Los viajes en el tiempo siempre han sido una ensoñación recurrente en la que uno puede llegar a imaginarse en diferentes épocas, conociendo diferentes personajes, estando presenten en diferentes instantes. Creo que todos guardamos nuestros momentos favoritos, esos a los que nos gustaría «viajar» para aprender, para deleitarnos con la experiencia o simplemente para presumir de haber estado allí, en ese tiempo tan diferentes que ya pasó y que de alguna manera ha dejado su huella en nuestras vidas, en nuestra forma de ser. Si me preguntaran por mis viajes en el tiempo, hay varios momentos indispensables que podría citar y uno de ellos sería sin lugar a dudas aquella época en la que los grandes de la Eskrima estaban reunidos en torno a un arte y un mismo propósito, preservar el verdadero espíritu de la Eskrima/Arnis…de las personas a las que iría a ver en primera instancia sería, como no podría ser de otra manera hablando de este Arte… a Gran Maestro Filemón » Momoy» de la Cuesta Cañete.
Filemon De La Cuesta Cañete ( » Momoy » para sus amigos) nació en 1904 en la isla de Cebu , Filipinas. Los hermanos Cañete ( Tinong , Yoling, Momoy , etc) aprendieron los rudimentos básicos de la Eskrima de su padre Gregorio » Oyong » Cañete y su tío Pedro Cañete . Nong Momoy más tarde estudió de forma más avanzada con el Teniente Cipriano Aranas ( un Eskrimador temido en todo Cebu) también conocido como Tiniyente Piano Eskrima Club, Huanso Tecson , Juanso Tekya (un demonio con el palo y la espada que vivía en las montañas salvajes de San Fernando ), Goriong Tagalog , Andrés Suárez y Tito de Goma , junto con sus hermanos mayores. En 1920 , los Cañetes se mudaron de San Fernando y conocieron a los Saavedra , el tío y el sobrino: Lorenzo » Tatay Ensong » y Teodoro » Doring » en el distrito de San Nicolas de la ciudad de Cebú. Venancio » Anciong » Bacon fue el alumno más aventajado de » Tatay Ensong » Saavedra.
Según Nong U. Borja , Nong Momoy también estudió Combat Judo ( una versión de manos vacías de la Eskrima) con Jesús Cui llegando más tarde a fusionar algunos de sus principios con su Eskrima . Se puede decir que Jesús Cui es una gran influencia en la Eskrima de Momoy, que haría toda su vida una versión más tradicional, focalizada a Larga Mano (distancia larga en Eskrima) y dando prioridad absoluta a su Espada y Daga, a diferencia de los estilos de distancia corta que se estaban volviendo más populares. A veces la gente se refiere al Método de Nong Cui como «Estilo Batangueño » .
Con 22 años Momoy también exploró el mundo de la espiritualidad y curación por la fe con Don Tecson , que también fue conocido como un gran sanador y Chamán. Más tarde Momoy también muy conocido por ser un Sanador y por sus Oraciones de protección.
En 1926, los Saveedras organizaron el Labangong Fencing Club. Los Cañetes fueron miembros del club durante varios años hasta que éste se disolvió por diferentes motivos. En 1932, los Saveedras, los Cañete y otros integrantes destacados de lo que fue Labangong, fundaron el Doce Pares Club.
