Eskrima Kurbada, vídeos en «slow motion».

Eskrima Kurbada quizás sea el sustento estratégico más sólido dentro de mi arsenal técnico dentro de mi práctica en Eskrima.

Eskrima Kurbada

Puede ser que dentro de Eskrima y de «la vida misma» me apasione lo curvado por encima de la línea recta.

Ambas forman parte de una misma trayectoria, ya lo he comentado alguna vez, la línea recta está implícita en curva, viene a salvar ese obstáculo infranqueable, lo cual hace más interesante lo sinuoso del asunto.

Mi trabajo de Eskrima en «distancia corta» se centra en entender y desarrollar este concepto que me parece imprescindible con un arma larga desde tan cerca.

Vídeos.

El primer enlace compartido es de dos vídeos insertados en la misma entrada en la que propongo la idea de «patear» en Eskrima desde la distancia corta. Hay que reconocer que la idea de patear, a pesar de los inventos y las modas a los «SIKARAN STYLE», en Eskrima es un tanto (por no decir un mucho) residual.

No hay más patada que aquella que nos ayuda a salvar una mala situación.

No entro en el debate de alturas y demás historias demasiado trilladas, allá cada cual con sus posibilidades físicas. Yo personalmente en una situación defensa personal real, prefiero tener ambos pies cerca del suelo y una muy buena base.

Cuando el estrés aprieta las piernas aflojan y créeme, puedes caerte muy fácil.

Hay gente con una gran habilidad para lanzar patadas altas, potentes y muy rápidas… no soy yo quien para decir que no es una buena estrategia, todo dependerá de los factores que rodeen la situación.

Recuerdo haber preguntado a diferentes maestros, de diferentes estilos, todos en una misma dirección. La respuesta básicamente fue la misma, se centran en el uso de las manos alegando que: «patear es algo más natural a la zona baja, si veo su cabeza en el suelo le chuto como si fuese un balón«.

Se recrea así el «instinto por encima de la técnica».

En Eskrima todo es posible siempre que haya control:


Eskrima Kurbada slow motion

Estos dos vídeos cortos que siguen pretenden mostrar un poco la variabilidad de los ángulos, del cambio de ángulo de los golpes y de la necesidad de ir ajustando y creando posiciones.

No es ningún secreto que bajo el prisma de este tipo de trabajo de «sparring específico» se busca mejorar y trabajar cierto tipo de reacciones y circunstancias que no tienen porqué siempre acercarse totalmente a la realidad. 

La realidad es difusa y clara a la misma vez, me gusta hacer hincapié en que no debemos confundir «métodos de entrenamiento» con «realidad». 

Eskrima vídeos:


Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.