La violencia de genero sin lugar a dudas es una de esas lacras sociales que no termino de entender y que de camino nos afecta a todos. Ya sea por motivos culturales o porque vivimos en una sociedad confundida en exceso con los roles que nos tocan vivir y «defender». Esta desfachatez no es exclusiva de un país, así una y otra vez, demasiadas veces ya, caemos en la vergüenza de que aun hoy día y en pleno siglo XXI, algunas mujeres se ven vejadas en sus derechos de libertad con respecto a su propia vida. Todos somos responsables en alguna medida y es por lo tanto trabajo de todos y cada uno de nosotros poner nuestro granito de arena y denunciar esta desigualdad. Cuando me refiero a desigualdad, me refiero a la gran indefensión que se da en todos los ámbitos y en todas la partes «implicadas»…cuando me refiero a desigualdad, me refiero a que tenemos que empezar a educarnos en este concepto, para poder educar a los más pequeños en la tolerancia, en el respeto y en la idea de que en realidad y a pesar de nuestras diferencias ( que son bellas e importantes), todos somos iguales: seres humanos que sentimos y que sufrimos. Aprendamos y enseñemos un principio que regula una vida plena…da igual como seas y lo que seas…respeta si quieres ser respetado.
Si eres víctima de malos tratos ( mujer, hombre o niño ) ponte manos a la obra, denuncia, muévete !!!…en una palabra: LUCHA…que aprender a defenderte sea una opción de vida, no una solución a tu problema.
Una de las experiencias más intensas en mi vida dentro de las artes marciales fue un curso que dirigí de autodefensa para mujeres mal tratadas…fue tan duro como enriquecedor ver como una mujer aprende del dolor y se hace fuerte contando y afrontando sus experiencias…la pena es que nadie debería aprender a ser fuerte pasando por esto…da igual que sea un hombre, una mujer o un joven el agresor…la violencia gratuita es de las cosas más despreciables de esta vida, por eso: si abusas, dejas de ser humano!!
Comparto lo escrito como no podría ser de otra manera, aborrezco la violencia tanto en el ámbito doméstico como en la calle y en las escuelas, el abuso sobre los más débiles, etc…
Hay que combatirlo todos los días y a todas horas.
Muy cierto, una lacra que tiene que ver con la falta de educación. Gracias por el comentario.