Orihinal Eskrima roots. Resumen de Historia, los Tercios viejos.

Es un asunto ya muy roído, del que he hablado en otras ocasiones en mi blog y que representa un gran obstáculo en el conocimiento de nuestras raíces, la vergüenza absurda que sienten los españoles hacia su historia.

Desde mi posición como defensor de que «para entender el presente, hay que estudiar el pasado», me siento en la obligación de trabajar en pro de la difusión de nuestras raíces, de ahí esta entrada.

Es evidente y cierto, luces y sombras hubo, hay y habrá a lo largo de nuestra historia. El punto de vista que me interesa en todo caso es cómo lo que ya pasó transformó el mundo conocido y dio lugar a lo que hoy somos.

Poder explicar nuestro origen de una forma simple siempre ha sido una de mis obsesiones. Hace nada encontré unos vídeos de un canal de youtube «Memoria de Pez«muy interesantes.

Imagen extracto del vídeo de los Tercios

Con mayor o menor rigor se explica muy bien, en muy poco tiempo y de forma muy ilustrativa algunas historias que entiendo fundamentales y que de «repaso» considero importantes para lo que luego ha llegado a ser Eskrima.

La idea de esta entrada es crear ese interés que viene de la información simplificada. Es evidente que hay algunas lagunas en la información mostrada en los vídeos (lógico teniendo en cuenta el resumen).

Hoy día hay grandes libros y blogs en los que bucear buscando y contrastando información. Os recomiendo que leáis al respecto.

Efecto mariposa

Me gusta recrearme en esta idea. “El batir de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo». Con esta simple frase se puede resumir en qué consiste lo que pretendo mostrar.

Pequeñas acciones pueden ayudar a crear grandes cambios.

Este precepto, simple de entender, es uno de los que aplico a mi tarea con respecto al este blog.

Esta idea sacada de la Física y de la” idea del caos” puede aplicarse lógicamente a la historiaLas cosas que hagamos hoy influirán en nuestro futuro, las cosas que se hicieron hace siglos cambiaron el mundo y es importante conocerlas para saber a donde nos han llevado.

En el ejemplo particular propuesto por Edward Norton, por el efecto mariposa, si se parte de dos mundos o situaciones globales casi idénticos, pero en uno de ellos hay una mariposa aleteando y en el otro lado no, a largo plazo, el mundo con la mariposa y el mundo sin la mariposa acabarán siendo muy diferentes.

En uno de ellos puede producirse a gran distancia un tornado y en el otro lado no suceder en absoluto.

Banderas de los Tercios de Flandes

Con esta perspectiva y en relación a la historia en general y de la Eskrima en concreto, entendemos que nuestro arte se fraguó durante mil batallas. En instantes de historias que se fueron sucediendo hasta que por designios del destino llegaron a Filipinas y de ahí el mestizaje entre artes y la aparición de la Eskrima (tomando el nombre de su ancestro, la esgrima).

No es un cuento de viejas olvidadizas, la historia está ahí, latiendo en el ADN de un arte que no olvida su pasado.

Los vídeos

Comparto los cuatro vídeos que he considerado importantes para el blog, hay algún otro que podéis ver, son igualmente interesantes. He echado de menos uno sobre el Grandísimo Ambrosio Spínola, ojalá le rindan tributo también a él en este canal.

Resumen: La Historia de los Tercios Españoles en 5 minutos

Las Increíbles hazañas del GRAN CAPITÁN en 4 Minutos

La Historia de Blas de Lezo, el Mayor Héroe Español, en 5 minutos

Hernán Cortés y la caída del Imperio Azteca en 4 minutos

Terminando

Para terminar os dejo un pasaje muy corto de lo que fue el discurso que dio el Maestro Arturo Pérez-Reverte (recomiendo su lectura íntegra) con motivo de su entrada a la Real Academia de las letras españolas, hablando del atuendo de un «bravo» del siglo XVII, la imagen de Alatriste inunda el sentimiento expresado en este gran mensaje:

«En fin que por aquello de ir artillado más vale que sobre que no que falte, completa nuestro bravo el equipo con una ganchosa vizcaína: una daga de ganchos, atravesada en los riñones y al alcance de la zurda, lista para salir como un relámpago. Que, en el oficio de valentía, hombre precavido mata por dos, o por siete; y en materia de madrugarle al prójimo siempre valió más unas hora antes que un minuto después. Pues nuestro bravote es de aquellos a quienes hacía decir Calderón:
¿Y cuántos hombres son estos que he de matar? Porque vaya, con que si son cincuenta, con menos no hacemos nada.»

El Arte de la Esgrima

 

Jose

Expect the unexpected...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.