ESKRIMA: Entrevista a GM John Mac, versión en español.
Mirando hacia atrás uno puede reconocer algunos momentos que sin duda han transformado e influido positivamente en el entrenamiento, también en la propia vida, mis encuentros y charlas con GM John Mac son de esos momentos.
Hay circunstancias en los que uno tiene que aprender abruptamente para poder ver más allá de las propias convicciones. Este es el proceso más puro de aprendizaje dentro del Arte, esto es Eskrima.
Hace unos años tuve el privilegio de conocer y entrenar con uno de los mejores Eskrimadores con los que me he topado en todos estos años, GM John Mac de Cacoy Doce Pares Eskrima.
Decir que él es capaz de hacer las cosas aparentemente imposible en distancia corta (con las armas) es quizás decir muy poco. GM John Mac es posiblemente una de las pocas personas en el mundo capaz de poner en práctica (en sparring) el Arte de Manong Cacoy.
He tenido el honor de entrevistarlo una vez más y en exclusiva para Orihinal Eskrima.
La intención era sacar a la luz ciertas circunstancias que afectan al mundo de la Eskrima. Él humilde y respetuoso como siempre, no ha entrado al trapo y ha respondido las preguntas en un tono muy correcto, esto lo honra.
Estoy seguro al 100%, Kurbada y Eskrido se expresan a través de él como lo harían a través de Manong Cacoy. Conozcamos un poco mejor a un verdadero Eskrimador.
La entrevista. Gran Maestro John Mac.
– Orihinal Eskrima: Muchas gracias por esta nueva oportunidad de entrevistarte Maestro. Es la primera entrevista que has dado desde que tu Gran Maestro Cacoy Cañete murió. ¿Cómo te afecta personalmente lo perdido? ¿Cómo afecta ésto a tu entrenamiento?
GM John Mac: Gracias, es un placer para mí hacer esta entrevista. La pérdida afectó mi entrenamiento tremendamente, no tengo energía para ir al headquarters (sede de Cacoy Doce Pares Eskrima) a entrenar.
– OE: ¿Qué crees que ha perdido el mundo de la Eskrima desde que desapareció uno de sus iconos más importantes?
GMJM: El fallecimiento de nuestro mentor, el difunto SG Ciriaco «Cacoy Canete», ha supuesto una gran pérdida para el mundo de Eskrima. Eskrima o FILIPINO MARTIAL ARTS es nuestro tesoro nacional y patrimonio. Nuestro mentor tuvo un papel importante y una gran dedicación en el desarrollando y propagando la Eskrima que ahora se conoce en todo el mundo.
– OE: Para algunos de nosotros tú eres el sucesor legítimo de Cacoy. ¿Cuál es su posición actual dentro de la organización?
GMJM: Mi posición actual en la Federación Mundial de Cacoy Doce Pares es «Director de Capacitación».
– OE: Has dedicado toda tu vida a la Eskrima. Has renunciado a todo sólo para servir a la causa de Cacoy Doce Pares. ¿Te mereces la posición que tienes ahora?
GMJM: Me siento merecedor de mi posición como director de formación y esto se puede ver en la mejora constante de los estudiantes y estoy muy contento con ello.
– OE: Estás de vuelta después de un tiempo duro ¿qué vas a hacer ahora?
GMJM: Voy a empezar de nuevo, Eskrima es mi pasión. Seguiré desarrollando nuevas ideas y técnicas.
– OE: Más de 20 años de entrenamiento constante con Manong Cacoy te sitúa en una posición privilegiada. Conoces el estilo y al Maestro mejor que nadie. ¿Cómo crees que habría querido que todo siguiera?
GMJM: Él quería que continuáramos promoviendo el Arte de Cacoy Doce Pares y lo mantuvieramos fuerte demostrando unión.
– OE: Si tuvieras a tu Maestro Manong Cacoy delante ahora mismo, ¿qué le dirías?
GMJM: Lo que me gustaría decirle es muchas gracias por compartir tus conocimientos y habilidades en Eskrima y gracias por estar siempre ahí y por tratarme como a uno de su familia.
Lo que le rogaría es que continuara haciendo más bromas de las suyas… hahahahah.
– OE: Imagina viajar en el tiempo. Sepa lo que sabe ahora y se encuentra en la edad de oro del Eskrima. Dos preguntas: ¿Habrías combatido contra Manong Cacoy?¿Cuál sería otro Eskrimador con el que te gustaría haber practicado?
GMJM: No, no lucharía contra él, sino que aprendería de él. El saber que ganó todas sus peleas de Eskrima contra Eskrimadores expertos es suficiente advertencia para mí como para no haber luchado contra él.
Ninguno, no me gustaría ser influenciado por los estilos de otros Eskrimadors. Me gusta concentrarme y pasar todo el tiempo en el desarrollo de las técnicas que he aprendido con SGM Cacoy Canete.
– OE: ¿Alguna anécdota con el Maestro? Primero como ser humano, luego como Eskrimador.
