Eskrima y diez tips básicos para pelear con armas.

Eskrima y diez tips básicos para pelear con armas.

Hoy te daré unos cuantos consejos básicos a tener en cuenta para pelear con casi cualquier arma.

Eskrima Tips.

Eskrima es simple, como simple es esta entrada.

He pretendido hacer un resumen centrado en diez tips que considero importantes a la hora de considerar un enfrentamiento con armas, si me apuráis un poco, pueden ser considerados puntos importantes hablando de cualquier tipo de arma (incluida las de fuego).


1- Primer Tip:

Empezando por el principio y como diría cualquier buen maestro de armas: aprende a mover los pies.

Mantén las rodillas algo flexionadas. No pasa nada si queman las piernas un poco, entrena más esa resistencia. Permanece con una buena posición y muévete. Trabaja la evasión a la vez que atacas con tu arma (Eskrima ofensiva), puede que esto te salve la vida.

2- Segundo Tip:

Cuando no estés atacando, mantente lo suficientemente lejos de tu oponente. Distancia de seguridad (cuando te sea posible, sí el ataque es por sorpresa, intenta reponerte cuanto antes).

La idea es que no pueda golpearte o hacer efectivo su ataque sin cerrar claramente la distancia.

Debes estar lo suficientemente cerca para que tú puedas dar un paso adelante y alcanzarlo, el concepto de «el mejor momento es ahora mismo». O en su defecto si eres atacado tener la distancia de respuesta suficiente: aquella que te salve la vida.

3- Tercer Tip:

Aprende a moverte en línea, hacia atrás y/o hacia adelante rápidamente, es lo más rápido (observa competiciones de esgrima y observa sus/nuestros desplazamientos) en caso de armas de impacto y/o corto-punzantes, en caso de armas de fuego quizás moverse en zigzag sea lo mejor cuando las circunstancias lo permitan.

Busca la habilidad de esquivar mientras te enfrentas a tu oponente.

O estás allí donde puedes escapar «sin mucho riesgo», o estás ahí donde tu ataque es decisivo y ejecutado con «máxima violencia».

4- Cuarto Tip:

Aprende a reconocer los ángulos de ataque, sus variables y a cómo cerrarlos. Se trata de aprender a cerrar los ángulos para que tu ataque se convierta en tu propia defensa.

Es simple; si tú le alcanzas antes, él no llegará con sus armas. Aquello de «quien golpea primero, lo hace dos veces» es real.

Esto es más fácil decirlo que hacerlo, lo admito, pero la práctica correcta hace la perfección, busca interceptar con tu arma cualquier intención de tu adversario y sea lo que sea que decidas hacer, hazlo con decisión total.

5- Quinto Tip:

Busca siempre una buena posición desde la que poder cubrir la acción.

Vamos a centrarnos en las «seguidas», en el movimiento eficiente… en la contra y en la ofensa incluso después de haber atacado o alcanzado nuestro objetivo.

No hay ninguna garantía de que tu oponente no pueda devolverte el golpe, lo que viene a ser una contra, estar preparado y totalmente alerta para ese momento es fundamental.

6- Sexto Tip:

Date cuenta de que golpear a un enemigo es inútil si te golpean a ti también. Hablando de armas puede que no haya una segunda oportunidad… 

Es una gran cagada. Tu prioridad es «no ser golpeado» – «Don´t get hit».

Derrotar a tu oponente es inútil si él también te alcanza, hablando de ésto en relación a las armas el asunto puede resultar fatal…

7- Séptimo Tip:

No pierdas tu arma. Si la pierdes sería importante haber pensado en llevar otra de repuesto, por si acaso.

8- Octavo Tip:

Pon cara de malo, eso siempre ayuda.
Seguro que te acuerdas de Wanderlei Silva, su código gestual, su cara de loco asesino subiendo al ring…

La cuestión fundamental es que «no sólo hay que ser peligroso, hay que parecerlo». Si te golpean no muestres dolor, aprieta los dientes y piensa: «la venganza será terrible».

9- Noveno Tip:

Calma tus nervios, la templanza es básica cuando de pelear con armas se trata.

Si crees saber algo al respecto olvídalo. Esto no es un juego, tu vida corre peligro, abre los ojos de una puta vez y empieza a ser consciente de que puede ocurrir lo peor…

10- Décimo Tip:

No por ser el último es el menos importante, todo lo contrario.
Recuerda: Evita el enfrentamiento por todos los medios. Las armas son peligrosas y traicioneras. Si no logras evitar la confrontación, ve con todo, no queda otra…

Dice mi amigo BIG DANI, que de peleas con cuchillos (y otros artilugios) sabe un rato:

«Si hay que morir se muere, pero que sea como un hombre».

Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.