Momoy comenzó muy pronto a forjarse una gran reputación como alguien que podría desarrollar un sistema efectivo de lucha mediante el análisis de los métodos ya existentes. Comenzó a destacar por su espada y daga, ya que él mismo consideraba que era el estilo más difícil de dominar y de ahí su importancia . Desarrolló muy especialmente el trabajo de desplazamiento que le permitían eludir un ataque y retroceder con rapidez con un contra- ataque de gran alcance, y le dio un papel más agresivo a la daga , que ahora podría ser utilizado tanto para controlar las armas de su oponente, como para atacar, desarmar..como si de una herramienta independiente se tratase. Momoy como buen tradicionalista, introdujo la práctica con la lanza y otras herramientas , antiguas armas que habían caído en la indiferencia durante la ocupación española . Añade así más tarde el ananangkil ( palo largo) , cadena , látigo , y el cuchillo a su arsenal de armas . La idea era doble, trabajo de armas específico y de forma individual con sus características propias, pero también como herramientas de trabajo para desarrollar atributos que Momoy considera esenciales para su método de lucha . A modo de ejemplo podremos ver con el trabajo de látigo como desarrollamos la potencia y el entendimiento del trabajo de posicionamiento y fijación en la cadera.
San Miguel Eskrima se caracteriza por el movimiento constante , la eficiencia y la simplicidad . Se hace especial hincapié en la mecánica adecuada y precisa del cuerpo , al igual que la correcta velocidad y la potencia. Aunque hoy día los patrones de posicionamiento más erguidas (como de pie), están influidas posiblemente por la Eskrima de Cacoy y son las más extendidas y conocidas en Doce Pares , las antiguas posturas ( mucho más bajas) son las requeridas y preferidas por los «viejos maestros» para obtener más potencia y estabilidad.
El nombre de San Miguel viene del Arcángel San Miguel, que portaba su armadura cual guerrero con una larga espada, otras con una lanza y fue quien según la tradición cristiana expulsó al demonio de los cielos. Según Nong Idring Casio ( uno de los alumnos originales de Momoy) , Nong Momoy obtuvo la idea de ahí y desarrolló sus ideas desde el concepto de «Sinugdanan ug Kataposan» ( una forma antigua de entendimiento espiritual ). Lo que significa que nadie puede vencer o derrotar al ángel de Dios…también se dice que Nong Momoy encomendaba su alma al Arcángel en sus oraciones cuando tenía algún enfrentamiento.
San Miguel Eskrima se basa más en la habilidad adquirida que en la técnica puramente definida . El entrenamiento de forma «privada» uno a uno con el maestro y el trabajo de sparring son el fundamento de este estilo. Es por este enfoque basado en habilidades que en SME es necesaria la enseñanza en un ambiente más íntimo entre el instructor y el alumno o un grupo pequeño donde hacer «Touching Hands» con el instructor es esencial. Es a través de este tipo de interacción que la sensibilidad se agudiza y el instructor «guía» mejor al estudiante. Según GM Mendoza, alumno durante muchos años de GM Momoy: – Si este tipo de entrenamiento no está presente, entonces no es San Miguel es sólo Sayaw o baile. No mucha gente sabe cómo alimentar a sus estudiantes. Muchos alumnos de GM «Momoy» no completaron su formación en San Miguel por lo que no conocen o no entienden este proceso, que es un componente vital del estilo «orihinal» de San Miguel creado e impartido por GM Momoy-.
Una fuente común de confusión es que San Miguel Eskrima es independiente de Doce Pares ; sin darse cuenta de que San Miguel era una expresión particular y la metodología de Momoy dentro de la Doce Pares Club. Muchos de los actuales ejercicios Doce Pares tienen sus raíces y la terminología en Momoy.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Momoy transportaba suministros de los estadounidenses al ejército de la resistencia Filipina en las montañas y los bosques . También tuvo un gran papel como sanador para muchos soldados filipinos . Los japoneses mataron a muchos practicantes Eskrima durante la guerra, incluyendo a Teodoro «Doring» Saavedra que fue ejecutado por los Kempetai .
