Pensamientos rumiantes en Eskrima (y la vida).

Justo ayer (19-10-2015) tuve una de esas charlas que me encanta con mi Hermano mayor de las artes marciales, el señor Paco.

Es de esas personas que saben tanto que te hace sentir como un niño chico y tan solo quieres aprender y desaprender. De esto se trata la vida. Aprender a desaprender, descondicionarnos.

Todo depende de nuestro momento. Lo escucho detenidamente y transfiero mucho de lo que me enseña a mi vida, a mi Eskrima, a mi camino.

Hablamos de Yoga, de energía, de su especialidad que son las artes chinas, de lucha y llegado un momento le comentaba algo que me pasa con mucha frecuencia.

Considero que la mayor parte de nosotros en realidad no aprendemos. No queremos aprender, aunque de cara a la galería quedemos como que sí.

Cuando estamos delante de alguien por normal general en vez de escucharlo, prestamos más atención a nuestras propia voz interior, esa que pocas veces se calla.

Buscamos respuestas y argumentos, intentamos contrarrestrar cualquier cosa que nos saque de nuestra zona de confort echando mano del pasado, de lo que creemos saber. Rebuscamos soluciones que en realidad no llegan porque no existen. Nos limitamos. No damos espacio a lo nuevo.

Resulta que esto tiene un nombre y me encantó: Pensamientos rumiantes.

Estos pensamientos son alimentados por una sociedad que no quiere que reflexionemos por nosotros mismos. Es la situación perfecta para crear «monopensantes».

Crees elegir una línea de trabajo, que se adapta bien a ti (te han dicho que esto es lo correcto) y la haces crecer con la falsa sensación del conocimiento acumulado (más es mejor). En las artes marciales los encargados de estas conductas son los «estilos» y sus falsos profetas.

A sus fundadores les interesa vender, no dejarte pensar y embaucarte para que seas una pieza más del engranaje de su método infalible. Te convierten en un robot que es capaz de acumular información, pero no la procesa.

La supervivencia se deja influir por la ciencia y se nutre de la realidad.  Hay que «hacer camino al andar». Sin fórmulas mágicas, sin atajos y por supuesto aceptando las consecuencias.

«Asumes que serás golpeado. Lo evitarás a toda costa y cuando ocurra; continuarás como si nada porque el dolor no te debilita, te hace más grande!»

Con mi Hermano Mayor en las Artes Marciales Paco:


José Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.