Grandes Maestros: GM José Díaz Caballero, Decampo Orihinal. Eskrima views.


Cuando de la mano de mi Maestro Ramón Rubia fui presentado  a Nong Mawi, la sorpresa inicial del encuentro fue más que simpática…Ramón me presentó: » este es José Díaz mi alumno desde España…» lo curioso fue la cara del maestro…» tú sabes como se llamaba mi padre??» ( traducido por Ramón)…si José D. Caballero…claro mi incultura del momento no había identificado que la D, era de Díaz…inmediatamente el maestro se me acercó me dio un abrazo y me dijo que yo era su familia española…fue sin duda una gran «casualidad»…Ramón sabía todo y se reía a carcajadas, sobre todo por mi cara de pasmado…creo que esa «confianza» dio lugar a uno de los entrenos que recuerdo más duros en mi vida dentro de la Eskrima, no recuerdo cuantas horas…no recuerdo cuantas cosas vi…solo recuerdo el dolor de mi manos.

33426_141916722491581_2911873_nDe Campo me enganchó desde el primer movimiento, el concepto de distancia larga, el uso tan potente del arma haciendo énfasis en tres movimientos, la idea del filo y la destreza del maestro…esa forma de golpear tan duro…no recuerdo que nunca jamás me hayan sangrado tanto las manos entrenando…por repetir tanto y tanto los movimientos…fue tanto tiempo que el palo se quedó pegado a mis manos…claro está…no sería yo el que soltaría el arma…o me paraba el maestro…o se me caían las manos.

GM José Díaz Caballero  ( 7 Agosto de 1907 – 24 agosto de 1987) nació en el Barangay (barrio) de Ibo, en Toledo, provincia de Cebú. De joven se cuanta que viajaba desde barangay a otras zonas de Cebu con la intención de ver los encuentros de Eskrima que se celebraban durante las celebraciones de sus fiestas . Estos encuentros , la mayoría de sparring preestablecido llamado De Cadena , eran más una representación cultural que una exhibición de lucha real. A partir de sus observaciones en estos encuentros, influyó en que más tarde modificara los movimientos con énfasis en tres niveles o formas de golpeo. GM Caballero tenía una especial disposición para el análisis de la lucha, desde muy joven podía interpretar las carencias de otros peleadores. Observó que la mayoría de ellos utilizaban las mismas técnicas:  la mayoría de los encuentros terminaban en la distancia corta, donde el peligro era mucho más evidente. Aun siendo tan joven comenzó a identificar formas efectivas de poder hacer contra a este tipo de situaciones en la lucha. Aun estando en sus años de primaria, pensaba en las posibilidades de sintetizar un nuevo estilo, la combinación, el control y el equilibrio de las técnicas y formas creando un estilo distintivo mucho más versátil, que no fuese tan predecible y así hacer frente a otros Eskrimadores.

69275_367038483411120_2099735911_nA la temprana edad de 18 años en 1925 GM Caballero entra en el cuerpo de Policía donde poco a poco va perfeccionando su propio sistema de Eskrima al que empieza a llamar formalmente:  Uno-Dos-Tres De campo Orihinal. Fue asignado a la provincia de Lanao una zona muy hostil. Después de retirarse de la Policía continuó enseñando su estilo de Eskrima y, al mismo tiempo continuó con los desafíos ya tan habituales para él . Estos eran desafíos, llamados Juego Todo o Total donde no se permitía el uso de ningún equipo de protección como máscaras o armaduras. Muerte y lesiones permanentes no eran infrecuentes en el resultado de estos duelos.

El estilo de GM Caballero puede identificarse claramente como un estilo de distancia larga, GM Jose Caballero no pretendía la distancia corta y el control del arma contraria con la mano viva, porque pensaba que era mucho más seguro la distancia larga y el trabajo de velocidad, potencia  e interceptación del arma del adversario, según uno de sus grandes amigos GM Momoy Cañete decía «Dili ko makig duwa ana imong eskrima Joe, pangpatay man nag sawa.» (I won’t fool around with your eskrima Joe, it’s for killing pythons). El estilo de Nong Jose queda encriptado en el propio nombre del estilo donde busca la economía de movimiento atacando a las principales extremidades…cuentan que a GM Caballero le gustaban las películas del oeste y que precisamente a él presumía de comparar su estilo al de los rápidos pistoleros de esas películas.

Hay diversos enfrentamientos de GM Caballero datados, aun siempre poniendo en duda lógica todo este tipo de información os presentamos la información oficial al respecto. El maestro se forjó una reputación indiscutible a través del Juego Todo.

En 1925, las habilidades de Caballero fueron puestas a prueba . Su comandante en Camp Ketley , Dansalan , Lanao del Sur (ahora Marawi City) , necesitaba un guardaespaldas que fuese hábil en Eskrima . Maestro Caballero quería el puesto, pero otro luchador de Eskrima conocido en llocos Sur, Juan Carolla también quería el puesto. Las hazañas en la lucha de Carolla también eran consideradas como legendarias. Dado que el Comandante necesitaba un único cuerpo de guardia , se acordó un duelo para determinar al mejor peleador. En el primer Round, Carolla fue golpeado en la cabeza y quedó K.O y no pudo seguir con la lucha . Caballero ganó fácilmente , pero Carolla no aceptaba la derrota. La revancha fue programada para el día siguiente, en la que de nuevo fue golpeado en la cabeza , lo que confirma la superioridad de las habilidades de GM Caballero sobre su adversario . Carolla humillado admitió la derrota y se inclinó ante Caballero como señal de respeto .

