Eskrima táctica. Stop-Hit.

En Eskrima el «Stop-Hit» o «golpe de parada» nos viene dado directamente por la influencia de la esgrima y, por consiguiente, del uso de las armas.

El golpe de parada en un contexto de Eskrima combativa resulta ser una de las «acciones contraofensivas» más «simples pero no fáciles« de poner en práctica.

Interceptar, economía de movimiento y no telegrafiar son conceptos íntimamente relacionados en este tipo de acción.

Definiendo y fases de la estrategia:

En Eskrima «stop-hit» significa  interrumpir o «complicar» la ofensiva de nuestro adversario.

Esto se logra:

  • «Atacando»,
  • ó «bloqueando y atacando simultáneamente».

Mentalidad ofensiva, «usando todo» para interceptar.

La idea principal es protegerse a la vez que causas daño.
Hay varios momentos en los que podemos poner nuestra acción en práctica:
1. Antes del ataque de nuestro adversario.

Podríamos definir esta fase como «interceptar una acción previa». Hemos sido capaces de leer el movimiento o la intención ofensiva por parte de nuestro adversario y nos adelantamos en el tiempo a ella frenando o interrumpiendo. Ataque simple, no telegráfico. Necesario un posicionamiento óptimo.

2. Durante el ataque.

Nuestro tiempo de reacción y precisión en el ataque se ajustan a la ofensiva de nuestro adversario. Somos capaces de leer el movimiento una vez se ha iniciado. Debemos ser conscientes del peligro implícito y la extrema necesidad de un timing muy ajustado

3. Después del ataque (dejar pasar, elástico).

Puede considerarse «golpe de parada» si interrumpimos la «seguida» inmediatamente posterior a dejar pasar. Este tipo de acción dependerá de un trabajo de desplazamientos muy afilado.

Irse lo justo para volver es una da las acciones más características de nuestra Eskrima ofensiva.

Ventajas del Stop-Hit:

Hay que ser conscientes de que en Eskrima no siempre vamos a poder aplicar este concepto de «golpe de parada».

La acción en una situación real es tan intensa en un concepto combativo que todo y nada puede pasar al mismo tiempo.

«Expect the unexpected».

Una de las mayores ventajas que veo en este tipo de acción es el efecto que producimos en nuestro adversario.

La mente de nuestro atacante va a estar enfocada en causarnos daño y en el resultado deseado cuando aterrice su ataque. Al interrumpir esta acción con un ataque propio, obligaremos a su cerebro a «cambiar de marcha» y a pasar de ser agresor a defensor.

Recuperarse:

Reponerse a un «ataque frustrado» lleva su tiempo. Estoy seguro que todos hemos pasado por esos momentos de frustración de no saber qué ha pasado. Si a esto le sumamos dolor y conmoción (Eskrima es un proceso doloroso), nos llevará más tiempo descifrar lo que acaba de suceder y cómo reaccionar ante una situación inesperada.

Estamos de acuerdo en que no llevará mucho tiempo, por supuesto, pero los enfrentamientos pueden ganarse o perderse en esos precisos segundos.

La mayoría de las personas no pasan mucho tiempo practicando qué hacer si su ataque es interrumpido o interceptado, así que podemos sacar aun más ventaja de la práctica de esta estrategia tan nuestra

Una vez más la única manera de desarrollar esta habilidad propia del trabajo con armas es prestar atención a nuestro trabajo de «sparring específico«

Vídeos:

A continuación inserto en esta entrada algunos vídeos de ejercicios que pueden ayudarte.

Ya los he posteado con anterioridad.

En principio todos centrado en distancia larga. En distancia corta este tipo de estrategias está muy presente pero dependerán mucho más del control que ejerzamos sobre nuestro adversario y del uso de la mano no armada:

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un ejercicio basado en un tipo de «#sparring específico». Uno intenta llegar a la careta (con tocar es suficiente). El objetivo de éste es la explosividad, los desplazamientos y no telegrafiar el #movimiento de los lances. El contrario sabiendo de antemano por dónde viene el ataque debe intentar cubrir su cabeza, chequear el ataque y/o centrarse en sus #desplazamientos/distancia . An exercise #basedon a type of «#specificsparring «. One tries to get to the mask (with touch is enough). The objective of this is the explosiveness, #footwork and not to #telegraph the #movement of the sets. The opponent knowing in advance where the attack comes from should try to cover his head, check the attack and / or #focus on his #movements / distance . . #orihinaleskrima #filipinomartialarts #eskrima #arnis | #escrima #esgrimadebaston #esgrima #fencing | #artesmarciales #martialarts #mma | #eskrimador #eskrimista #fencer . . #fightscience #fightlosofia #fightlosophy #fightingculture #filipinofightingculture . . www.orihinaleskrima.com

