Hay Grandes Maestros que no necesitan presentación alguna, bien por lo trascendente de sus logros, bien por la influencia que un día dejaron en sus alumnos, bien porque han marcado una historia inolvidable en el corazón del arte que profesaban. Este es el caso de Tatang Ilustrisimo, uno de los grandes personajes que tenemos en las artes filipinas y que sin lugar a dudas tenía que aparecer en nuestro blog más pronto que tarde.
Hace ya muchos años, cuando comenzaba y me empezaba a enganchar todo esto de las artes filipinas, de los duelos y demás historias (que en su momento me parecían tan fascinante), aparecía una figura que no dejaba de sorprenderme y que se alejaba un tanto de todo el movimiento contemporáneo de florituras, drills sin sentido y protocolo aburrido, una figura que me empujaba a querer conocer más y más del arte que tanto trabajo me costaba y que se me antojaba tan complicado. Así, Tatang Ilustrisimo me parecía ese tipo guerrero contemporáneo que sin más luchaba y representaba la imagen de lo que yo había imaginado que tendría que ser un verdadero luchador y todo lo que yo quisiera ser con 17 años recién cumplidos.
Con el tiempo no ha hecho sino crecer mucho más mi admiración por este grandísimo Maestro de las artes marciales filipinas, verlo moverse en vídeos rescatados del pasado a avanzada edad y aun así plantearse con una efectividad fuera de lo común, no cabe duda que me inspira cada día, cada vez que me lo reencuentro parece que me empuja a dar un pasito más y perfeccionar este «jaleo» que resulta ser la Eskrima tradicional…
Últimamente me gusta llamar al concepto de Eskrima que vengo trabajando old school eskrima…y es que es precisamente estos maestros los que asentaron las bases para la expansión de un concepto más allá de todo lo que por desgracia nos ha llegado, él, Tatang junto a otros grandes alumnos suyos como los desaparecidos Eddar Sulite y Christopher Ricketts dieron a conocer un arte que de otra forma posiblemente hubiese desaparecido ya que Tatang era muy reacio en enseñar sus «secretos» y no fue hasta bien avanzada edad y tras la persistente insistencia de un grupo de apasionados artistas marciales que accedió a mostrar un poco de su sistema.
Su forma de moverse aun es copiada e imitada, su retirada Ilustrisimo por todos conocida y la fluidez que demuestra en toda y cada una de sus acciones hace que nos sorprendamos más y más…
Antonio «Tatang» ilustrisimo proviene de una familia cebuana y eskrimadora por excelencia, perdiendose en el origen de los tiempos el linaje seguido hasta llegar al maestro. Tatang nació allá por el año 1900-1904 en Bagong o Santa Fe, Bantayán provincia de Cebú (1902 – 1997).
Los estudiantes originales del Gran Maestro Ilustrísimo, de forma cariñosa y de respeto lo llamaban «Tatang», que significa «abuelo». Tatang aprendió Arnis bajo la tutela de su padre (Isidro Illustrisimo) y de sus tíos (especialmente el famoso Melecio Ilustrísimo) a la antigua usanza. Había varias familias famosas Eskrimadoras en Cebu en ese momento: – los Ilustrísimos, los Saavedra, los Romos….y más tarde los Cañete.
Si el Maestro se hizo famoso fue sin duda por una gran reputación forjada en encuentros donde la vida y la muerte se entrelazaban y donde las oraciones, las supersticiones, el arte de Tatang y la extrema eficacia desarrollada y aprendida a base de duelos superados con destreza brillaban años tras año, batalla tras batalla…podéis leer grandes relatos de sus hazañas en el libro ( traducido incluso al español) » Los secretos de Kalis Ilustrisimo»…de este libro lo que más me gusta a parte de las narraciones de historias de duelos es que se perfila la influencia de Tatang en la historia de la Eskrima…y como no, como se desmiente el uso de la palabra Kali, y la extraña y difusa historia de princesas ciegas…
Cuando era un niño pequeño parece ser que una de las cosas que con más énfasis quisieron enseñarle era el trabajo de desplazamientos, cuentan que siendo un niño lo subían a una pequeña mesa y sus maestros usaban palos para golpear a sus piernas. Tuvo que aprender a evitar los golpes. También se dice que lo colocaban en medio de 3 medias cáscaras de coco con una forma triangular y que le daban el mismo trato duro . Este trabajo de desplazaminetos se conoce como Tatlong Bao en la familia Ilustrísimo .
