En Eskrima se ataca a la cabeza. Un «sparring controlado» (en intensidad de golpeo) que se centre en esta acción puede ser definido como «un juego que deja de serlo tanto».
Eskrima & Sparring
Eskrima es un arte que busca la simplicidad por encima de todo.
La forma más radical de terminar con un adversario es atacar a la cabeza con contundencia.
Con esta idea y teniendo en cuenta que parte de nuestra preparación debe estar centrada en este asunto, hay muchas maneras de afilar este concepto. Sparring controlado es sin duda la mejor de ellas.
En mi camino he podido hacer sparring con mucha gente. Suele ocurrir que cuando se ve desde fuera, la acción parece sometida a un cierto tipo de subjetividad supeditada a la falta de entendimiento.
Suelen preguntarme:
-
Si mi contrario se deja hacer.
-
Todo pasa porque cojo el arma del contrario.
-
Todo está preparado.
Suelo responder las tres interrogantes de la misma manera: ¿hacemos sparring?
En otras entradas ya he hablado del concepto de controlar vs. agarrar el arma (acción vs dejación), de la presión ofensiva que debemos ejercer, del uso de la mano izquierda, de la estrategia Kurbada , Eskrido …
Si mi contrario se dejara hacer, evidentemente no tendría sentido el ejercicio. La presión que requiere este tipo de trabajo necesita la idea de tener frente a uno a alguien que pretenda atacarte en contra.
Es decir, no sólo en intención sino en acción.
Y no, no tengo tiempo, ni ganas de preparar coreografías. Con la edad que tengo algunas cosas claras, el «no tengo tiempo que perder« es una de ellas.
Eskrima vídeos
Hago uso de vídeos ya publicados en mi Instagram porque creo que simplifican las explicaciones.
En este caso hago un sparring con la idea de poner presión en la protección de la cabeza.
El cuerpo puede gestionar golpes de gran intensidad. La cabeza es otra cosa. Doy mucha prioridad a la estrategia de protección (no tiene que ser defensiva) ya que uno de los objetivos fundamentales de nuestro adversario será esta zona.
Si te interesa sacar algo en claro de los vídeos hay ciertos tips en los que puedes fijarte:
-
Uso constante ofensivo de la mano izquierda.
-
Cambio de ángulo constante y movimiento de la mano armada para dificultar que nos controlen / agarren.
-
Como estrategia importante intento no tocar chocar mucho «arma con arma» (a veces es inevitable y necesario). Busco gestionar el control del oponente buscando el «contacto primario» (al cuerpo / cabeza).