Eskrima y diez tips para aprender de los errores.

En Eskrima ( y en la vida misma) cometer errores es lo mejor que te puede pasar.

Eskrima es un sistema de simplificación brutal que a la misma vez va a requerir una gran gesta con respecto a tu capacidad de gestionar la frustración y, porqué no decirlo, el dolor.

Si hay algo que he aprendido en todos estos años de Eskrima y de práctica en las artes marciales es que mis errores son en realidad mis grandes maestros. De ahí he creado lo que llamo la «Eskrimología» y la «Fightlosofia«. 

He cometido, sigo cometiendo y seguiré cometiendo errores porque soy humano. La única diferencia entre avanzar y quedarte estancado ahí donde has llegado está en la capacidad que tengas de admitir y aprender de esos errores.

Asume que se aprende a toro pasado, una vez has cometido un error, si la vida está dispuesta a darte una nueva oportunidad, es momento de ser humilde, recapacitar y aprender de aquello en lo que erraste.

Dos claves a tener en cuenta:

  1. Todos tenemos miedo de cometer errores porque hacerlo nos hace sentir realmente mal.
  2. Los errores (inevitables) pueden ser de las mejores cosas que te pueden pasar en la vida.

Cualquier persona de éxito cualquier Maestro de Eskrima que lleve tiempo entrenando, cualquier persona con experiencias reales te dirá que sin los errores que cometieron en su viaje, no estarían donde están hoy.

Razones para estar orgulloso:

Hoy os voy a proponer 10 razones por las que deberías estar orgulloso de cometer errores en tu proceso vital y por supuesto en tu camino de la Eskrima:
1. Los errores nos van a ayudar a conocernos.

Podemos aprender mucho de nuestros errores, y todo lo que se necesita es la voluntad de aprender de ellos.

Si estamos atentos, llegaremos a reconocer qué funciona y qué no funciona de cada error que cometemos.

«Los errores son siempre perdonables, si uno tiene el coraje de admitirlos.» (Bruce Lee).
2. Los errores pueden llevarnos a la creatividad.

Cuando lo que estamos trabajando en Eskrima no funciona, lo mejor es buscar una solución que nos permita ver el asunto desde otra perspectiva.

Sin errores, perdemos la oportunidad de experimentar el lado creativo que está dentro de nosotros.

«Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó nada nuevo.» (Albert Einstein).
3. Los errores nos enseñan resilencia.

Un Eskrimador entiende muy bien que se necesita la adversidad para superar los desafíos que impone la vida.

Sabemos que ser adaptables y flexibles es fundamental, no podemos avanzar si nos quedamos en el mismo lugar. Sin cometer errores, nos mantendríamos constantemente en nuestra zona de confort, lo que nos lleva a la rigidez más rancia cuando las cosas no van como queremos.

«Intentar evitar errores es el error más grande de todos.» (Steve McConnell)
4. Los errores te hacen ser humilde.

Los errores te van a enseñar la importancia de ser humildes. Aprendemos que somos humanos y que los errores son inevitables. También aprendemos que la humildad es una de las mejores herramientas para desarrollarnos como personas, alumnos y/o Maestros.

«Tu mejor maestro es la última equivocación que tuviste.» (Ralph Nader)
5. Los errores te dan referencias.

Obtenemos referencias fiables cada vez que intentamos dar diferentes enfoques a medida que intentamos alcanzar nuestros objetivos en nuestro proceso.

En Eskrima mejoramos cada vez que intentamos una forma diferente de adaptarnos a la adversidad (sin perder el norte).

No obtendríamos esas referencias si no cometiéramos errores.

«No importa cuántos errores cometas o lo lento que sea tu progreso, todavía estás muy por delante de quienes no lo intentan.» (Tony Robbins)
6. Los errores nos ayudan a tener nuevas ideas.

Cometer errores es una de las formas más efectivas de dar con nuevas ideas para mejorarnos. Nuestros errores nos obligarán a superar los límites y encontrar formas nuevas que nos inspiren.

«La única forma segura de evitar cometer errores es no tener nuevas ideas». (Albert Einstein)
7. Los errores nos dan coraje.

Nos convertimos en una persona más fuerte cada vez que reconocemos nuestros errores y avanzamos para mejorar la próxima vez.

En Eskrima llegamos a comprender que ser valiente se trata de admitir nuestras fallos y crecer desde ellos.

«Aquellos que no cometen equivocaciones están cometiendo la mayor de todas: no intentar nada nuevo.» (Anthony de Mello)
8. Los errores nos hacen más sabios.
  • Aprendemos a apreciar a los que nos han ayudado en el proceso a la misma vez que aprendemos a tratar con las personas que nos han hecho mal.
  • Aprendemos a ser más sabios cada vez que cometemos un error, porque aprendemos a observar a las personas que creíamos conocer. En Eskrima esto es «larga mano».
  • Sin cometer errores, no podríamos reconocer las diferentes caras de aquellos con quienes tratamos, trabajamos, aprendemos…
«Los errores son casi siempre de carácter sagrado. Nunca trates de corregirlos. Al contrario: racionalízalos, entiéndelos bien. Después, será posible sublimarlos.» (Salvador Dalí)
9. Los errores nos enseñan a experimentar.

Experimentamos cada vez que intentamos un enfoque nuevo para crear o aprender. A menudo creamos cosas increíbles cuando innovamos. Pero la innovación proviene de la capacidad de experimentar, lo que a menudo nos lleva a cometer errores.

Sin esos errores, no podríamos innovar y crear cosas mejores. Tampoco podríamos convertirnos en una mejor persona sin llegar a saber lo que hemos hecho mal.

«A veces, cuando innovas, cometes errores. Es mejor admitirlos rápidamente y seguir mejorando tus otras innovaciones». (Steve Jobs)
10. Los errores nos ayudan a comprendernos mejor.

Los errores nos ayudan a comprender que nuestro mayor enemigo podemos ser nosotros mismos.

En Eskrima aprendemos a reflexionar sobre nuestros propios errores. Es muy necesario. Al superar nuestras deficiencias, nos convertimos en personas más fuertes a medida que conocemos nuestras propias fortalezas y debilidades.

«El fracaso es la clave del éxito; cada error nos enseña algo.» (Morihei Ueshiba)

Terminando.

Ya que ha sido una entrada repleta de frases que a mi entender son brutales, termino con una de Confucio, que quizás resume todo lo que he dicho de aquí hacia arriba, ahí es nada, ojalá aprendáis más de vuestro errores:

«El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor.» (Confucio)

Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

  1. Los errores (y sus dolores), nos construyen.
    Muy interesante este artículo José.
    Gracias por el trabajo 🙂

    • Justo lo que dices; «los errores y sus dolores». No hay de qué, esta entrada ha sido de esas que de repente se me ocurren, y las saco en un rato.

      Gracias a tí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.