Eskrima en el mundo real.

Comienzo el año 2017, como no podía ser de otra manera, con un artículo crítico con las tendencias actuales de la venta al por mayor de realidades virtuales sin sentido.

Hay algunas pocas cosas que sí considero líneas de trabajo fundamentales para este nuevo año. Una de ellas es seguir construyendo y aportando mi visión personal de la Eskrima.

Realidad escurridiza.

Si hay algo que tengo claro es que la realidad es escurridiza, infranqueable e insuperable.

Realitology es un concepto que suelo aplicar cuando me encuentro de frente con la diferentes versiones acuñadas dentro de la egolatría más absurda de muchos «singracias» que proclaman tener la realidad bajo control.

Si te venden algo tildado de realidad (muy común hoy en día), deja de ser tal porque ésta no puede ser convertida en un producto con el que mercadear.

Sin parámetros que definan esta realidad, todo lo que se venda como tal me parece extremadamente ridículo. Puedes ver cómo a cada paso que se da en esta dirección, la realidad te sonríe a la cara mientras quita varias vidas.

Las armas, sin importar de qué tipo sean, alzan la voz a este respecto. Los encuentros a manos vacías tampoco están exentos de charlatanería indecente.

Vivimos en un mundo, en un planeta, configurado para que la realidad cambie, pero a la vez se mantenga como algo carente de piedad. Huidiza, sólo deja un espacio pequeño en el que incidir… y esa cuña se llama «gestión del momento presente».

Mientras más «futurible» sea la realidad en la que trabajes, más problemas encontrarás cuando esta te mire fijamente a la cara.

Si no has estado expuesto a una realidad determinada, en un momento determinado y rodeado de unas circunstancias concretas, no sabrás, más allá de lo intelectual, qué es sobrevivir.

orihinal-eskrima-reality

Cambios.

Una vez más, el cambio continuo de estrategias / entrenamientos protagonizados por las armas y focalizados en la dirección que toma la supervivencia, me parece fundamental.

Este cambio viaja en la dirección opuesta a los programas limitados y certificaciones de «alto standing».

Ser un «modernito» dentro de la Eskrima significa haberse perdido en la «teoría de salón» y haber olvidado la práctica continua de combate (sparring).

Lo que pasa ahí fuera, poco tiene que ver con lo que crees que es lo real. Ya lo he contado muchas veces, si intentas embotellar el caos, éste se escapará de su recipiente sin remedio. La locura desenfrenada de un momento en el que nada se ordena según lo pactado en tu mente, hace que los sistemas de lucha se acomoden a unos parámetros poco previsibles.

Escapar hacia adelante, es decir: luchar con el alma, es a veces la mejor de la soluciones a algo que no tiene remedio.

Realidad & Armas.

Acercarse a la realidad desde las armas significa empezar a tener una relación sólida con la inteligencia intrínseca y variable de la verdad (una tierra sin caminos). Someterse a la tiranía del cambio es un referente que viene dado desde una mentalidad abierta que exponga a corazón abierto nuestros límites, creencias y conocimientos.

Nunca se sabe lo suficiente, nunca se está todo lo bien entrenado que uno quisiera y justo esto, entender que continuar caminando en la dirección correcta es el mejor de los recursos posibles, será lo que nos mantenga con vida.

Si eres de los que cree que ya saben lo suficiente, quizás eres de ese tipo de persona que ya se detuvo (a veces no siendo consciente de ello) y aun piensa que avanza (va ganando gift de colores – cinturones y grados estériles), cuando retrocede sin remedio… todos estuvimos así en algún momento de nuestro proceso.

José Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

8 comentarios

  1. Interesante análisis, me gustaría agregar algo, siendo mi punto de vista, los sistemas de combate y AAMM, hoy día, muchos están cargado de misticismo, respeto, honor y marketing, siendo características, las cuales no fueron cotemporales a los sistemas de combate, así como no nacieron estas caracteristicas propias de ellos, con características actuales, en la guerra solo existió una necesidad, y era ganarla, las artes de guerra se modificaron al producto comercial actual, por lo menos esa es mi opinión, y te felicito Jose, por este excelente sitio!

    • Muy buenas Jorge, gracias por tu opinión y por los ánimos, coincidimos al 100% en lo descrito. La realidad de esas artes combativas a las que haces referencia, por desgracia y en beneficios de unos pocos desalmados, se ha pervertido a niveles dantescos.

      Misticismo, respeto y honor siempre han existido de formas muy dispares en las artes de lucha, por un simple motivo, cuando de verdad se hacían, la vida y la muerte andaban muy cerca una de otra y los guerreros necesitaban de algún sustento espiritual, de creencia o como queramos llamarlo para sobrellevar el peso de la batalla. Lo que está claro es que lo que no existía era el marketing despiadado ni los vende humos a granel… sobre todo porque esto te costaba la vida rápido… en fin, todo y nada cambia.

      Gracias de nuevo y feliz año nuevo 2017 !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.