Como resultado, logró dominar la evasión y el como esquivar los golpes y al atacante a una edad muy temprana . Melecio Ilustrísimo, el padre de Tatang, parece que dominaba estas formas de entrenamiento a tal nivel que desafiaba a propios y extraños a luchar mientras él permanecía con un pie clavado al suelo. Precisamente una de las características de estilo de Tatang era precisamente los típicos y característicos desplazamientos que hoy en día son tan identificativos del estilo hoy día conocido como Kalis Ilustrisimo.
GM Antonio aprendió: solo y doble bastón , espada y Daga , daga , espada, Dos Manos ( un palo largo / espada – más o menos equivalente a la espada samurai ) y varias tipos de armas diferentes. Tatang Ilustrísimo es conocido por es su experiencia en armas blancas, de hecho su estilo es puramente blade oriented . Esta experiencia con las armas de filo no sólo viene de la práctica personal del maestro en multitud de duelos a muerte , sino que es el legado del arte de la familia de Ilustrísimo , es un arte basado en el filo, que se extiende tan atrás en la línea de la familia que nadie puede concretar cuando comenzó.
Una de las historias que siempre llamó más mi atención es como aun siendo un niño , el joven Ilustrísimo parecía tener un espíritu muy aventurero e indomable . Cuando se enteró de un país lejano llamado «América» , decidió ir allí ¡ a la edad de 9 años de edad ! Sus padres evidentemente consideraron el asunto una locura y a pesar de ello, cuando aun era un niño, con un poco de dinero recaudado y un machete como equipaje, cogió una pequeña barca de remos y remó hacia el mar a lo que él pensaba que sería América, sin evidentemente darse cuenta de hasta qué punto estaba lejos de América. Afortunadamente, el azar jugó a su favor y fue recogido por un barco…lo marineros evidentemente se reían de las pretensiones del joven Ilustrisimo. Por supuesto, no llegó a América…pero lo embarcaron posiblemente salvándole la vida.
En un puerto, de pura casualidad un amigo de la familia lo reconoció…no queriendo traicionar a los altos ideales de este joven guerrero, lo llevó consigo hacia el sur. Allí, el niño creció. Fue adoptado en la corte real como un hijo adoptivo del Sultán de Sulu. (Esto fue Hadji Butu que ascendió para convertirse en Hadji Mohammad Jamalul Kiram II, el sultán de Sulu).
Durante su estancia en el Sur de Filipinas, Mindanao, tuvo el privilegio de entrenar con los mejores maestros que la corte real podría tener. También entrenó con Pedro Cortés, otro famoso maestro en la región de Mindanao, que fue utilizado por el gobierno para controlar la ‘Rebelión del Sur’. Pedro Cortés era un amigo cercano de un compañero de entrenamiento de su padre, Isidro Ilustrísimo.
Por aquellos años la vida no era nada fácil y Tatang estaba siempre involucrado en problemas y luchas, hasta que un día salvando su vida asesinó a otro hombre y el Sultán se vio obligado a desterrarlo, eran momentos convulsos y no era algo compatible con las leyes islámicas del momento…así con tan solo 17 años Tantag volvía a su lugar de origen.
Su familia no lo habían visto desde que se fue cuando era un niño y llegaron a pensar que estaba muerto. Cuando apareció no lo podían reconocer . Un joven con andares orgullosos y en traje musulmán, caminó hacia ellos desde el barco y fue sólo cuando los saludó que se dieron cuenta de que era él.
Tatang se hizo muy conocido entre los estibadores y bares de la zona. Ahí fue donde luchó muchas veces y perfeccionó sus habilidades de combate . Era tan bien conocido en estos lugares, que muchos maestros de arnis/eskrima se andaban con cuidado cuando rondaban por esas zonas.
Su vida como marinero le dio la oportunidad de viajar por muchos sitios . Esto le proporcionó oportunidades de enfrentarse a combatientes de otras regiones lejanas – América , la India, Europa, Australia …se dice que luchó en muchas ocasiones , y nunca fue derrotado.
