Herramientas para Eskrima; Ginástica Natural.

Cuando uno pretende dedicarse a entender el movimiento trascendiendo estilos, suele encontrarse con gran cantidad de herramientas. A mi personalmente, desde el punto de vista de «mi» Eskrima, me gusta llamar a las Armas así: Herramientas.

Pienso que para las personas en términos generales, es mucho más atractivo asimilar el concepto de herramienta al de Armas ( que paradogicamente suele parecerles más agresivo), aunque para gusto colores.

En el proceso de aprendizaje uno se va marcando objetivos…cuanto más mayor se hace uno, menos importancia le da al aspecto físico, progresivamente vamos dando mucha más importancia a la idea de qué te aporta aquello que emprendes ( a diferentes niveles: salud, bienestar…). Esto que has decidido incorporar y aquello en lo que has decidido invertir lo más preciado de tu vida: tu tiempo, comienza a trascender los dogmas estéticos.

Personalmente, con los años me he ido dado cuenta de que los vende humos se han encargado de copar el «mercado» con sus historias en forma de panaceas de lo físico  y han desplegado sus intereses mercantilistas por encima de lo realmente importante, el caso y el problema definitivo es que al final nos lo hemos creído casi todo.

Experimentar es una de las claves para evolucionar y hay que meterse en el fango para saber qué tal es una herramienta determinada. De esta forma y equivocándome muchas veces a lo largo del camino, he llegado a delimitar como una opción muy personal de una forma muy drástica qué estoy dispuesto a practicar, sobre todo porque sin demora uno va envejeciendo y hay que cuidarse muy mucho de donde inviertes la energía que tienes para mejorar tu calidad de vida.

Buscando, he tenido la suerte de encontrarme con grandes personajes en el mundo de la Eskrima, de la Lucha,  en el mundo del Yoga, en el mundo de la Espiritualidad, en el mundo del deporte…y de todos he podido aprender grandes lecciones…en este caso y sobre  todo porque hace nada tuve la suerte de asistir por segunda vez a uno de sus seminarios organizados aquí en Málaga, Costa del Sol Fight & Fitness, quiero hablar brevemente del Professor Alvaro Romano y su Ginástica Natural.


Álvaro Romano Ginástica

Grupo que asistió en Costa del Sol Fight & Fitness a la Master Class de Álvaro Romano.


Si yo tuviera que definir Ginástica no sería demasiado complicado ( lo que evidentemente no implica que su práctica sea fácil), ya que puede ser descrita como una fusión dinámica de varias Artes ( Lucha, Yoga, Educación Física…) muy bien pensada y estructurada en la que aplicas la libertad de movimiento bajo los parámetros «estructurales» de la consciencia…nada más y nada menos!!!!!

Si algo me impresiona de la Ginástica es su creador, un luchador de unos 60 años, muy brasileño al que le gusta denominarse como un loco y es que hay que estarlo para moverse con esa excelencia, precisión y libertad…haciendo lo que otros ni consideran.

Controla tanto su cuerpo que hace lo complicado simple, donde hay fuerza su cuerpo se mueve con ligereza…impresiona como es capaz de conquistar su cuerpo tanto  a máxima velocidad como en slow motion e impresiona muy mucho lo que cree en él mismo y en su Arte. Por encima de todo podría decirse que es un ingeniero del movimiento cuyas herramientas sin duda son ( como en otras pocas Artes) el propio cuerpo, la respiración y por ende la consciencia.

Es interesante bucear en un Arte que a la vez que original y aparentemente nuevo hunde sus raíces en la antigüedad más «actual», lo antiguo siempre vuelve de una u otra manera camuflado en historias nuevas que se construyen sobre los cimientos de la funcionalidad…y es que me parece a mi que lo que vuelve su mirada al pasado, a lo ancestral, toma un cariz muy auténtico rescatando algo esencial: somos para movernos y Ginástica Natural es una de esas herramientas en las que definitivamente merece la pena invertir tu tiempo.

José Díaz Jiménez

 

Jose

Expect the unexpected...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.