Eskrima ofensiva.

En clase de Eskrima este es uno de los asuntos que más suelo tratar: tener una mentalidad activa y ofensiva es fundamental para entender de qué va trabajar con armas.

Ser ofensivo.

La idea de la «defensa personal» está sobrevalorada, prefiero la idea de la «ofensa personal».

Para desempeñar una buena función ofensiva debemos tener una buena estructura defensiva. Aún así debemos trascender este paradigma que no frena.

Tal y como entiendo Eskrima, la defensa está implícita en un buen posicionamiento, este es lo que llamo el concepto del «movimiento ofensivo».

Una mentalidad instalada en la estrategia de la defensa (idea «pasiva») no es favorable para la supervivencia.

Nuestra mente debe estar centrada en atacar, incluso cuando debemos defendernos.

Ya lo he descrito en alguna que otra entrada:

«Defensa ofensiva, la mejor defensa es un buen ataque».

Cuestión de entrenamiento

Ser ofensivo no significa atacar indiscriminadamente. Ser ofensivo significa que en la mente debe percutar en un mayor porcentaje la idea de la ofensa por encima de la defensa.

El que golpea primero golpea dos veces.

El caso es que si en nuestro sistema de entrenamiento nos sobre-exponemos a la idea de la defensa pasiva, en una situación real reaccionaremos de igual forma.

He aprendido a esperar el momento justo (a sabiendas que en ocasiones uno puede precipitarse o quedarse atrás).
Ese momento es el que se identifica con dar un paso al frente, resolutivo y contundente.

Si quieres ser efectivo en el mundo real no te va a quedar otra que dar ese paso:

Es lo que llamo «el timing de la realidad».

Ahí fuera, mientras el peligro se acerca, siempre hay un indicador, a veces una señal sutil (te cierran la distancia), una luz verde que nos señala el camino:

Éste camino suele estar relacionado con la línea de ataque y es cambiante.

Sin pensar en ello

Si piensas demasiado en cómo evitar una confrontación que no va a poder ser gestionada sin agresividad, te estás situando una paso por detrás.

«Defensa todo» en Eskrima es un concepto. Un método de entrenamiento sobre el que se sustenta la lectura ofensiva de una situación real.

Me gusta hablar de posicionamiento ofensivo, en este concepto está afianzada la idea de interceptar.

«Defensa Todo» trata de interceptar la intención del contrario buscando la idea del «control absoluto«.

Cada ataque debe tener un buen posicionamiento para minimizar el riesgo de contra. Estudiar esos huecos es fundamental.

  • Conoce tus debilidades e incrementa tus fortalezas.
  • La forma correcta de golpear es nuestra mejor «defensa».

Si de repente nos planteamos toda acción combativa como un ataque, ese hueco «débil» que se queda atrás es mucho menor.  

La contra no es más que un ataque que parte de una acción aparentemente defensiva. 

Recordando

La primera vez que escuché este concepto curiosamente no venía de la Eskrima directamente. Aun no la conocía realmente, hacía algo que se le parecía, pero en realidad estaba aun a años luz de entrever de qué se trataban las artes filipinas de verdad.

Hace muchos años (cuento por décadas) tuve la oportunidad de conocer en persona a Chris Kent. Mi época de JKD es lo que tiene, un montón de seminarios y anécdotas que hoy me hacen sentir muy mayor.

No recuerdo prácticamente nada de aquella experiencia (técnicamente hablando). JKD hace tiempo que ha dejado de estar en mi camino, al menos de forma directa.

Lo que sí recuerdo tal y como si me lo hubiesen dicho ayer mismo es su descripción de la «mentalidad combativa»:

«En la mente tiene que resonar constantemente la palabra «atacar».

Terminando

Esto no se me olvidaría nunca .

Para terminar comparto una frase del escritor, novelista, poeta, ensayista, dramaturgo, periodista y corresponsal de guerra español Torcuato Luca de Tena:

No ofende quien quiere, sino quien puede.

José Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.