«Norma de los 90º». Eskrima views.

Lo simple no es siempre lo evidente en Eskrima.

Eskrima técnica.

Cuando decido escribir un artículo técnico hablo de cosas básicas, pero que no siempre se han tenido en cuenta, o pasan desapercibidas para la gran mayoría. Hoy quiero hacer una pequeña entrada en la que hablo sobre posicionamiento del arma.

Os parecerá muy evidente, aun así me ha parecido interesante hacer una reseña sobre este aspecto técnico. Hay varias grandes influencias dentro de mi Eskrima, ninguna es por azar. Una de ellas aflora más últimamente, la Eskrima de Manong Cacoy, que a su vez influye a la Eskrima de mi Maestro Ramón Rubia.

Entiendo que incidir más en este estilo ocurre a través de la experiencia vivida con el que también considero mi Maestro GM John Mac. Esta entrada va en esa línea y se extiende a cualquier estilo.

Eskrima y golpear.

Golpear de una manera más o menos «peligrosa» con un arma es algo al alcance de casi cualquier persona, pero hacerlo con la suficiente eficacia, sin que el arma suponga un peligro para nosotros mismos, será asunto de un estudio un poco más profundo.

Bajo esta perspectiva la verdadera ciencia aplicada a la lucha empieza a fraguarse en la integración / interacción del arma con nuestro cuerpo. Para ello considero vital aprender y entender la forma más adecuada de posicionamiento del arma con respecto a nosotros.

Ya he hablado con anterioridad de la forma correcta de coger el arma, de los desplazamientos y del concepto de «los puntos cardinales«, hoy me refiero a lo que me gusta llamar «norma de los 90º «.


Eskrima angulo 90


Analizaremos de forma simple y por separado las distancias de combate más trascendentes y que más en cuenta tengo en mi estudio de la Eskrima: La distancia Larga y la Corta.

Cuestión de distancias.

No cabe duda de que en «Larga Mano» y hablando de golpeo, se debe extender el arma alargando y conexionando toda la mecánica corporal para lograr potencia, distancia, etc.

Para mostrar esta idea en clase suelo hacer referencia al látigo y la mecánica precisa para lograr el estallido final. En el caso de esta  entrada no estoy hablando del movimiento propiamente dicho, sino de posicionamiento del arma. Para mi es fundamental este concepto como base para la ejecución de un buen movimiento.

Mantener la posición.

Mantener la posición de 90º en nuestra estructura «defensiva-ofensiva integral» será importante para no acercar el arma al adversario (sería algo así como pelear sin armas acercando la cara a nuestro contrario) de una forma inconsciente perdiendo control y fuerza en la estructura. Lograr un ángulo de «fuerza» entre el arma y nuestro brazo asegurando un grip (agarre) preciso y una postura correcta es de extrema importancia en Eskrima cuando estás en mitad de la batalla.

Nuestro golpes serán más firmes y nuestras «defensas» más potentes.

Si nos centramos en distancia corta esta norma se me antoja fundamental. Si avanzamos o retrocedemos en este ángulo imaginario de 90º (que muestra la imagen), el arma entrará en una zona más débil de resistencia ante golpes y aumentarán las posibilidades de que agarren/controlen nuestras herramientas.

Mantener o adoptar una buena posición hará que la estructura final  sea más funcional y nos preparará para ser más agresivos (aumento de confianza en nuestra «defensa piloto automático») en nuestro ataques, facilitando así el trabajo de palancas, controles.

Tanto si hablamos de Corto Lineal como de Corto Kurbada considero que esta forma de posicionar el arma es importante.

Como señalaba al principio de la entrada y como repito hasta la saciedad en Eskrima lo simple no es sinónimo de fácil. Estos pequeños detalles sumarán y mejorarán tu Eskrima. No tengo ningún tipo de duda: una buena estructura basada en un correcto posicionamiento es fundamental para desarrollar un buen movimiento.

P.D: Esta es la primera entrada que comparto tras saber que Manong Cacoy ha dejado este mundo, se la dedico a él y a todos los Eskrimadores estudiosos del arte con mente abierta y ciencia en sus horizontes.

José Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.