Poco a poco se convirtió en una persona muy espiritual dando mucha importancia a su oración y dando crédito de sus victorias precisamente a su fe en este tipo de ideas esotéricas. Era el Maestro una extraña mezcla entre musulman y cristiano, ya que recitaba sus oraciones, parece ser que en ocasiones dirigidas a la Virgen María y cuentan que los viernes santos, muy importantes en aquella época para los Eskrimadores creyentes, se dirigía a un campo abierto y tras haber puesto sus oraciones en trozos de papel, invitaba a los asistentes que tuviesen encima armas de fuego ( común en algunas zonas de filipinas, al menos en aquella época) que disparasen sobre el papel…siempre erraban el tiro, incluso poniéndose muy cerca del objetivo… nadie lograba entender porqué, pero sin duda esto aumentaba el respeto que le tenían al maestro. Antonio Ilustrisimo dos veces al día a una hora determinada, iba a su casa a recitar sus oraciones , era una regla a la que nunca faltaba. Tenía su anting-anting tatuado en el pecho para que siempre le acompañara y decía que durante sus peleas, siempre recitaba mentalmente sus oraciones
Cuando no estaba embarcado, Gran Maestro Ilustrísimo solía participar en las luchas de Arnis que coincidían con las fiestas de los barrios locales de vez en cuando. Sin embargo, debido a su reputación como gran luchador y asesino, no muchos maestros se atreverían a luchar contra él. Él sólo sabía luchar de forma natural, sin ningún tipo de restricciones, algo que parecía incomodar a otros maestros . La única regla que entendía para detener una pelea era la victoria o la derrota.
Cuando la Segunda Guerra mundial llegó a Filipinas, Ilustrisimo, el conocido eskrimador Felicisimo Dizón ( maestro de Angel Cabales), un hombre llamado Pedic Nada y los demás eskrimadores que formaban parte del grupo cercano a Tatang, se convirtieron en miembros de la guerrilla que combatían a las fuerzas invasoras japonesas. Al final de la guerra este grupo fue conocido como «los Verdugos de los Makapili – traidores». Hacían una redada a los traidores, los llevaban a una conocida calle y los decapitaban de un solo tajo con sus machetes.
Como decimos, son muchas las peleas datadas del maestro y no fueron pocas las veces que tuvo que visitar la cárcel por atribuirsele «asesinatos»…una de estas veces, conoció a un Joven llamado Timoteo Maranga. El hijo de Maranga, Rigo, cuenta la historia de cómo su padre le llevaba a Tatang el arma a forma de «escudero» cuando Ilustrisimo tenia uno de sus duelos. Es interesante este nexo, cuando años más tarde Maranga fue conocido como uno de los pilares del grupo Balintawak self-defense. En un intento de investigación con respecto a la posible influeuncia de Tatang en el estilo Balitnawak de Maranga, Rigo Maranga acompañó a Antonio Diego y a yuli Romo a la casa de Tatang en Manila ( en Tondo) a su avanzada edad. Tras ver de primera mano el estilo personal de Tatang, Rigo Maranga parece que reconoció la influencia de este maestro en la eskrima de su padre. Cuando se le preguntó a Tatang acerca de esto y como es que no enseñó más Eskrima al, en aquellos momentos joven Maranga, dijo que no tuvo mucho tiempo para enseñar su estilo a Maranga alegando también que su arte era lo que le mantenía a él con vida, y que la razón de que nadie le hubiera vencido en un combate real era porque su estilo era muy distinto a lo que solían hacer los demás. por lo tanto, instruir a alguien en su arte hubiera reducido en gran medida las posibilidades de sorprender al contrincante en los encuentros contra otros Eskrimadores.
Gran Maestro Ilustrísimo frecuentaba asiduamente los bares de las zonas más peligrosas de Manila. A menudo se metía en peleas. Habría sido detenido al menos unas 17 veces acusado de matar a alguien, pero siempre tuvo la suerte de poder probar su inocencia por legítima defensa y lo soltaban. La última vez que se le tribuye una muerte fue cuando ya tenía más de 90 años de edad. Estuvo a punto de ir a la cárcel por eso.
Tatang Ilustrísimo se retiró del mundo de la marinería a una avanzada edad, pero nunca dejó la práctica activa de la Eskrima. Incluso en su vejez, recibió retos de los combatientes, jóvenes deseosos de construir un nombre para sí mismos luchando contra un anciano, pero él sobrevivió y les dio una paliza. Ya siendo muy anciano, Gran Maestro Ilustrísimo estaba parcialmente ciego, pero aún quería y podía entrenar con sus alumnos utilizando bolos reales (espadas) y ejercer el control de no hacerles daño. Cómo lograba ver lar armas de sus estudiantes cuando tenía problemas en la vista y no podía no ver correctamente los objetos ordinarios, sigue siendo un misterio para la mayoría.
