Eskrima y el concepto de Guerra Revertiano.

El Maestro Arturo Pérez-Reverte presenta su nueva novela. Una historia sobre la Guerra Civil, aunque bien podría ser la historia de cualquier guerra.

Eskrima y Guerra.

El trabajo con armas en Eskrima es lo que tiene, te acerca mucho al concepto de supervivencia y esta es sin lugar a dudas la protagonista principal de cualquier situación de combate real.

Leer sobre guerra, escuchar sobre realidad es uno de los ejercicios intelectuales más conmovedores. A mi el Maestro Reverte me hace viajar a esa «línea de fuego» de la que habla en tantas de sus obras (nombre de su nuevo libro). Sin haber leído aun su nueva novela, y atendiendo a las críticas que está teniendo, no va dejar indiferente a nadie.

No es nada nuevo, me considero Revertiano a gran escala y su forma de ver el mundo, de ver la realidad es para mi un gran fuente de inspiración.

La historia de la guerra civil debe ser conocida a ser posibles alejándonos de ideologías y sectarismos. Los que unos llaman equidistancia, otros lo consideramos un concepto combativo que viene llamado «mantener la distancia para verlas venir».

Cuando la acción se sustenta más en creencias que en realidades, el resultado de la contienda no suele ser prometedor. Hay que moverse en términos menos extremistas ideológicos y más de conocimiento real, desde la experiencia. 

Desde lejos, como dice le maestro, los conceptos ideológicos están más que claros, pero cuando nos acercamos a los que hacen la guerra, las líneas entre buenos y malos se difuminan.

Entrevista al Maestro.

Comparto con vosotros una entrevista que le hacen al Maestro en «La Ventana» de la cadena Ser, por Carles Francino  en relación a la presentación de su libro «En la línea de Fuego».

Una entrevista, hay algunas más muy merecedoras, pero esta me ha resultado muy viva, de esas que merecen la pena escuchar:


Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

  1. «Nunca vi morir a nadie por la patria o una bandera, mi morir por orgullo, miedo, por un compañero, por cigarrillos, por agua…»
    No se puede ser más grande que el maestro Don Arturo Pérez-Reverte…

    Esta tarde compro el libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.