Suelo decir que tenemos que tener los ojos bien abiertos porque lo que realmente importa suele venir del sitio menos esperado…así puedes que conozcas a las personas más interesantes en los sitios más dispares, que alguien te de una lección de vida en el momento que menos esperas o que algo te inspire para dar unos cuantos pasos más allá de lo que te habrías ni tan siquiera propuesto. Hace nada charlando con alguno de mis estudiantes me di cuenta de lo importante que es el desorden aparente con el que enseño mi Eskrima, el caos mental ( traducido en frustración a veces) que esto produce y el no saber en realidad que pasa o va a pasar, te posicionan mucho mejor que un programa en el que todo esté ya preestablecido … como antes dije, tener los ojos bien abiertos nos ayudará en la idea de la supervivencia.
Hoy día hay un gran número de estilos de Eskrima o de estilos modernos marciales diseñados en laboratorio que fundamentan sus bases bajo el precepto de que se enfrentan a alguien que no sabe luchar ( lo cual es siempre muy discutible) o basan su sistema en un entreno de compañeros colaboradores semi congelados que no ofrecen resistencia y peor aun, nunca experimentan con el sparring … es curioso como mucho de estos estilos son de corte militarizado ( con estética mimetizada – sabe dios con qué), lo cual es absurdo del todo … porque si presupones estar en una guerra y luchando, es demasiado loco presuponer que el otro no sabe, que no va a querer matarte y que irá con sus manos desnudas (es decir sin armas) para lograr su objetivo. Este tipo de desorden no solo es absurdo, sino contraproducente … en fin … expedientes X.
Desde este punto de vista obsoleto y pensando en lo que realmente supone el Caos, podemos hacer acopio de una experiencia por la que todos hemos pasado … es ese instante en el que alguien nuevo llega a clase y haces sparring con él / ella por primera vez. Lo más seguro es que te resulte relativamente fácil controlarlo ( y aquí justo está la palabra clave: controlarlo) pero puede que te sorprenda con un movimiento inesperado, no establecido, no premeditado y que te golpee por sorpresa, no solo en el cuerpo sino en tu ego. Posiblemente ni él sepa como lo hizo y lo que es peor aun, tú ni sabes como pasó. En Artes como el Jiu Jitsu puede ocurrir que te relajes y te pongan en una situación comprometida, en Eskrima es algo más serio porque la situación comprometida se convierte casi simpre en un chichón considerable en la testera …
Esto es una clara señal de que nuestra mente se adapta a parámetros que limitan nuestra estrategia fijando unas respuestas predeterminadas. Lo mejor para mejorar esta circunstancia desde dentro y con la mirada puesta en la Eskrima ( donde hay una evidente presencia de lo que supone el Caos) es no adscribirse a ningún tipo de espectativa que prevea el futuro incierto de un enfrentamiento.
Cambiar los tipos de entreno y estrategias constantemente para lograr un efecto «reset» y hacer mucho «control» sparring son buenas opciones. Hay un tipo de ejercicio que me gusta llamar: » dos contra uno» ( no es un nombre muy original, lo sé) : donde dos compañeros ( o más) entran y salen del sparring, mientras otro es el que siempre queda en el «centro». Las variables pueden ser: predeterminar un tiempo x, la sorpresa de que de repente uno se marcha y el otro entra sin previa señal, atacar por un ángulo diferente y cuando nos tocan con el arma el otro se marcha y encaramos a nuestro nuevo «adversario» … otras opciónes pueden ser: si desarmas, derribas, finalizas o controlas 100% al otro, se produce un cambio de compañero inmediato, la idea final es que así tienes que adaptarte muy rápido a un nuevo tipo de energía, a una nueva estrategia, a un nuevo tipo de arma incluso … este tipo de entreno te dará herramientas suficientes para que tu mente no se predisponga a absolutamente nada y que haya esa frescura, esa libertad que da el Caos.

» El mejor espadachín en el mundo no necesita temer al segundo mejor espadachín del mundo; no, la persona a la que tiene que temer es al ignorante antagonista que nunca ha tenido una espada en su mano; éste no hará las cosas que debe hacer, así que el experto no está preparado para él.» Mark Twain
Estas son las entradas que más me gustan, las instructivas 😀
Muchas gracias!! Tenemos cosas para trabajar el caos … así que poco a poco iremos explorando 😉