Una publicación compartida de Jose Díaz Jiménez (@orihinaleskrima) el

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Trabajo de «#sparring específico». Uno lleva «palo y daga» (más los guantes). El trabajo ofensivo es atacar a la «contra» (con el arma/palo). El trabajo de «defensa» se centra en evitar ser golpeado en manos y/o cuerpo. || El otro lleva careta y palo. Su objetivo defensivo es evitar golpes en cabeza, su objetivo ofensivo es atacar a las manos/cuerpo del contrario. || Trabajo de footwork, distancia, reacción, #timing,posicionamiento… || «Specific sparring» work. One carries stick and dagger plus gloves. Offensive work is «the counter attack» (with the stick) and avoid being hit in the hands/body. The other has a mask and a stick. His defensive goal is to avoid hits in the head, his offensive goal to attack both hands/body of the opponent. || Work of footwork, distance, reaction, timing, positioning … . . . #Eskrima & #Arnis || #orihinaleskrima #filipinofightingculture || #filipinimartialarts || #fencing #espadaydaga #stickfighting || #martialarts #artesmarciales. || #Eskrimador #lifestyle || #teaching #training #learning. || #simplebutnoteasy

Una publicación compartida de Jose Díaz Jiménez (@orihinaleskrima) el

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Parte segunda . La creatividad, el análisis y el desarrollo de ejercicios inspirados en diferentes tendencias combativas no tiene porque estar reñida con la funcionalidad.En este caso se trata de un ejercicio que emula una situación de varios agresores, armados con dagas de entrenamiento . No es un entreno realista en lo que respecta a la situación que se recrea.Varios agresores, todos contra todos y con armas de filo daría como resultado un desenlace fatal . Utilizo el estrés implícito en el ejercicio para acercarnos a una situación más o menos «#realista» en su concepción . A tener en cuenta el desarrollo de atributos (desplazamientos, reacción instintiva, precisión y distancia) que pueden ayudarnos a #sobrevivir en una «situación extrema» de varios agresores en el que no haya implicada ningún arma. Hablo de mi propia experiencia . ☠️ . The creativity, analysis and #development of exercises inspired by different combative tendencies does not have to be at odds with functionality. In this case it is an exercise that emulates a situation of several aggressors, armed with training #daggers . It is not a realistic #training in regard to the situation that is recreated. Several aggressors, all against all and with weapons of edge would result in a fatal outcome . I use the stress implicit in the #exercise to approach a more or less «#realisticsituation» in this type of work . Focus on the development of attributes: #footwork, instinctive reaction, perception and distance . . #Eskrima & #Arnis | #orihinaleskrima #filipinofightingculture #filipinomartialarts | #escrima #escrime #esgrima #fencing | #martialarts #artesmarciales #selfdefense #defensapersonal | #Eskrimista #Eskrimador #Fencer | #fightscience #fightingculture #fightlosophy #fightlosofia . . www.orihinaleskrima.com

Una publicación compartida de Jose Díaz Jiménez (@orihinaleskrima) el

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Parte Primera . La creatividad, el análisis y el desarrollo de ejercicios inspirados en diferentes tendencias combativas no tiene porque estar reñida con la funcionalidad.En este caso se trata de un ejercicio que emula una situación de varios agresores, armados con dagas de entrenamiento . No es un entreno realista en lo que respecta a la situación que se recrea.Varios agresores, todos contra todos y con armas de filo daría como resultado un desenlace fatal . Utilizo el estrés implícito en el ejercicio para acercarnos a una situación más o menos «#realista» en su concepción . A tener en cuenta el desarrollo de atributos (desplazamientos y reacción instintiva) que pueden ayudarnos a #sobrevivir en una «situación extrema» de varios agresores en el que no haya implicada ningún arma.Hablo de mi propia experiencia . ☠️ . The creativity, analysis and #development of exercises inspired by different combative tendencies does not have to be at odds with functionality. In this case it is an exercise that emulates a situation of several aggressors, armed with training #daggers . It is not a realistic #training in regard to the situation that is recreated. Several aggressors, all against all and with weapons of edge would result in a fatal outcome . I use the stress implicit in the #exercise to approach a «realisticsituation» . Focus on the development of attributes (#footwork and instinctive reaction) that can help us #survive in an «#extremesituation» of several #aggressors in which no weapon has been implicated. I speak of my own experience . . #Eskrima & #Arnis | #orihinaleskrima #filipinofightingculture #filipinomartialarts | #escrima #escrime #esgrima #fencing | #martialarts #artesmarciales #selfdefense #defensapersonal | #Eskrimista #Eskrimador #Fencer | #fightscience #fightingculture #fightlosophy #fightlosofia . . www.orihinaleskrima.com

Una publicación compartida de Jose Díaz Jiménez (@orihinaleskrima) el

José Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.