GMJM: Como ser humano fue un HOMBRE DURO, como Eskrimador Él ha sido el más grande.
– OE: Muchas personas eran estudiantes de SGM Cacoy o han sido influenciados por él. Hoy en día y una vez que ha desaparecido crean sus movimientos, buscan protagonismo o critican abiertamente ¿qué le dirías a estas personas?
GMJM: Toda persona tiene derecho a hacer comentarios, malos o buenos. Todo lo que puedo decir es que el desaparecido SGM Cacoy Canete era una persona muy exigente, no todo el mundo tuvo la oportunidad de cruzar armas con él, incluso si lo seguían o asistían a seminarios durante bastante tiempo.
Así que no todos han sido capaces de entender y aprender el estilo.
– OE: Viendo la situación actual del Eskrima en el mundo, ¿Qué piensas al respecto?
GMJM: Creo que Eskrima siempre será un arte marcial de clase mundial. Nosotros los miembros lo propagaremos y resistirá la prueba del tiempo.
– OE: SGM Cacoy creó un estilo bien organizado, con programas, cinturones, certificados… Sabes que yo siempre he huido de esto, es un tema del que hemos hablado mucho. ¿Crees que es importante que Eskrima se organice de esta forma?
GMJM: Cuando empecé mi entrenamiento en Cacoy Doce Pares allá por el 1992, aprendí sólo a luchar y un montón de «sparring controlado», así durante casi dos años. En este tiempo no tuve cinturones blancos, cinturones amarillos o cinturones de artes marciales en general.
Desde que mi Maestro me pidió que enseñara, fue el momento en que comencé a buscar Módulos y el plan de estudios porque no sabía por dónde empezar con mis clases.
Creo que el uso de certificados y programas de cinturón son muy útiles en el desarrollo y alentando a las nuevas generaciones de Eskrimadores a hacerlo bien y seguir el Arte. Algunas otras escuelas también fueron exitosas mediante el uso de cinturones y certificados en sus programas.
– OE: Corto Kurbada y Eskrido son el estilo personal e identificador de Manong Cacoy en Eskrima¿Cómo se le ocurrió esta idea? ¿Cómo definirías esos estilos?
GMJM: Sí, Corto Kurbada y Eskrido son de hecho el estilo personal e identificador de Manong Cacoy en Eskrima. Él desarrolló esta idea porque vio que era diferente a otros grupos rivales y como era él quien tenía el compromiso de defender y proteger la reputación de Doce Pares en los retos que se le venían, pensó que este estilo funcionaría contra el otro grupo rival de Eskrima.
Además siempre estaba buscando mejores ideas y técnicas para desarrollar su estilo y el corto Kurbada o «golpes curvados» fue una de las mejores técnicas que descubrió, ya que era muy difícil bloquear o defender sus golpes en distancia corta.
En 1948 comenzó a desarrollar las técnicas que él más tarde llamó Eskrido después de que lanzara al suelo a uno de sus contrincantes aplicando un barrido de pie. Desde entonces se fascinó en el desarrollo de más técnicas de lanzamiento y derribo.
– OE: Quisiera cambiar el curso de la entrevista y hacerte algunas preguntas sobre tu visión personal de la Eskrima. Esperar lo inesperado tiene mucho sentido cuando se hace sparring contigo. ¿Cómo definirías tu estilo personal de Eskrima?
GMJM: El objetivo es llegar a ser tan bueno como mi mentor y sé que todavía queda un largo camino por recorrer, pero ya estoy disfrutando de las habilidades que tengo hoy día.
Definiría mi estilo personal de Eskrima no como el más grande o el mejor, pero justo a 2 pasos por delante de los otros mejores Eskrimadores.
– OE: Sabes que mucha gente dice que Eskrima no es buena para la autodefensa porque no siempre vas con un palo por la calle ¿qué tienes para decir sobre esto?
GMJM: En Eskrima no sólo estudiamos el uso de los palos sino que también estudiamos mano vacía que se llama PANGAMOT que trata del trabajo contra armas como el cuchillo, Bolo o «combate mano a mano» así que incluso si no llevamos palos en todo momento todavía podríamos defendernos contra agresores o elementos negativos.
Podemos utilizar también las cosas que encontramos en las calles como arma… un bolígrafo, una rama de árbol, rocas o piedras, botellas vacías, periódicos enrollados o revistas e incluso nuestros bolsos, estas son armas muy buenas para defenderse usando principios de Eskrima.
– OE: Muchos maestros de la «nueva generación» juegan con armas (palos, cuchillos …) y hacen alarde de cosas espectaculares pero nunca las ponen en práctica. Nunca practican combate. ¿Cómo ves esta «Eskrima»?
GMJM: Podría decir que amen al arte sin importar el estilo que sea de artes marciales combativas o no. Hay un montón de gente a las que simplemente les encanta aprender y no quieren tener nada que ver con lo extremo o la violencia.
– OE: ¿Se podría decir que sin combate no hay Eskrima ???