Tatang Ilustrisimo se retiró definitivamente de la vida itinerante de marinero en 1982 pero aun evitaba enseñar abiertamente su arte a otros Eskrimadores. Un grupo de verdaderos apasionados por el arte encabezados por GM Antonio » Tony» Diego y tras ver en acción al maestro y sintiendo que era demasiado negativo que su arte se perdiera, comenzaron a presionarlo para que les enseñara…a lo que más de una vez Tatang argumentaba: » Joven aprendí Arnis para salvar mi vida, ¿porqué tendría que revelar sus secretos a los demás? «. Sin embargo gracias a la constancia e insistencia del grupo, finalmente un pequeño grupo de afortunados tuvo la posibilidad de sintetizar el arte de Tatang en sus últimos años de vida.
Ahora os dejamos la transcripción de una entrevista ( siento si no está bien traducida) …siento lo largo del artículo, pero hay mucha documentación e intento ser escueto no incluyendo la gran cantidad de relatos de sus enfrentamientos…sin duda nos enriquece a todos conocer en las propias palabras de un gran maestro de esta talla sus pensamientos sobre el arte de la Eskrima. Si no habéis podido leer la entrevista antes…o no podíais porque estaba en Inglés, no dejéis de pasar la oportunidad…es muy muy enriquecedor leer las palabras de un hombre verdadero de la Eskrima, me siento áltamente identificado con la forma antigua de pensar del maestro…Mabuhay ang Old School Eskrima !!!
Gran Maestro Illustrisimo vive en una de las zonas más complicadas de Manila, cerca de los muelles. Él fue marino mercante durante 35 años, y habría pasado casi toda su vida en esta misma zona. Como un ejemplo del respeto que le tenían las gentes de este sitio y como parte para aumentar la leyenda, cuentan la historia de una pelea entre bandas; se enfrentaba una banda local de Manila y un grupo de hombres que habían venido desde las Islas Visayas. En el momento de la pelea eran muchos los hombres que se enfrentaban , de repente Tatang apareció caminando por el centro de la plaza, y todo el mundo dejó de luchar hasta que él hubo pasado. Él es uno de esos raros hombres cuya realidad justifica su leyenda.
Australasian Fighting Arts Magazine: Erle Montaigue le visitó en Manila alrededor de 1981 y quedó impresionado con lo que hacía . Escribió un artículo para la revista en aquel momento. Estoy feliz de ver que usted todavía está disfrutando de la vida y de sus estudiantes. Y también estoy feliz de ver que la mayoría de los estudiantes que estaban con usted en aquel entonces todavía están con usted. ¿Han cambiado en algo sus métodos de entrenamiento desde 1981 ?
GM Illustrisimo : Los principios del arte siguen siendo los mismos, así que por supuesto es el mismo método.
AFM : Cuando usted comenzó a enseñar a sus estudiantes , como por ejemplo al aquí presente Antonio Diego, tenía algunas expectativas de cuanto sería lo que aprenderían de usted a esas alturas. ¿Han alcanzado sus expectativas?
GM Illustrisimo: ¡Sí! Tony ha estado conmigo desde hace mucho tiempo , desde 1975. Si quieres entrenar conmigo , debes aprender la manera antigua. Cuando entrenamos , voy a golpear sus manos , muchas veces, por lo que sin duda van a aprender. Usted debe tomar el dolor como parte del aprendizaje.
AFM : Tony Diego, has estado con GM Illustrisimo durante más de 20 años. ¿Has quedado satisfecho con tu formación en la materia, y con Tatang ?
Tony Diego : Al principio, él no quería enseñarme . Dijo que el arte era sólo para pelear. Yo no paraba de preguntarle y finalmente me aceptó como alumno. Ésto me llenó de satisfacción. Nunca he sentido que yo quisiera cambiar algo o dejar de entrenar con él . En algún momento sí que me he sentido un poco frustrado… preguntándole a él por qué yo no podía ser como Tatang… ser más como él. Él simplemente me respondía que «Tú eres tú , tú no eres yo . Todo el mundo aprende de una manera diferente , por lo que debes estar satisfecho con el resultado que estás obteniendo . No puedes ser igual que tu maestro».
AFM : ¿Te sientes como si hubieses ya dominado todo lo que el gran maestro tiene que enseñar ?
Tony Diego : Una vez le pregunté a Tatang si me lo había enseñado todo , si nos había mostrado todo el sistema. Él respondió: Cuando alguien viene a tu casa y le das de comer, le das el arroz de la parte superior de la cacerola. Es el mejor arroz, el que todo el mundo quiere comer , pero debes guardar para ti mismo el arroz del fondo de la sartén, donde se ha puesto dura y crujiente. Creo que eso significa que él enseñó todo lo que podía enseñar , pero que hay cosas que todavía tiene que no se pueden enseñar. Las cosas que vienen de una experiencia de una persona en toda una vida .
