Eskrima respetable.

Eskrima debería ser una de las artes marciales más respetadas del mundo. La realidad a la que nos enfrentamos es que para el gran público NO es así.

Aunque duela reconocerlo, y viendo el panorama actual, plagado de «pseudo-eskrimas«, puedo llegar a entenderlo sin demasiado esfuerzo.

Para que algo sea digno de respeto debe tener una base sólida sobre el que sustentar su credibilidad.

Ser combativo.

En las artes marciales o deportes de combate más respetados (Muay Thai, MMA, BJJ, Judo, Grappling, Boxeo...) este pilar sustentante al que antes hacíamos referencia tiene nombre propio y se llama COMBATE.

Con esta entrada sobre Eskrima hoy no pretendo buscar culpables.

En realidad lo que pretendo es que hagamos un repaso de los elementos necesarios para ser lo suficientemente respetables.

Respetabilidad.

Es importante saber que hay elementos que moldean a las artes marciales altamente respetadas.

El elemento principal, por pura lógica, es que sean efectivas ante agresiones reales.

Ésta no es una característica que se cultive de la noche a la mañana. Requiere consistencia y durabilidad.

Para que un arte marcial como la Eskrima sea vista como «digna de respeto«, deberíamos ser capaces de mostrarla tal y como es:

  • Muy simple (no fácil).

Cualquier tipo de duda al respecto, cualquier cosa que no vaya en esta dirección, alejará de la Eskrima a una persona seria y coherente que busque un sistema eficaz de defensa personal.

Mostrando realidades.

Seguro que a muchos de vosotros os ha ocurrido: la gente cree que Eskrima son «juegos de palos».

En el peor de los casos también piensan que es un estilo incompleto que necesita de constantes añadidos inconexos de otros estilos.

Lo que llega a la gente:

Dos tipos uno frente al otro «drileando» cosas imposibles y estrafalarias con palos o cuchillos (o ambos) de «diseños cool», flipando con ellos mismos.

Lo que viene a ser «onanismo marcial«.

La cosa cambia cuando se acercan a ciertos grupos y ven pelear a pleno contacto, mínimas protecciones y mínimas normas. Con «los palitos».

En ese preciso momento pasamos a la categoría de locos sin remedio.

Aún sonrío recordando la cara y los gestos de un grupo de MMA, con el que compartía lugar de entreno, cuando vieron la intensidad con la que trabajábamos sparring mi Maestro John Mac y yo.

Seguro que preferís ser considerados, al menos yo sí, locos a personas poco éticas.

A mí lo que me parece de locos es no llegar nunca a entrenar así.

Una fórmula imprescindible.

¿Qué es ser ético?

Ser una persona ética es poner en sintonía lo que piensas, haces y dices.

Ahí es nada. Bajo este prisma intuimos que el mundo de la Eskrima, en términos generales, no va por estos derroteros.

Sí nos ceñimos a esta definición:

  1. Una Eskrima respetable sería aquella en la que sus representantes trabajaran en pro de una difusión basada en la honestidad y la efectividad del arte en situaciones reales.
  2. El COMBATE es, sin lugar a dudas, el movimiento principal en el que, por nuestro bien, lo que piensas, haces y dices deben caminar «obligatoriamente» en la misma dirección.
Concluimos: ser ético es ser respetable.

La pregunta.

Ahora dos preguntas, así al azar y sin «ninguna intención». Haciendo examen de conciencia y pensando detenidamente de lo que hemos estado desarrollando a lo largo de esta entrada:

  1. ¿Crees que eres totalmente ético con tu Eskrima?
  2. ¿Eres respetable como Eskrimista?
Tú mismo.

Jose Díaz Jiménez.

Jose

Expect the unexpected...

4 comentarios

  1. Es necesario cambiar la perspectiva y bajar de nuestra nube, sentir un toque de realidad e ir en esa dirección, en mi caso Orihinal Eskrima ha sido un antes y un después, creo sinceramente que todo aquel que quiera crecer como artista marcial persona o simplemente practicante debería saborear este tipo de trabajo en donde se disipan todas esas dudas en cuanto a la eficiencia de nuestra mecánica y gestión mental y emocional en situaciones que nos devuelven a la esencia de lo que deberíamos ser.
    Aquí no hay cabida al postureo…..

    • Poner los pies en el suelo, un proceso «simple, pero no fácil». Muchas cosas que desechar de la mochila…

  2. «¿Eres respetable como Eskrimista?».
    Una pregunta «simple» debería ser contestada «fácil’.

    Una delicia José, me ha encantado .

    • Gracias Oscar. Hay preguntas simples, con respuestas simples que requieren abandonar ciertos estatus y ahí empieza a rizarse el rizo. Abrazako !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.