Eskrima es un arte basado en las armas. Si tenemos este concepto presente en el desarrollo de nuestra destreza, el abanico de posibilidades de trabajo es muy amplio (siempre y cuando tengamos presente el combate).
Eskrima y su esencia
Eskrima siempre se ha nutrido de otras artes. En sus mismas raíces (la antigua esgrima española), la fusión y el mestizaje son signos de identidad indiscutibles en el ADN de esta lucha armada.
ESKRIDO
ESKRIDO puede que sea tan sólo un nombre, pero en mi caso es una puerta abierta a la experimentación, al desarrollo táctico/técnico y a la propia expresión dentro del Arte.
En mi concepto de qué es Eskrima, «no tener que inventar» un nombre me libera de tener que jugar con una jerarquía de egos en la que no quiero a entrar.
Así pues a todo aquello que tiene que ver con el mestizaje de artes, desde una perspectiva funcional/combativa y bajo la experiencia del entreno con el mayor exponente del arte a nivel mundial (GM John Mac), me gusta llamar ESKRIDO a todo esto que vengo desarrollando.
La importancia del desarrollo del combate armado en distancia corta no deja lugar a dudas. En clase suelo trabajar ejercicios que van en esa dirección porque familiarizarse con un medio hostil es la mejor manera de reconocerlo a la hora de la verdad.
Si bien es cierto que la idea del grappling en Eskrima está muy cerca de lo que en MMA es el «ground and pound».
Saber qué hacer cuando hay agarres y/o suelo de por medio es importante.
Sparring específico
En Eskrima hay muchas maneras de plantear el sparring específico bajo estas circunstancias.
En este caso que os presento es una sesión de «sparring» centrado en lo que me gusta denominar Stickgrappling o StickWresttling (ya que no me centro en finalizar como tal, más en controlar y someter G&P).
Las opciones y circunstancias que surgen, libres de nomenclatura, son circunstanciales y dadas desde una perspectiva no predeterminada, lo que hace de éste un ejercicio muy interesante para el desarrollo de una buena autodefensa.
En este tipo de entreno de Eskrima la evolución lógica del ejercicio es una vez se llega al suelo, llevar un arma secundaria (daga escondida) e intentar usarla de forma sorpresiva.
Vídeos
La importancia de estos vídeos no está en las acciones como tal, sino en la idea del uso del arma como herramienta fundamental.
En cada vídeo hay algún tipo de descripción al respecto. Se trata de una misma sesión de «sparring específico» dividida en diferentes partes: