Eskrima es mi camino dentro de la cultura de la lucha y hoy quiero contaros la historia de cómo y porqué decidí usar, hace ya algún tiempo, el nombre Orihinal Eskrima.
Un bautizo y un compromiso con el Arte de la Eskrima tradicional.
Mirando hacia atrás y cuando llevas unos años involucrado en esto de la enseñanza de Eskrima, el entrenamiento, la divulgación… te das cuenta de varias cosas.
Lo primero es que te das cuenta de lo rápido que pasa el tiempo. Lo siguiente en lo que piensas es la cantidad de personas que han pasado por tu escuela (diferentes sedes). Pensar en centenas es mucho pensar, pero ha sido tal cual.
Empiezas a darte cuenta de que uno mismo, ha ido creado una historia que contar, con un hilo común en su trayectoria, la Eskrima.
En un principio el nombre del grupo, que empezó siendo de unos cuantos amigos dándonos de porrazos (a lo bestia), se llamaba:
M.A.S: Martial Arts System.
Muy gringo, muy de joven sin experiencia. Con veinte y pocos años piensas que te vas a comer el mundo. Con el tiempo el mundo es el que te muerde con fuerza, duele.
Empezar a despertar es siempre un proceso extremadamente complicado de gestionar.
Ahí estaba yo viajando a Los Ángeles, siendo un jovencito un tanto descarado, con muchos sueños por cumplir y a la búsqueda de un Maestro. Puedo decir que lo encontré.
Magtutulo Ramon Rubia, sin lugar a dudas, supuso una revolución en mi vida.
La idea del nombre Orihinal Eskrima se presentó ante mi casi por «casualidad». En un seminario que organicé con GM Ramón, aquí en España poco tiempo después de conocerlo, y de aquel viaje (pobre de mi, pensé que la gente valoraría aquello).
Se me ocurrió la idea «groupie adolescente» de que me autografiara un palo. Justo el que aparece en la imagen de portada.
No imaginaba ni por asomo que aquel pequeño gesto supondría un cambio tan radical.
Me quedé mirando la dedicatoria, mi atención se quedó fijada en la palabra «Orihinal». Supuse que era así como la escribían los filipinos.
De todas formas, como soy de naturaleza curiosa, no quería tener un palo con una palabra que no entendía y le pregunté a mi Maestro por el significado.
Me aclaró que no se trata de un «orihinal» en el sentido de «mira que original soy«. Todo lo contrario!
Que exista la H en la palabra tiene una gran importancia. Según él dice, no es lo mismo «Original» que «Orihinal».
Esa H hace que, el arte mire fijamente hacia el «origen», la esencia misma del movimiento, lo antiguo y tradicional.
Como ya he dicho en otras ocasiones, en Eskrima, tradición es sinónimo de efectividad.
Empecé a perfilar desde ese momento cual era mi compromiso con el arte. Lo primero que decidí cambiar fue el nombre del grupo.
Era muy consciente de que todo tomaría una dirección diferente. El significado de las palabras una vez más se mostraba como algo fundamental.
De M.A.S pasamos a llamarnos «Orihinal Eskrima» y lo demás es ya historia… combativa.
Creo sinceramente que las palabras imprimen una dirección y fuerza determinantes a las proyecciones que realizamos en nuestra vida. Así la dirección estaba perfectamente perfilada e invocada.
Había un reinicio del sistema y todo empezaba a encajar. Eskrima ahora sí estaba en mi camino de vida.
Este blog también tiene su historia. Fue mi amigo Sergio (Soastec y organizador del X3M Fight) el que me instigó a que comenzara a escribir.
Desde mi época «CrossCombat», la revista, era algo que me apetecía mucho recuperar. Debo decir que fue muy insistente. Así un día me dijo: «hay un blog a tu nombre, así que úsalo!!».
Creé un concepto de la nada basado en todo. Fightlosofia se convirtió en un medio de expresión personal y así se llamaba el blog.
Con el paso del tiempo y de forma natural nació Fightlosophy. Otro gran proyecto en el que Carlos, gran amigo y colaborador/creador tuvo mucho que ver.
Entendí que lo más lógico sería separar estos dos caminos para evitar confusiones.
Decidí que mi blog de Eskrima, debería cambiar. En un viaje a Ecuador para participar en el X3M Fight, y con mi blog antiguo caído, pedí ayuda a un grande de estos temas.
Una vez más Gonzalo Montalvo, de Soastec, me ayudó en extremo. Todo el contenido se pasó a lo que hoy tenéis frente a vosotros, cambiamos el aspecto y nacía con fuerzas renovadas www.orihinaleskrima.com.
Son ya seis años escribiendo. En este tiempo he tenido muchas ganas de mandarlo todo a tomar viento. Creedme, esto de escribir es de los más «desagradecido».
Imagino que la inercia del movimiento, la necesidad imperiosa de expresarme y la pasión por la Eskrima, junto con que siempre aparece alguien que me anima a continuar, hace que siga aquí dando la brasa entrada tras entrada.
Esta es parte de mi historia. Parte de la historia de la Eskrima. Parte de un camino que empezó antes que yo… y ojalá ya nunca se detenga.
15 comentarios