El desorden en la Eskrima.

Suele pasar, nos acercamos con nuestra mente occidentalizada y sobre-estructurada a Maestros de la vieja escuela dentro de la Eskrima y lo primero que sientes es desorden, confusión y ganas de marcharte al segundo porrazo que recibes sin saber muy bien porqué (o por donde viene).

Formas antiguas.

Esto es así, es la forma antigua de aprender y si no te gusta, a otra cosa. No creo que haya muchos términos medios en este asunto. Los que vamos y venimos, esos que buscamos dentro y fuera del arte, intentamos transmitir el movimiento, el de las armas, dentro de un contexto más «light» para que la gente de a pie pueda aprender y apreciar la Eskrima antigua.

Aun así, el desorden, ese que parte de un caos inteligentemente dispuesto, es la base de como yo enseño (de como me han enseñado) y aunque he buscado formas de hacerlo un poco menos frustrante para el iniciado, considero que es un filtro demasiado importante como para dejar de tenerlo en cuenta.

Ese corte natural que impone el «verdadero arte ancestral me parece fundamental. Sí, «arte ancestral»… porque es más viejo de lo que imaginan muchos, por un simple motivo histórico irrefutable, de una forma sutil, pero bien definida, en su ADN aun camina a sangre y fuego, sin vergüenza y honor, el valor desmedido de las espadas y dagas esgrimidas por los soldados de los viejos  tercios.

Orihinal Eskrima desorden y enseñanza

La lucha de gallos tradicional en las Islas.

En clase explico el asunto de forma simple. Si quieres aprender a nadar te metes en el agua, hasta aquí todo muy lógico, los que no se mojan también hacen alusión a esta metáfora.

Entonces vendrán los listos de turno con argumentos estériles sobre las diferentes formas de aprender a nadar, de los instructores cuidadosos que para enseñarte han inventado mil historias (modernitas), que para mi y al fin, resultan ser rodeos innecesarios.

Te hacen usar materiales, colchonetas e historias preventivas (todo ello a precios muy cool) que sólo pretenden alargar todo lo posible un proceso que al final vuelve sobre sus propios pasos hacia lo más simple.

En pocas palabras: sobre-protegen a sus pupilos con la única escusa de que sólo así tendrán más clientes. La realidad es que si quieres sobrevivir, cuando caes tragas agua, te hundes, sales del fondo y lo más complicado de todo: te mantienes a flote.

Le digo a mis alumnos.

Ok, con todo esto suelo decirle a mis alumnos, o mejor dicho a los que pretenden serlo en alguna forma, que yo soy el típico profesor de natación (cabrón) que te lanza a mitad de la piscina el primer día de clase, y si no sales es cuando se lanza a por ti. El típico que te hace alguna ahogadilla y te vuelve a lanzar al agua cuando ya no puedes más. Ese de la vieja escuela que hoy ha desaparecido porque de lo contrario lo denunciarían al segundo día.

Oigan ustedes, que si no les gusta el proceso, vayan a otro sitio o marchen a la playa más cercana. Ahí en la orilla, donde el mar viene a morir y pocas cosas pasan. El desorden para mi es lo que hace único el arte del combate. El desorden para mi es lo que hace único el arte de la Eskrima. Si quieres algo ordenado te equivocaste de arte.

Decía el gran Krishnamurti (y con esto termino):

  • «No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma».

Si entrenas «ordenadamente» algo que no tiene orden ¿qué sentido tiene?

José Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

9 comentarios

  1. Muy bien dicho Jose! En mi poco teimpo entrenando con Magtutuldo Ramon Rubia he notado el fenomeno de los q vienen y se van. Siento que quiza los se han marchado realmente no han llegado a un punto en su camino marcial que peudan apreciar el caos del combate. Las ensenansas son para lo que Ramon describe come el «ACTUAL», el combate actual no una coreografia practicada. Cada cabeza es un mundo y desgraciadamente varios artes no contienden con la incertidumbre de su oponente. » The truth is in the movement».

    «Chaos was the law of nature; Order was the dream of man.»–HENRY ADAMS, The Education of Henry Adams

    • Muchas gracias por el comentario, sin duda Magtutudlo Ramón Rubia es una inspiración real para todos nosotros. Combate al principio y al fin del proceso… «The truth is in movement», cómo cambió mi vida esa sentencia !! Gracias !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.