Caminas por la calle, el bullicio de gente por las principales calles comerciales inunda cada centímetro cuadrado, invaden tu espacio vital, esquivas sin suerte a borregos cegados por el deseo de poseer algo que una no saben qué es.
Sentidos y engaño.
Los sentidos te chirrían ante el color, la estrategia del engaño hacia la necesidad del consumo y el sabor a desatino acumulado te hace sentir fuera de lugar.
Veo a niñas que parecen mujeres, hombres que parecen mujeres, mujeres que parecen niñas, mujeres que parecen hombres, lo antiguo es moderno, lo moderno es antiguo, el vaivén de la moda, de lo que se lleva esta temporada, acapara la atención del que quiere parecerse al «último popstar», o eso era en mi época, no sé… me confundo…
Hablo con mucha gente o mejor dicho escucho a mucha gente, mi teoría es que siempre se aprende más sabiendo escuchar. Sin querer me voy dando cuenta de cuales son las preferencias, las prioridades de una sociedad que en realidad nos empuja, porque nos dejamos empujar. Sí, lo opuesto a un empujón no es siempre dejarse llevar, ceder, como en la lucha no quiere decir abandonarnos a esa energía…detrás de todo esto tiene que haber una estrategia…un sentido.
Se somete el que en definitiva se ha dejado someter, la solución a no ser sometido es la lucha, claro está, con herramientas suficientes como para tener algún tipo de garantía en la resolución de la batallas que nos dispongamos a afrontar, esta es la verdadera lucha… no sé como terminará,pero mis miedos nunca serán obstáculo para coger mis herramientas…mis armas, dar un paso al frente e intentar mejorar, buscar, sí…la felicidad…esa que no se compra…esa que se descubre de dentro hacia afuera…
Bien, al final es cuestión de inversión con respecto a las prioridades que te vas marcando en esta alocada vida que tenemos por delante…puede ser dura la reflexión de hoy…pero igual de duro es lo que está pasando delante de nuestros ojos( así lleva ya mucho tiempo) y aun así no hacemos nada…como casi siempre, confundimos el no poder hacer nada a lo macrocosmos( en cierto aspecto es real, ya no existen las grandes revoluciones masivas)…y nos olvidamos que a lo microcosmos( si empezamos por cada uno de nosotros a ocuparnos del tema, uniremos fuerzas…ya se sabe la unión hace la fuerza) hay mucho por hacer!!!
Invertimos en medios de transportes, es decir, nos compramos un gran coche, invertimos en nuestro hogar, me compro una casa con más habitaciones de las que usaré…invierto en ropa cara, cosméticos, calzado, caprichos y más caprichos, somos víctimas de la tecnología…como dijimos la moda nos envuelve en su dulce locura, quiero poseer, porque si poseo soy…sí, eres más hippie porque te pones rastas y pantalones anchos ( a lo diseño hippie), más arregladito si llevo chaqueta o me recorto la barba de una manera determinada ( en plan casual), te compras un vestido para una celebración a la cual no quieres ir, te vas al cine a ver una película ( que quisieras descargarte pero…) que como todos fueron a verla, tú no vas a ser menos, si el otro tiene más que tú, me frustra y me endeudo si hace falta para no quedar atrás, te compras incluso los músculos de gimnasio prefabricados a golpe de jeringazo y testosterona, aunque como decía un luchador muy afamado (Bass Rutten) » puedes comprar músculos, pero no puedes comprar los cojones»( para pelear en un ring se entiende) …te amarga la existencia esa hipoteca ( esclavitud del siglo 21) que te ahoga, te consume( el consumismo te consume)…te compras el último modelo de teléfono porque que va a ser de ti sin internet a todas horas, dios !!!! sin internet y peor aun sin wasap ( tiene guasa-chiste fácil)…ok no llego a fin de mes…porque necesito necesitar y quiero tener…poseer…y mi cuestión es…inviertes mucho fuera de tu ser…todo externo…felicidad que compras a golpe de talonario, a golpe de tu nómina…de tu paro…felicidad superflua porque cuando no tienes…sufres…la pregunta es: ¿cuanto inviertes en tu interior?
