Eskrima, la espada y el samurai.

Eskrima es un arte en el que la espada debería marcar la dirección adecuada (y no me refiero tan sólo al plano físico). En la tradición samurai tenemos grandes ejemplo a seguir.

Eskrima y la espada.

Viejo dicho Samurai:
  • «La espada es el alma de un samurái; por tanto, para dominar la espada, conoce tu alma».

En Eskrima, entendiendo las armas como sustento fundamental del arte, podemos aprender mucho de la tradición Bushido.

Realmente considero que si hay algún guerrero en la historia ha sabido fusionar el concepto de las armas al «misticismo más práctico« (afrontar la muerte con entereza, sin dar un paso atrás, a través del sacrificio) estos fueron los Samurai.

Hoy quiero compartir con vosotros un fragmento de «El guerrero a la sombra del cerezo», una novela del español David B. Gil y que recomiendo encarecidamente. 

El concepto que trata este fragmento me parece de una sutileza imprescindible de atención diaria que se centra en el cuidado, respeto y entendimiento de nosotros mismos.

Somos nuestro mejor aliado, también nuestro mayor enemigo.

El guerrero a la sombra del cerezo (estracto).

Cuando hubo concluido el trabajo con las piedras de afilar, Kenzaburô apoyó la curva interior del sable en su antebrazo y examinó el filo contra la luz de la lámpara. Pareció satisfecho del resultado, así que guardó la katana en su vaina y la colocó a su izquierda, junto a la wakizashi. Por último, miró directamente a los ojos de Seizô, que le espiaba desde el jergón.
-Veo que ya no duermes. – Sintiéndose descubierto, el niño asintió desde debajo de la manta – . Levántate entonces, quiero partir antes de que alguien despierte.
Seizô se puso en pie y se desperezó, cada músculo de su cuerpo se resintió quejumbroso por el esfuerzo. Comenzó a recoger las mantas y a guardar sus posesiones en un hatillo; mientras lo hacía no pudo evitar preguntarle a Kenzaburô por qué había afilado sus sables, ¿acaso temía que fueran atacados en lo que quedaba de viaje?
El guerrero, envolviendo su daisho en un paño marrón, se tomó su tiempo antes de responder:
– Se suele decir que las espadas de un samurái albergan su alma, y al igual que el alma de un guerrero debe estar siempre lista para la lucha, así deben estarlo también sus espadas.  – Apretó los nudos que fijaban el hatillo .
No puedes esperar nada del samurái que no cuida el filo de su acero, que no pule la superficie para evitar que se atasque en la vaina o que jamás se ha preocupado de que su hoja no se quiebre por la herrumbre; porque el espíritu de ese guerrero también estará romo para cortar, oxidado para atender la llamada de su señor, y ten por seguro que será quebradizo en la batalla.

Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

4 comentarios

  1. He leido la novela y es una maravilla, no solamente como describe el Japón Feudal, sino la complejidad de los personajes, y varias historias que se entrecruzan. También es muy bueno el libro de ocho millones de dioses, donde hay varios duelos, incluso uno entre una ropera de un esgrimista portugués y la katana (tenía incluso su nombre) y no desmenuzó nada más. Comprar libros es una buena forma de apoyar a la cultura, y más, en estos momentos.

    • «Ocho millones de dioses», lo tendré en cuenta, MUCHAS gracias por la recomendación y por el comentario. 🙏

  2. En un artículo dos recomendaciones de libros, una en el mismo escrito y otra en un comentario.

    Gracias José, gracias Sergete 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.