Eskrima y el uso correcto de las partes del arma.

Eskrima y el uso correcto (general) de las partes del arma en relación a su función y entendimiento de la distancia en la que nos encontramos.

Eskrima y el uso del arma.

En mi afán de difusión de Eskrima, de vez en cuando me gusta compartir con vosotros algunos tips sobre el uso de las armas que suelo usar con mis estudiantes desde hace mucho tiempo.

En este caso propongo un esquema gráfico general del «uso principal» de las diferentes zonas del arma. Divido de esta forma en varias zonas el uso pertinente del arma. Con esta medida lo que logramos es simplificar y priorizar a la vez que recalcamos el conocimiento de la distancia en la que nos encontramos tomando como referencia estos puntos de «contacto» de nuestra propia arma.

Evidentemente puede ser un concepto variable (pero, disculpen que insista, importantísimo para entender en qué distancia nos desenvolvemos), por eso hago especial hincapié en que se trata del concepto amplio y general (ya que todos conocemos que en Eskrima no hay normas inamovibles al 100%).

Entiendo que en Eskrima, y sobre todo atendiendo a su simplicidad, los matices, la sofisticación, y las variables circunstanciales llegan una vez hemos entendido estas bases.

– Imagen número uno. Centrados en el bastón.



– Imagen número dos. Centrados en el filo.



Eskrima y entendimiento.

A buen entendedor pocas palabras bastan. Es lo típico de que «una imagen vale más que mil palabras.»

Si entendemos la simplicidad de Eskrima, no cabe duda de que estos esquemas dan una información que debería ser manejada con soltura por todo Eskrimador que se precie.

No invento nada, más me valdría, solo intento difundir algo que muchos saben, pero pocos señalan en sus sistema o métodos de entrenamiento.

Como hace poco replicaba en una de mis respuestas a comentarios en las redes (los cuales siempre agradezco), existe la falsa creencia de que Eskrima es un sistema infinito y que trabaja multitud de cosas. Disintiendo totalmente al respecto, no hay posible visión más errónea de lo que es Eskrima.

Eskrima es Simple (por lo cual limitada) y no fácil, por lo cual requiere un trabajo constante en una línea – dirección de trabajo muy precisa, lo cual elimina toda fantasía y añadido de la ecuación combativa.

Eskrima y frases.

Llegados a este tipo de conclusiones que parecen romper con la creencia común, me adscribo (incondicionalmente) a lo decía el grandioso Leonardo Da Vinci:

«La simplicidad es la mayor de las sofisticaciones.»

Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

  1. Lo simple es lo perfecto.
    Esas imágenes no dejan duda (que todavía persiste) del origen «filoso» de la Eskrima…
    Gracias José.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.