«Con ese Ego ¿qué quieres aprender ? » puede ser una de esas sentencias sobre las que ya no sería necesario escribir nada más, es mucho lo que se destila de esta simple frase, aunque no me cabe ningún tipo de duda de que habrá algunos seres que posiblemente no intuyan de que va esto del Ego Marcial ( comparable al dañino Ego Espiritual) y no se sientan ni por asomo aludidos ya que suelen estar tan cegados, que los efectos secundarios de su malsana ensoñación, les agrava sin remedio los daños psicológicos ( propios de su intrínseca naturaleza ) dejando en casi todos los casos graves secuelas de difícil solución.
Está claro: a la Eskrima se acerca todo tipo de personas y de igual forma que llegan, muchos de ellos se van ( con algún varazo bien dado). Pensar que esto de los «Palitos» o del «Cuchillo Extreme» es un buen complemento para lo que ellos practican ( que en sus cabezas evidentemente siempre será superior a la Eskrima), suele traducirse en frustración cuando descubren que quizás no es tan fácil esto de llevar un arma en las manos ( con todo lo que ello implica). Es entonces cuando nos encontramos con tres tipo de personas :
A) Primer grupo: Son aquellos a los que su ego no deja aprender e intentan probarte en clase: preguntan subnormalidades, comparan todo lo que enseñas a lo que ellos hacen: » pues en X lo hacemos así « y cuando llega el momento de Sparring tienes fiesta asegurada. Tras un vareo siempre justo y conveniente se marchan y ya nunca regresan, por lo cual y lógicamente se deriva de esta «gran experiencia» que en realidad no querían aprender ( también suelen ser los primeros que preguntan por sistema de certificados, grados o cinturones). Este grupo de personajes prefieren continuar en su zona de confort, vaya a ser que aprendan algo bueno. Son pues la pura expresión del Ego Marcial ( también suelen hacer alarde de la cantidad de años que llevan dentro de las artes marciales). Estoy seguro que todos conocéis a más de un tipo así.
B) El segundo grupo: Son aquellos a los que su ego no deja aprender e intentan probarte en clase, esta vez la escusa más recurrente es la de los nervios: » es que he intentado golpearte en la cabeza porque me he puesto nervioso « a lo que yo suelo responder: » ok, pues confía en que yo no deje de estar tranquilo «. Es una situación curiosa, porque no lo hacen de una forma directa, sino que en clase intentan boicotear lo que vas haciendo, se confunden con la intensidad que llevas y con el propósito de los ejercicios. De todas formas ellos lo intentan varias veces pillarte y hacer sus cositas a ver si tienen suerte y lo que practican desde hace tanto tiempo funcionan contra tu Eskrima. Así y tras un vareo siempre justo y conveniente ( siempre tras varios avisos compasivos) , sorprendentemente despiertan o al menos eso parece y se dan cuenta de que para aprender hay que tener una actitud un poco más humilde…y es que si quieres aprender, primero tienes que vaciarte de conocimiento y solo entonces dejas espacio para incluir nuevos conceptos…también suelen darse cuenta de que la Eskrima es simple, pero nada fácil.
C) Tercer y último grupo: Son aquellos que en realidad están en vías de extinción. Son personas que llegan al grupo y que no saben artes marciales o que por contra ya llevan muchos años practicando, pero que un día decidieron invertir su tiempo en algo más positivo que probar nada contra nadie y solo quieren aprender. A estos últimos no es necesario varearlos casi bajo ningún tipo de circunstancia que no implique algún tipo de entreno de sparring.
Con todos y cada uno de ellos puedo recordar grandes, divertidos e inolvidables momentos y a pesar de los pesares, con los que más he aprendido de mi mismo y de la efectividad de lo que vengo entrenando, ha sido, como no, con los del grupo A.
Hace nada asistía a una charla de mi amigo Paco, él es mi hermano mayor dentro de las Artes Marciales ( nos conocimos cuando yo tenía 16 años). Su camino derivó hace años hacia el mundo de las artes marciales internas chinas, al chamanismo, a la medicina tradicional china, al Qi gong y a un sinfín más de historias apasionantes como la Astrología y la Cábala. En su charla introducía el arte del Qi gong a un grupo en el que había todo tipo de personas…él se caracteriza por utilizar un lenguaje muy cercano y dijo algo que evidentemente tiene mucha relación con el proceso de conocimiento al que hoy hacemos aquí referencia: » Si vas con una mentalidad occidental ególatra, europea o de donde seas ( occidental), con la pretensión de acercarte a las artes orientales originales…todo te conducirá al fracaso, ya que tu ego ( y sus patrones preestablecidos) no dejará espacio al nuevo conocimiento y encontrarás lo que mereces, los Maestros te mostrarán desde tu ignorancia que no vas a poder aprender con ellos…te darán la razón como a un loco y te dejarán marchar tal cual nadando en el desconocimiento». Grandes verdades.
