Eskrima es un arte ofensivo, el concepto de «seek and destroy» (buscar y destruir) es una de las estrategias más importantes en lo que respecta al trabajo de armas en las artes marciales.
Eskrima «seek and destroy» concept.
«Seek And Destroy» o simplemente S&D, se refiere a una estrategia militar que se convirtió en un componente importante de la Guerra de Vietnam.
En Vietnam, la estrategia del general Westmoreland fue librar una guerra de desgaste. Lo llamó «buscar y destruir». Las fuerzas estadounidenses buscarían al enemigo, harían contacto y luego, con números y potencia de fuego superiores, lo destruirían.
Resultó ser una estrategia compleja con respecto a su eficacia, el terreno era especialmente hostil, encontrar e identificar al enemigo se volvió frustrante para los soldados y se cometieron demasiados errores. Sin embargo cuando tienes al enemigo localizado, frente a ti, mirándote directamente, puede llegar a ser una gran estrategia combativa.
-
Personalmente, y pensando en armas, la idea de perseguir un objetivo, lanzando nuestros golpes de manera «furtiva», creando huecos «pasando la guardia» de nuestro adversario, se conjuga a la perfección con la mentalidad ofensiva necesaria e implícita en Eskrima.
Eskrima, cuestión de ofensa y distancia.
Tanto en distancia larga, como en distancia corta una actitud agresiva, violenta y ofensiva resulta esencial.
Lanzarnos «a lo loco» con nuestros ataques tiene muy poco sentido hablando de Eskrima y armas, debemos tener siempre muy presente aquello de «don´t get hit», por lo tanto es necesaria una estrategia sólida en lo que respecta a nuestros lances.
-
Este concepto que denomino «seek and destroy» tiene mucho que ver con la capacidad de insistencia ofensiva sobre blancos débiles detectados en «la guardia» (o posicionamiento) de nuestro adversario.
En distancia corta resulta más importante si cabe. Insistir en nuestra ofensa, introducir variables aisladas y furtivas para destruir la capacidad de respuesta y control del adversario resultará vital en una distancia tan compleja como la corta.
A mí personalmente me funciona muy bien este tipo de estrategia. Golpear con insistencia (potencia máxima -concepto importantísimo) y pensar siempre que debo ser agresivo (cuanto más mejor y suplir otro tipo de habilidades que no tengo).
Eskrima combativa.
Evidentemente no es una idea exclusiva de Eskrima, de hecho se aplica en las artes combativas constantemente.
He conocido y entrenado con grandes peleadores, de diferentes disciplinas (Eskrima, Thai, Wrestling, BJJ…) que utilizaban la estrategia del desgaste, de perseguir el objetivo a base de insistir con un ataque concreto, a una zona concreta, hasta lograr la apertura, «sobrepasar la guardia» y destruir el objetivo.
- Por ejemplo el típico «roundhouse kick» a «tibiazo limpio», lanzado deliberadamente a los brazos o piernas del adversario (también hay quien lanza ganchos a los brazos).
- En mi caso, tratándose de armas de impacto, en Eskrima distancia larga busco golpear antebrazo (o manos) tantas veces pueda para debilitar agarre del arma. En distancia corta busco por ejemplo degastar la mano no armada del adversario, controlando y presionando para no dejar que se reponga y así lograr pasar su guardia y hacer mi trabajo.
- Se insiste, se golpea, parece que no hace daño hasta que los brazos, las piernas, el agarre del arma de nuestro adversario flaquean, hacemos nuestra incursión, destruimos el objetivo y regresamos.
En Eskrima también se lucha con la mente.
El motivo de este tipo de entradas no es más (ni menos ) que remarcar la importancia de la estrategia en nuestro plan de combate.
Eskrima es lo más parecido a un juego de estrategia pero con armas. Tratándose de una cuestión de vida o muerte, debemos jugar siempre a ganar. Hay una frase inglesa que lo recuerda vívidamente:
-
«Do not play to lose, you may win»
Decía Sun Tzu:
-
«Un ejército victorioso gana primero y entabla después la batalla»
Pedazo de artículo, es para ponerlo en un marco 🙂
El principio de: «que no te golpeen», tan difícil de entender por determinados estudiantes (y profesores) es CAPITAL.
La chavalería eskrimadora debe aprender que golpear al otro esta muy guay, a todos nos gusta…pero es más importante no recibir golpes (de tajos y puñaladas ni hablo).
Con tu permiso me quedo la expresión: «buscar y destruir».
Resume a perfección lo que debe ser la Eskrima en combate.
Gracias!!!!
La chavalería Eskrimadora debería empezar a ponerse las pilas o se las van a poner a la hora de la verdad.
La idea de «buscar y destruir» debería ser una marca de identidad de Eskrima, miras por ahí y da pena, lo han sustituido por «perderse y suicidarse»…
Abrazo !!!
Muy interesante el tema de las estrategias: seek and destroy, un pensamiento ofensivo para ganar
Eskrima es ofensiva o no es Eskrima. Muchas gracias por el comentario !!