Eskrima y estudio del movimiento: X y desplazamientos.
Estudiar el movimiento desde una perspectiva en la que la lentitud sea nuestra aliada y principal fuente de observación me parece realmente interesante cuando de enseñar Eskrima se trata.
En este pequeño vídeo que realizamos durante una clase para que Carmela pudiera estudiar con detenimiento la secuencia o «seguidas»: «X» y «footwork» (desplazamientos) aleatoriamente asociados. Buscamos así la conciencia del movimiento prestando atención al detalle.
La ejecución lenta del movimiento, de la que ya he hablado con anterioridad en el blog, por encima, en este caso concreto, de la acción combativa (que vendrá más tarde) hace que nos podamos centrar (y templar) los parámetros de coordinación, equilibrio, desplazamientos… que necesitamos para ir construyendo nuestro arsenal.
Eskrima y mentalidad en el movimiento.
En este tipo de trabajos en los que el foco está puesto en aprender y desarrollar el movimiento, la mentalidad con la que afrontamos las «seguidas» me parece importantísimo.
En Eskrima siempre debemos tener presente el arma y la dirección que esta imprime. Es decir, aunque no estemos metidos en el fango de lo que supone una acción combativa como tal, mi estado mental debe estar centrado en ese fin, que determinará, sin lugar a dudas, la eficiencia de ese movimiento especifico que nos traemos entre manos.
- Alargar el arma y el movimiento todo lo posible, la punta del arma siempre en vanguardia, coordinar el golpe con el desplazamiento (ese timing es fundamental), tomar conciencia del desplazamiento y del movimiento cruzado implicado…
- Buscar la simplicidad, la ligereza de movimiento, que sea algo totalmente natural, sin artificios ni movimientos superfluos, estar totalmente relajados, mover con soltura nuestra mano no armada, equilibrar y coordinar todo para que la fluidez haga acto de presencia…
- Estos y alguno más, que pertenecen al mundo de la «Eskrima invisible» son principios básicos que deberíamos observar constantemente en este tipo de ejercicios basados en el movimiento.