Momoy era muy conocido en el barrio San Nicolás de Cebu City como un gran sanador . A menudo, durante la práctica de Eskrima se detenía para tratar a los pacientes de la zona con la curación espiritual y Hilot en su patio. Cuando masajeaba una lesión, alineaba los huesos , o trataba de curar una enfermedad , recitaba sus palabras espirituales y oraciones. Momoy atribuía su habilidad a Dios y afirmaba que su concentración en la oración desarrollaba su capacidad como Sanador. Momoy también aprendió a tocar la guitarra , y compuso varias canciones populares. Fue considerado un talentoso músico y compositor. Su capacidad para desarrollar nuevas estrategias y movimientos en la Eskrima sus estudiantes las atribuían a su talento como compositor musical. Tom Bisio cuenta que durante los descansos en la práctica Eskrima se podía ver al maestro a menudo con la mirada perdida en el espacio, dando una palmada a marcar el tiempo creando nuevas formas . Momoy Cañete continuó enseñando y refinando su Eskrima hasta su muerte en 1995 a la edad de 91 años.
Es esta una de esas cosas que uno siempre se plantea, como me habría gustado haber conocido a este grande entre los grandes de la Eskrima, respetado y querido por igual y que ha dejado su impronta e influencia más allá de lo que él mismo quizás podría haber imaginado. La Eskrima que conozco bebe e introduce sus raíces en los preceptos promulgados por Momoy Cañete y sus visión de la efectividad en la Eskrima, no conozco muchas otras formas de hacer bien las cosas…quizás las haya, estoy seguro, pero esto es como el amor que uno tiene a su pareja…es la mejor…o así tendría que ser.
Hay hoy día mucha gente que dice hacer San Miguel Eskrima y no lo dudo, seguro que sabe muchas técnicas y las formas completas…muchos son alumnos de alumnos de alumnos que vieron una vez a Momoy…otros son expertos mirando vídeos y otros muchos ostentan certificados a lo fast food…yo siempre diré lo mismo, mi INFLUENCIA principal es San Miguel, porque mi Experiencia con Ramon es…cruzar las armas y hacer sparring…esto es todo y sin esto, no solo no hay San Miguel…no hay Eskrima!!!!
Os dejo unos vídeos de Maestro Ramón Rubia demostrando que tal es su entendimiento de San Miguel Eskrima y un vídeo muy amateur recopilatorio de lo poco que hay por ahí sobre Gran Maestro Momoy en movimiento, espero que os guste.
Primero una serie de 4 Vídeos: Demostración del Sistema de San Miguel Eskrima, NMODE—DSG en la Costa Oeste en la Congregación el 19 de septiembre de 2009, en Duarte, California . Estos clips contienen el trabajo sobre la movilidad mediante el uso de la Retirada (San Miguel desplazamientos), los patrones de movimiento, la aplicación de las técnicas de trabajo desplazamientos, el trabajo de la hoja / uso transición de palo con respecto a la distancia y palihok – shadow play / esgrima – el manejo de la espada y los principios de las manos vacías. Los vídeos son del 2009, os aseguro que la Eskrima cambia y evoluciona a través del tiempo de una manera impresionante, pero bajo una lógica brutal…aun así los patrones de movimiento que observamos o intuimos en estos vídeos son fieles a la tradición más pura pasada a él por los alumnos originales de GM Momoy Cañete.
San Miguel Eskrima NMode – DSG, , Orihinal Discípulos-Depensa Seguidas Grupo de Nong Momoy, FMA, Filipino Martial Arts, Doce Pares Orihinal, Magtutudlo Ramón Rubia, West Coast Congregación.
Y ahora como antes dije un vídeo en Honor al Gran Maestro Filemón «Momoy» de la Cuesta Cañete, made by me…es muy amateur, pero hecho con ilusión:
Más Honoring the Grandes Maestros en Fightlosofia:
GM José Díaz Caballero, 1-2-3 Decampo Orihinal
GM Venancio “Anciong” Bacon y Balintawak
SGM Cacoy Cañete & Cacoy Doce Pares Eskrima/Eskrido
Cómo puede un ser humano tener ese concepto espacial para estar en el lugar exacto y en el momento justo. Un verdadero ejemplo del gran potencial que algunas personas han logrado despertar en su interior.