En 1936 José Díaz Caballero derrotó a un peleador muy conocido llamado Horje Navado de San Carlos City. Era temido por haber vencido con relativa facilidad a 7 Eskrimadores con los pies colocados entre 3 cáscaras de coco formando un triángulo y sin moverse de ahí.

33426_141916715824915_499791_nUna de las peleas más notables de  José D. Caballero se llevó a cabo en 1939 contra un Eskrimador llamado Anoy un rival formidable conocido por ser capaz de doblar una barra de hierro apoyada en su cintura con las manos. Anoy fue a ciudad de Tangub para enfrentarse a Caballero…éste le golpeó primero en la mano izquierda y luego en la cabeza, lo que hizo que perdiera el conocimiento. La combinación que utilizó el maestro fue ejecutada con tanta velocidad, que la gente no entendía exactamente lo que acababa de ocurrir. La gente del lugar empezó a creer que el encuentro estaba amañado, y comenzaron a gritar » TAYOPE!». Un vecino partidario de Anoy atacó a Caballero, pero afortunadamente pudo interceptarlo y también fue golpeado en la mano. GM Caballero entonces pidió ayuda a la Policía temiendo un ataque colectivo por parte de los partidarios de Anoy.

En 1943 José D. Caballero derrotó a Isidro Aguanta un Eskrimador famoso por haber asesinado a 7 hombres en Canlaon , Negros Occidental .

En 1945 Alfredo Macalolan perdió ante Caballero. Macalolan se rindió después de haber sido golpeado en la mano. Caballero recordaba que de entre todos los rivales a los que había golpeado en la mano, Macalolan fue el único que no había soltado el arma tras el golpe. Macalolan usaba un amuleto con un símbolo de la doble cruz.

En 1950 Balbino Mancao, guardaespaldas de un político prominente, desafió a Caballero y perdió. Se llevó a cabo en el área de Ozamis y ha sido históricamente uno de los enfrentamientos más cortos de GM Caballero. Tanciong Lopez boxeador y eskrimador de Cebu. Fue a Ozamis para vengar la derrota de su maestro, pero fue en vano, no logró ni tan siquiera acercarse a GM Jose D…

DSC00253

Gm Caballero y Edgar Sulite

Con todas estas luchas sin reglas, GM José Díaz Caballero fue reconocido como uno de los mejores en Juego Todo, sobre todo y repitiendo conocido por la velocidad y potencia de sus golpes en forma de ráfaga. En su mejor momento no sólo fue conocido por vencer a los típicos matones de la época, sino por haber vencido a eskrimadores altamente cualificados como Simeón Saavedra, Balbino Mancao, Vicente del Trabajo, Juan Carolla, Alfredo Macalolan, Tanciong López, Salomón Canonio, Heneroso Carbajosa , Horje Navajo, Pastor Hingoyon y muchos más rivales menos. A diferencia de muchos de los llamados «duelistas» de combates a muerte  y «campeones invictos» que ni siquiera pueden recordar los nombres de sus contrincantes, la lista anterior de eskrimadores derrotados por GM Caballero es un testimonio de la autenticidad y efectividad del estilo creado.

De campo ha creado un legado y una influencia innegable en la Eskrima del mundo a través de uno de los alumnos más conocidos de GM Caballero: Punong Edgar Sulite. Él incluyó dentro de su propio estilo Lameco el trabajo en la distancia larga de De Campo. Os dejamos un vídeo donde podemos ver la influencia del estilo no solo en la idea de los golpes diseccionados en patrones de tres si no también en los desplazamientos, muy característicos del estilo que enseña Nong Mawi.

Ahora pasamos a compartir un vídeo que tan solo deja entrever la capacidad de movimiento de Nong Mawi, sentir y escuchar la potencia de sus golpes es algo que no pude ser explicado con palabras…

Y para terminar, mi Maestro, con el que más he podido llegar a entrenar y entender este sistema en gran medida tan efectivo de Uno-Dos-Tres De campo Orihinal os dejo un vídeo en el que se puede entrever la influencia de este estilo en la Eskrima de Maestro Ramon ( Eskrima Combatives), aquí podéis ver la fusión con respecto a movilidad y desplazamiento de dos estilos hermanados de alguna manera San Miguel Eskrima de Momoy ( como antes dijimos amigo de Maestro José Díaz Caballero) y De Campo Orihinal, de Nong Mawi…

José Díaz Jiménez

 

Jose

Expect the unexpected...

10 comentarios

  1. Te puedo asegurar que este sistema es de lo mejorcito que he visto , que su eficacia no tiene parangón, y el que haya entrenado contigo lo sabe a ciencia cierta. Además bajo mi punto de vista se merece todos mis respetos y deberiamos siempre recordar que personas como estas son las que hacen de la eskrima un arte tan genuino.

    • muchas gracias señor Ramal, Decampo fue un descubrimiento…con Ramón he podido profundizar mucho más y evidentemente es una de los pilares de Orihinal Eskrima.

    • Muchas gracias Miguel, tienes toda la razón la diversidad es una de las bazas de la Eskrima, lo interesante es que siempre con líneas comunes donde se asienta su efectividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.