El boxeo Cus D’Amato en Orihinal Eskrima.

Cus D’Amato está considerado por muchos uno de los mejores entrenadores y mentores en el mundo del Boxeo, sin lugar a dudas hay un antes y un después de él.

Por sus manos pasaron Boxeadores de la talla de Mike Tyson entre otros muchos destacados y campeones mundiales.

Aquí os dejo alguna de sus frases más conocidas:

  • “Todos los luchadores alguna vez han sentido miedo. Un chico que viene a mí y me dice que no tiene miedo, yo pensaría inmediatamente que es un mentiroso y que algo va mal. Lo mandaría a un médico para averiguar qué demonios le pasa, porque no es una reacción normal. El luchador que ha entrado en el ring y no ha experimentado el miedo es un mentiroso o un psicópata”.
  • El boxeo es un deporte de auto-control. Debes entender el miedo para poder manipularlo. El miedo es como el fuego. Puedes hacer que funcione para ti: te puede calentar en el invierno, cocinar tus alimentos cuando tienes hambre, darle luz cuando estás en la oscuridad y producir energía. Deja que salga de control y puede hacerte daño, incluso matarte… El miedo es amigo de personas excepcionales”.
  • Ver a un hombre golpeado, no por un mejor oponente, sino por sí mismo, es una tragedia”.
  • Un chico viene a mí con una chispa de interés, alimento la chispa y se convierte en una llama. Alimento la llama y se convierte en un fuego. Alimento el fuego y se convierte en un resplandor rugiente”.

Ya sabemos las transferencias que hay del boxeo hacia nuestra Eskrima.

Cus D’Amato con sus «chicos».

En éste caso concreto no voy a centrarme en los aspectos técnicos del arte, sino en la fightlosofia implícita en las enseñanzas de este gran hombre.

Como podéis ver, cuándo de lucha se trata y trascendiendo la idea de un estilo concreto, la fightlosofia surge como elemento sustentante de la batalla.

Cus D’Amato y un poema.

Se dice, aunque no he logrado comprobarlo a ciencia cierta, que Cus D’Amato le daba a sus peleadores un poema llamado «Don’t Quit» de John Greenleaf Whittier.

Sea o no sea verdad, a veces esto es lo menos relevante del asunto, a mí me ha impactado y he querido compartirlo (en su versión «orihinal») con todos vosotros. 

El poema:

«When things go wrong as they sometimes will,
When the road you’re trudging seems all up hill,
When the funds are low and the debts are high
And you want to smile, but you have to sigh,
When care is pressing you down a bit,
Rest if you must, but don’t you quit.
Life is strange with its twists and turns
As every one of us sometimes learns
And many a failure comes about
When he might have won had he stuck it out;
Don’t give up though the pace seems slow—
You may succeed with another blow.
Success is failure turned inside out—
The silver tint of the clouds of doubt,
And you never can tell just how close you are,
It may be near when it seems so far;
So stick to the fight when you’re hardest hit
It’s when things seem worst that you must not quit.»

John Greenleaf Whittier

Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.