GMJM: Como fui expuesto primero a un tipo de Eskrima combativa y entrenado de esa manera, en mi opinión si no hay combate no es una Eskrima completa.
– OE: Hablamos de ello una vez, pero quisiera tocar el tema una vez más. Creo que el deporte dentro de Eskrima se ha desviado mucho de la idea original. Tú has competido mucho, eres muchas veces campeón del mundo entre otras cosas. A la vez eres uno de los Eskrimadores más efectivos que conozco. Entonces, ¿en qué contribuye el deporte a tu visión personal de la Eskrima?
GMJM: En mi visión personal sobre la contribución de la Eskrima deportiva es que yo puedo probar mis habilidades y técnicas a toda velocidad y fuerza. Tengo algo para mirar hacia adelante como los torneos o competiciones de tal manera que me ayuda a seguir entrenando y a estar motivado.
A pesar de que ahora vamos totalmente protegidos con cascos y armaduras corporales y guantes en manos o brazos de, no significa que voy a ignorar todos los golpes que reciba o han aterrizado en mi cuerpo. Siempre considero que puede ser un golpe fatal y debo minimizarlo y/o eliminarlo en cada round.
– OE: ¿Cuál es el lugar del fitness en el arte de la Eskrima? ¿Qué otras artes crees que se pueden practicar y que benefician y trasfieren a Eskrima?
GMJM: Hay un montón de drills en Eskrima que podrían ayudar a mejorar la resistencia pudiendose utilizar como entrenamiento físico.
El footwork de Boxeo puede ayudar a ajustar el rango de largo a corto, las técnicas de proyección de Judo, el principio de empujar y tirar, el principio de Aikido de seguir la fuerza y las técnicas de combate de suelo del Jiu Jitsu… todas estas artes son muy útiles para mejorar tus habilidades en Eskrima.
– OE: Mi hijo es todavía muy joven, pero sueño con la idea de que le guste Eskrima (creo que está en el camino correcto). Me distes muy buen consejos porque tú enseñas a niños. ¿Qué beneficios crees que tiene la práctica de Eskrima para ellos?
GMJM: Los niños se beneficiarán de practicar Eskrima por el trabajo de coordinación de las manos, la conciencia mental y el estado de alerta implícito en la Eskrima. Ellos desarrollan el enfoque y la concentración. La mayoría de ellos también ganarán en disciplina.
– OE: Una de las frases que más me han marcado en mi camino en Eskrima es una que tú me dijiste: «Eskrima es un proceso doloroso». ¿Puede explicarnos esta visión de la Eskrima?
GMJM: Sí, Eskrima es un proceso doloroso porque durante el entrenamiento es muy difícil evitar los golpes que vienen de tu oponente. Ya que estamos usando palos de Rattan como nuestras armas, éstas pueden causar moretones cuando llegan al contacto con el objetivo y no usamos ningún dispositivo de protección o cascos y armaduras corporales durante nuestro entrenamiento Eskrima, por lo tanto, el proceso es doloroso.
– OE: ¿Cuáles son tus proyectos inmediatos y futuros?
GMJM: «Lo único constante en Eskrima es el Cambio», es lo que siempre recalcaba SGM Cacoy Cañete. Mis proyectos inmediatos y futuros son continuar y desarrollar las técnicas y, por supuesto, promover el arte.
– OE: ¿Cómo te ves en el futuro?
GMJM: Podría verme en el futuro siendo todavía un estudiante de Eskrima porque me encanta aprender nuevas formas y me encanta entrenar Eskrima.
– OE: ¿Cuándo te veré aquí otra vez haciendo seminarios y volviéndome literalmente loco en nuestras sesiones de entrenamiento?
GMJM: Ya hay planes para llevar a cabo Seminarios de Eskrima para el próximo año 2018 en Europa.
– OE:, ¿Tienes algo que le gustaría decir a la gente del mundo Eskrima?
GMJM: Lo que podría decir a la gente del mundo de la Eskrima es que sigan practicando y aprendiendo el estilo que ellos piensen que es el mejor para ellos, porque yo también voy a seguir practicando y aprendiendo el estilo que creo que es mejor para mi.
Muchas gracias GM John por esta nueva oportunidad de hacerte una entrevista. Espero verte de nuevo por aquí en España. Te extrañamos mucho, mi pequeño Eskrimador tiene que aprender mucho de uno de los mejores.
Un gran abrazo de la familia y del grupo Orihinal Eskrima.
Salamat.
Mabuhay!
Link a la versión original en Inglés. GM John Mac interview.
Desde la sombra, me alegro de tu crecimiento y del de tu grupo. Ya se sabe «uno debe saber cuando sobra», y tomar su camino. Mabuhay ang orihinal Eskrima.
Shadow Arnisador, no sé quien eres, pero bueno, se ve que nos conocemos, muchas gracias por el comentario.
Piensa un poco Jose, y lo sabrás. Me has tenido enfrente en sparring corta distancia muchas veces…