Con el paso del tiempo uno ya va conociendo el perfil de gente que se acerca a clase…casi desde los primeros pasos que vienen dando, por como hablan, por como se han presentado e incluso a veces por como visten, ya sabes en que tipo de personaje encuadrarlo, lo curioso es que uno ya no suele equivocarse ( esto de hacerse mayor tiene sus ventajas y sus inconvenientes). Al principio me daba rabia ( siempre me sentía mal después de golpear a la gente), luego empecé a sentirme indiferente ( la siguiente fase es la de: son las armas las que chocan con la gente, lo que se ha convertido en una gracia recurrente cada vez que pasa algo en clase), hoy en día reflexiono sobre ello ( que pena que ya nada te sorprenda ) y no llego a ninguna conclusión, en realidad es que no hace falta: en este mundo tiene que haber de todo y no todo es para todos, así de claro.
A mi personalmente la humildad y el respeto siempre me han abierto las puertas, el llegar a aprender a un nuevo grupo con el Ego en alza y presumiendo de saber algo, no te hace avanzar lo más mínimo. Los que sabéis de qué hablo, podréis haber vivido que incluso cómo eres recibido por un Maestro ( en deferencia a tu actitud ), marcará la diferencia entre que te enseñe su arte o una versión muy, pero que muy diseñada para «extranjeros»…básicamente serás un alumno o un dolar con patas ( o ambas a la vez 😉 ) .
Hablando de todo esto me viene a la cabeza una anécdota de hace años en la que el protagonista era un señor perteneciente a un «Cuerpo y Fuerza de seguridad del estado» que ya venía de hacer no sé qué arte marcial ( por como hablaba era presumiblemente un gran experto)…en clase le dije varias veces que tuviese cuidado con su propia arma, ya que podría volverse contra él ( es un «consejo» básico que suele ser recurrente para propios y extraños)…la solución era simple; poner su mano entre él y el Arma…su escusa ( repetida varias veces) para no hacerme caso era que él estaba » harto de dar vergarazos «…poco después y tras haberme cansado de repetir lo mismo a alguien que no quiere escuchar, de fondo intuí un golpe seco, y pensé: «esos que no suenan, son los que duelen «, así y sin miedo a equivocarme miré y vi como él mismo se abrió la cabeza con su propio palo, resultado: corriendo a urgencias y cinco puntos en la frente…sí, como todos os imagináis…este fue de los que no regresó…y yo me pregunto ¿fue su propio palo el que le golpeó…o su ego le dio un toque de atención?
Así podría contar una interminable lista de curiosos casos de Ego Marcial fallidos, el encontrarme con esta variedad de personajes tipo, la verdad que ya no me sorprende, de hecho me sorprende mucho más cuando llega alguien que no va así. Lo que está claro es que el único proceso de aprendizaje posible es cuando eres consciente de que hay que vaciarse de todo lo superfluo…el Ego es imprescindible para identificarnos, para subsistir, no soy partidario de los que hablan de » matar el Ego», pero evidentemente cuando dejamos que controle nuestra vida, puede resultar un peso de difícil de soportar.
Para terminar, una puntualización que considero importante: creer en uno mismo y confiar en que lo que haces es lo correcto no tiene nada que ver con el absurdo convencimiento de que ya se sabe todo…precisamente ser consciente de que aun queda mucho por aprender es lo que afianza las ganas de continuar investigando con la certeza de que aun no se sabe nada, precisamente esto marcará la línea correcta de evolución en la tendremos que calibrar constantemente nuestro Ego.
Si quieres leer un artículo que se relaciona mucho con lo que hemos hablado en esta entrada, aquí tienes el link de «Correcto o incorrecto«.
Como siempre dando de pleno en la diana, un abrazo José.
Thanks so much, creo que son tipos de personas que todos nos hemos topado en algún momento y formas de enfrentarnos al conocimiento en que todos hemos caído también…al final todo es aprender, desaprender…y hace algún quiebro de vez en cuando al ego que nos atrapa de vez en cuando 😉
Genial entrada :).
Todos nos hemos topado con esos Ególatras (a veces en forma de maestros, por desgracia), y todos tenemos un poco de eso mismo (yo según el dia más o menos, pero aun más de lo necesario). Una cosa que a mi me sirve pa mandar a paseo al ego (al menos un poco, ya digo que creo que siempre se me queda cerca) es la actitud del eterno aprendiz, o la mente del principiante. Considero que, realmente, no se nada, y que debo aprender de todo lo que se me presente, sea lo que sea o venga como venga.
Por cierto, si ando por aqui es porque me he topado con un sitio donde no abunda el Ego, sino la humildad (y la paciencia con los novatos también xD).
Hala, a seguir recibiendo varazos, que a mi no me echas xD (tenga el ego que tenga soy obstinado cual burro!)
Señor Kike muchas gracias por el comentario…el Ego sin duda es necesario, el caso es, como venimos diciendo, no dejar que tome las riendas de nuestra vida…
Es cierto que el peor de los casos quizás es, como dices, cuando encuentras «maestros» con un ego desmedido, porque posiblemente arrastran hacia sí mismo a muchas personas que confían en esa figura de «educador».
No saber nada es el principio de poder saber menos aun , lo cual nos libera de las ataduras del conocimiento reglado, estipulado y limitador 😉
Para mi eres de los que están en fase de extinción, con todo lo positivo que ello significa !!!! 🙂
Gracias! Y si me salgo del camino, varazo que te crió 😉
Varazo way of life 🙂
Mejor explicado imposible, mas clarito que el agua…
Gracias Oscar…ya ves que en este mundillo los que tienen pelos en la lengua se terminan atragantando 😉