Sí, evidentemente no hablo de apuntarte a un gimnasio con Spa y piscina a la que nunca vas…Te hablo de cuando ha sido la última vez que compraste, por ejemplo, un libro que te hiciera cuestionarte cosas de tu vida, de todo lo que te rodea… cuando fue la última vez que meditaste o quisiste aprender a hacerlo, cuando has dedicado un tiempo del día a no hacer nada…para poder hacer todo…cuando te has parado a pensar que necesitas aprender a desaprender, cuando te has querido conocer realmente, cuando te has aceptado tal cual y decidido cambiar eso que tanto te molesta…cuando te has detenido a respirar lentamente y disfrutar de este momento del aroma de la primavera, del presente, la pregunta es ¿cuando ha sido la ultima vez que has sido tú…y no un producto disfrazado de ti?…cuando ha sido la última vez que has ahorrado para poder viajar y conocer otros mundos…cuando ha sido la última vez que has viajado a tu interior.
Sí, por supuesto…casi todos lo habéis hecho todo y sois muy interiores también y estamos todos iluminados, pero es que ofú esta la sociedad…dejemos de mirarnos el ombligo por un instante y seamos honrados con nosotros mismos ( otro trabajo interior nada fácil). Ok, ¿ya? entonces plantéate ahora la prioridad que das a una cosa y a otra…preguntate cuando has dejado de ir al psicólogo ( capote ahí lanzado a más de un amigo, jajaja), porque no tenías dinero, pero sin embargo te has gastado una puta fortuna en algo material, da igual lo que sea ( ese reloj imprescindible tan caro, porque te da la hora mejor que uno más económico), seguro que eso material puede esperar…seguro que lo que posees, te posee y al fin te pierdes buscando…te pierdes perdiéndote en ti mismo, porque buscas fuera lo que ya tienes dentro, incorporado de serie…y es que el tópico de “encontrarte a ti mismo” es algo muy del siglo pasado o incluso anterior…no tienes que encontrarte a ti mismo…ya estás ahí…solo tienes que dejar salir,dejar escapar lo que realmente tienes dentro, invierte un poco más en ti, en tu interior…busca una pasión y muévete…mi maestro de Eskrima Ramon Rubia siempre me dice: “ la verdad está en el movimiento” y cuando más me muevo más me doy cuenta de todo lo que hay aun que aprender…más me muevo, menos entiendo…más descubro!!!!
Decido invertir en mi interior ok, ya queda claro, todo es un negocio, todo busca un beneficio…aunque a fin de mes no puedo comprar nada que no sea elemento fundamental de supervivencia (comida y cocacola, jajajaajaja).
Decido invertir en mi interior aunque signifique no poder comer fuera siempre que quisiera con mis colegas…decido invertir en mi interior porque al final y aunque no sepa exactamente porqué, cultivar mi mente, mi cuerpo, buscar otros límites que romper, significa enriquecer mi alma…las consecuencias son una mayor lucidez a la hora de afrontar la vida, pasitos pequeños que me arrancan del eterno sufrimiento del «no tener ni un duro», y aun luchando cada segundo y a pesar de que todo me supere y me oprima más de una vez y de dos al día…de vez en cuando recordaré respirar, tan simple como eso.
Buscar dentro de mi mismo,aunque no sepa donde buscar, bucearé para aprender, me alejaré de la angustia…y dejaré de ir a gastar lo que no tengo para saciar un deseo estéril de posesión, creado para el control que «Matrix» me ha impuesto desde que estaba en la cuna, recuerda lo dice Morfeo:
“Lo único que te ofrezco es la verdad, nada más…” toma la pastilla que quieras, azul o roja…ninguna de las dos se compra, solo se decide…
El dinero no es malo, bien usado es fuente de energía y te permite hacer grandes cosas. Consumir con cabeza no es malo, vivir en un mundo material y tener necesidades materiales nos convierte en humanos y eso no es para anda una verguenza…el único problema es cuando esa vorágine te atrapa…y todo reflejo de ti mismo es el que encuentras delante del espejo…engominado en el caso de que tengas pelo, con muchas cremitas disimulando la edad que tienes…y mientras por dentro…como bien se dice de una tumba: Blancos y bien cuidados por fuera…por dentro toda la pudedumbre…
Como otras veces, una frase que resume todo el sentir desde la perspectiva de un maestro:
La vida no te está esperando en ninguna parte, te está sucediendo. No se encuentra en el futuro como una meta que has de alcanzar, está aquí y ahora, en este mismo momento, en tu respirar, en la circulación de tu sangre, en el latir de tu corazón. Cualquier cosa que seas es tu vida y si te pones a buscar significados en otra parte, te la perderás. (Osho).
José Díaz Jiménez
Un comentario