AFM : Tony, en pocos años te retirarás de tu trabajo actual. ¿Crees que adquirirás a más estudiantes , y así poder ampliar la enseñanza del arte?
Tony Diego : No. No lo creo. Tengo varios estudiantes que han estado conmigo durante muchos años . Probablemente ellos son los que van a hacerse cargo de la tarea de transmitir Kalis Illustrisimo .
AFM : GM Illustrisimo , su estilo de Arnis ha impresionado a Erle Montaigue que lo ha descrito como uno de los más naturales para la autodefensa. ¿Continua siendo su punto de vista el mismo, con respecto a que este arte sólo debe ser para la autodefensa mediante métodos sencillos, en lugar de focalizarse en otros métodos más floridos ?
GM Illustrisimo : Los movimientos bonitos y adornados en Arnis…todos esos movimientos de florituras , son sólo para los espectáculos teatrales y demostraciones , no para la lucha real .
AFM : ¿Cuál es su consejo para los estudiantes que deseen aprender Arnis hoy en día en el mundo occidental ? Parece que hoy en día, las viejas formas de aprendizaje están desapareciendo, y muchos estudiantes quieren aprender los estilos más deportivos.
GM Illustrisimo : Arnis es simple , sólo uno-dos-tres (demostrando una combinación de 3 movimientos en el aire). Los estilos de torneos son diferentes, no son realmente arnis .
AFM : ¿Cuánto tiempo crees que un estudiante necesita entrenar para aprender Arnis , ¿cuántos años ?
GM Illustrisimo : En sólo dos semanas usted puede dominar las técnicas ! Arnis es simple , sólo uno -dos-tres !
AFM : Dos semanas ! ! ??
GM Illustrisimo : Si estudias conmigo una hora todos los días, se puede aprender a luchar para los torneos. Mis alumnos suelen ganar en los torneos . Recuerde, sin embargo , que la formación que obtiene para los torneos, en realidad no le preparará para el combate real. El uso de la armadura es malo para el arte , los estudiantes no aprenden bien .
AFM : Desde que Erle Montaigue le vio en 1981 , su arte ha cambiado mucho con el tiempo. ¿ Ha pasado lo mismo con tu Arnis . ¿Sus método ha cambiado al hacerte más mayor?
GM Illustrisimo : Al luchar , sólo tienes que ajustarte a tu oponente, a lo que él hace. A medida que envejeces , tienes que continuar ajustandote . Tal vez usted hace algo de manera diferente que cuando era más joven , pero es sólo un ajuste a la situación. La edad es sólo una parte de la situación.
AFM : ¿Eso significa que usted siente que el declive físico inevitable que viene con la edad se puede ajustar para la lucha? ¿La creciente habilidad y experiencia puede pues compensar el declive físico ?
GM Illustrisimo : Si.
( Un aparte aquí , para ilustrar el punto . Cuando Tony Diego me presentó por primera vez a GM Illustrisimo , en forma de broma atacó a Tatang . El gran maestro estaba sosteniendo dos bastones en ese momento , uno para ayudarse a caminar , y uno de ratán más corto. A pesar de que él no ve bien ya, tiene 90 años , su reacción ante el ataque , incluso aunque fuese a modo de broma, fue inmediato , muy rápido, y obviamente exactamente directo a defenderse a sí mismo )
AFM : Permitame cambiar de dirección ahora . En su vida, cuales han sido los mejores luchadores de arnis que usted puede recordar , los muy mejores?
GM Illustrisimo : Aquí en las Filipinas , nadie se ha querido pelear conmigo . Tuve peleas en Singapur y en Yakarta , con buenos luchadores. El más duro fue en Singapur. Lo corté de un corte la muñeca derecha y gané la pelea , y $ 5000. También luché en Calcuta, y le rompí el brazo derecho.
AFM : Además de ti mismo, entonces , aquí en las Filipinas , ¿ quienes fueron los grandes ?
GM Illustrisimo : Mi padre, mi abuelo y el hermano de mi padre eran todos grandes luchadores .
AFM : Así que aprendió de su padre y sus tíos .
GM I: Sí.
AFM : ¿Quién fue Pedro Cortés ? ¿Has aprendido algo de él?
