas gracias por tus palabras, esto anima a continuar.

    • Muchas gracias por el comentario, así uno se anima más a continuar escribiendo o mejor dicho compartiendo !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.