Últimamente muchos proclaman que la verdad está de su lado y esto será así hasta que esa verdad les explote en la cara y los acuchillen a destajo y sin piedad. Ya lo decía el señor Krishnamurti: «La verdad es una tierra sin caminos» y parece que no se han enterado.
Etiquetando ando.
Creo que ya está bien: etiquetar «sistemas de entrenamiento» como formas de combate, me parece demasiado temerario como para que la impunidad que les otorgan sus esbirros quede impoluta. Por más que proclamen lo infalible de sus mierdas, mienten más que hablan.
El problema es que hay un público incompetente, inculto y sin sentido que compran toda esta basura mediática.
Las personas (metámonos todo en el mismo saco) creemos que conocemos más de lo que realmente sabemos. Esta es sin duda la peor de las ignorancias – que tiene como resultado la ilusión de conocimiento.
El psicólogo David Dunning (efecto Dunning-Kruger) escribió:
- «Lo curioso es que, en muchos casos, la incompetencia no viene de gente desorientada, perpleja, o prudente. En cambio, los incompetentes a menudo, bendecidos con una confianza inapropiada, están impulsados por algo y se sienten como poseedores del conocimiento».
Portando un arma …
Llevar un cuchillo encima es una responsabilidad muy grande (ya he hablado de ello en el blog). Enseñar a alguien usar un cuchillo (o armas en general) es una responsabilidad aun mayor, es por lo que hago esta entrada.
Las armas, todas ellas, son de doble filo y un día pueden volverse en tu contra. ¿No sois conscientes de esto?
Algunas preguntas (retóricas) con respecto a los sistema de enseñanza de armas y sus consecuencias:
- ¿No se os pasa por la cabeza que ese desconocido al que enseñas un día puede aprender (o a su vez enseñar a algún degenerado) y agredir a un ser querido (por ejemplo)?
- ¿No piensas que el filtro (la gente a la que enseñáis) debería estar por encima de vuestro negocio y/o intereses personales?
- ¿Si haces Sparring con guantes (manos vacías) y te dan de porrazos, qué te hace pensar que no te acuchillarán en un lance con armas?
- ¿Si estás demasiado cerca del fuego que te pasa? Te quemas ¿y demasiado cerca de un filo?…
- ¿Has pensado que eres mortal, es decir… si te atraviesan o cortan te mueres o colapsas? Eso de dejarte cortar en algunas zonas no es buena estrategia amigo, estudiad un poco de fisiología del combate.
- Está claro que no te has documentado lo suficiente. La lucha es ciencia, historia y muchas otras cosas: ¿Has visto como se protegían antiguamente en los lances con armas? ¿Te suena de algo la palabra «armadura»? ¿Por qué crees que las llevaban y tenía una importancia vital en la batalla? Abre los ojos a la realidad.
- ¿Si ves un peligro serio e inminente (por ejemplo un animal enfurecido o un tipo armado) te acercas o mantienes la distancia?
- ¿Sabes que la mayoría de las agresiones con arma blanca son por sorpresa? Sí, el malo está loco pero no es tonto y no quiere exponerse.
- ¿Te has planteado que esa técnica que no te sale bien en el gym, a cámara lenta y sin resistencia no es efectiva en una situación real?
- Las armas matan, se diseñaron para ello, recuérdalo ¿sabes que no son un juego? No hay segundas oportunidades, sigue jugando y te saldrá muy caro.
- ¿Sabes que todo se reduce a una cuestión de gestión del estrés y que como entrenes así reaccionarás? Ahora piensa, recapacita, sé honesto contigo mismo ¿tu entreno es realista? si no lo es y se basa en las fantasías, te costará caro el invento.
- La simpleza te salvará la vida. Una reacción, un desplazamiento, ir armado… también dedos en los ojos, golpear genitales, arañar, morder… sobrevivir (si ésto te parece poco marcial tienes un serio problema). La estética para la moda, lo real para la calle (sobre todo con armas de por medio).
- ¿Correr?¿Y si no puedes hacerlo? Ve armado.
- ¿Has estado en alguna pelea real, sabes como son? No es como te la imaginas. Déjate de pajas mentales. Te cuento algo: lo del uno contra uno o poder pelear contra varios agresores es para las películas de Bruce Lee, la realidad es muy fea, rápida, nada estética y da mucho asco. Reza porque nadie te la quiera jugar con un arma blanca en medio de la refriega.
- …
Para terminar:
El trabajo con armas, bajo mi punto de vista (responsable), debería estar «controlado» y accesible tan sólo a gente con una madurez mínima demostrada (responsabilidad del profesor, sin duda).
Pero claro, entonces estos insensatos no venderían sus miserias a cualquier precio.
Oferta y demanda son cuestiones que me dan mucho asco cuando hablo de este asunto.
Chapeau!
Muchas gracias caballero.
Muy buenas reflexiones..el mercado es amplio…y hay de todo…y gralmente..a lo bueno..se tiene poco acceso..algunos creen q una vez x semana una hora ya es suficiente…el «malo», practica siempre y no tiene nada q perder…OSS
Muchas gracias por el comentario. Hay de todo, pero por desgracia abunda la escoria amigo. Habrá que ir gritando alto y claro que los impostores están haciendo muy mal para con el Arte. Gracias!