GM I: Sí, él era el compañero de entrenamiento de mi padre, él era de Mindanao. Su estilo era muy parecido al estilo Illustrisimo , igual que mi padre.
AFM : ¿Qué pasa con algunos de los nombres famosos que todos han oído hablar ? Gente como Dizon , Villabrille , Cabales ? ¿Los conocías cuando eras más joven?
GM I: Sí , nos quedamos aquí en Manila. Villabrille era mi primo.
AFM : ¿Enseñó algo a Angel Cabales?
GM I: Sí , pero no me gustan sus técnicas .
AFM : ¿Alguna vez peleó con Cabales , o con los demás?
GM I: Sí , a menudo «jugábamos» , pero pienso que no pelearían conmigo de verdad.
AFM : Así que usted ya tenía una gran reputación incluso entonces, cuando era joven. ¿Qué otras luchas ha tenido?
GM I: Sí. Nadie quería pelear conmigo. En los primeros años 50 , tuve una pelea de verdad , no un algo organizado , con un hombre llamado Doming aquí en Muelle 8 . Tenía un cuchillo y yo cogí un pedazo corto de tubo del suelo. Él murió de un golpe en la cabeza con esa tubería .
AFM : He oído que usted tiene otro apodo . Dagohoy , ¿es correcto ?
GM I: Sí , es sólo un apodo.
Tony Diego : Dagohoy fue un famoso luchador de la isla de Bohol , que guió al pueblo en un levantamiento . Fue un famoso luchador de nuestra historia , la gente también llama al maestro «Tatang»…este nombre también es un nombre en forma de respeto.
AFM : Dan Inosanto es muy conocido en los círculos de artes marciales. Uno de sus principales maestros fue John Lacoste. ¿Sabías algo de John Lacoste aquí antes de que se fuese a los EE.UU. ?
GM I: No, yo no lo conozco.
AFM : ¿Qué pasa con los combatientes de Cebu ? Los Cañetes , los Saavedra , etc ¿Los conocías , nunca has peleado con alguien de Cebu ?
GM I: No, nunca he luchado contra ellos , pero no me gusta su técnica . A los combatientes de Cebu les gusta usar las técnicas de Abanico en la cabeza. No es bueno !
AFM : En el arte, se entrena para utilizar la hoja de la espada. ¿Cambia la forma en que se utiliza un palo?
GM I: Es lo mismo , no es diferente.
AFM : Hubo una famoso lucha preparada una vez entre Joe Mena y Cacoy Cañete . ¿Me puede decir qué pasó?
GM I: Comenzaron a pelear, pero alguien intervino y aun la lucha no había terminado , no hubo un ganador .
AFM : He oído que usted comenzó a entrenar cuando tenía 9 años de edad . Eso habría sido en aproximadamente 1916. ¿Cómo de diferente era el entrenamiento entonces , en relación a como es hoy en día ?
GM I: Era muy diferente. eran tan solo un trabajo práctico y continuo , aprendiendo a sobrevivir .
AFM : Durante la Segunda Guerra Mundial, fuiste un guerrillero . Hay varias historias sobre la época. ¿Me puede contar alguna de ellas?
GM I: Sí , yo luchaba contra los japoneses . Maté a 7 japoneses con mi espada .
Tony Diego : Hay otra buena historia sobre ese momento. Una noche, Tatang y un amigo habían estado bebiendo y estaban caminando a casa cuando se encontraron con un solo centinela japonés , haciendo guardia . Tatang caminó hacia el hombre y desenvainó la espada samurai del propio soldado, lo miró, la puso de vuelta en su vaina y se alejó. El soldado japonés estaba tan sorprendido que no pudo hacer nada , a pesar de que tenía una pistola .
AFM : GM Illustrisimo , usted ha tenido una vida muy larga y agitada . ¿Hay algo de lo que te arrepientes , o cualquier cosa que te gustaría cambiar?
GM I: Nada . He sido feliz.
Espero que hayáis disfrutado de las palabras de un verdadero Guerrero. A continuación os dejo un vídeo donde podéis ver a un anciano Tatang, moviéndose con una facilidad y eficacia poco común a esas edades, sin duda todo un ejemplo inspirador.
Puedes seguir la serie de Honoring to the Grandes Maestros en los siguientes enlaces:
GM Momoy Cañete & San Miguel Eskrima I GM José Díaz Caballero & 1-2-3 Decampo Orihinal I GM Venancio “Anciong” Bacon & Balintawak Eskrima I GM Cacoy Cañete & Cacoy Doce Pares Eskrima/Eskrido.
Un comentario