Eskrido y Eskrima.
Esta es la primera entrada del año 2016. En el Blog hay muchas historias relacionadas con el arte de «Cacoy Doce Pares». Sí, es cierto, esto sólo quiere decir que es la Eskrima que más me ha cautivado en los últimos tiempos: Corto Kurbada & Eskrido me parecen algo muy grande como para no prestarle atención.
Si os soy sincero y al igual que muchos de vosotros, yo pensaba que Eskrido era algo impracticable, que atentaba contra la esencia de la Eskrima y que era imposible de aplicar en contexto de sparring sin que el otro se dejara hacer.
Pues bien, la primera vez que entrené con GM John Mac pude experimentar de qué iba la cosa. «Eskrima is a painful process» (Eskrima es un proceso doloroso) es una de esas frases que te marcan para los restos, GM John Mac la repite entre risas mientras te recuperas de la última palanca o golpe recibido.
La segunda vez que el Maestro vino a Málaga pude entender / sentir un poquito más qué es Eskrido. Lo que puedo aseguraros es que es una de las estrategias / estructuras más complejas que he conocido dentro de la Eskrima . Es una «zona» muy peculiar en la que se fusionan varios estilos y estrategias.
Simplificando al máximo podría afirmar que Eskrido es la expresión tangible de los pensamientos de un Eskrimador de la talla de SGM Cacoy Cañete y que de los pocos que es capaz de aplicar esta estrategia al 100% se llama GM John Mac.
Si le preguntas a la gente de Cacoy Doce Pares te dirán sin vacilar un segundo: «Eskrido es: Eskrima más Judo & Jiu Jitsu y algo de Aikido«.
Claro, tú escuchas esto y lo primero que te pasa por la mente es que eso no cuadra ni empujando. Ves los vídeos que pululan por Youtube y sientes que eso no es funcional, que todos se dejan hacer, otro teatro sin más (y en demasiadas ocasiones así es). Como antes dije, yo he sido de los que ha pensado esto.
Tener cerca a GM John Mac despeja muchas dudas. Él puntualiza: «Para mi Eskrido es la Eskrima más refinada«. Por supuesto, ésto con él no se queda en palabras que se lleva el viento. Vas a por tu arma, te acercas a él, te sonríe (siempre sonríe haciendo sparring) saludando con el puño armado en el corazón más una leve inclinación y haces «Palusot» (Control sparring) a tope.
Aquí es donde las palabras se convierten en hechos (dolorosos). La primera reacción es la de sorpresa, la segunda la de frustración (no entiendes cómo alguien te somete así – de simple), la tercera y si tienes lo que hay que tener es querer aprender trascendendiendo tus propios prejuicios y limitaciones.
Ya lo he explicado en otras ocasiones, si quieres crecer en cualquier aspecto de tu vida tienes que rodearte de personas que sean mucho mejor que tú. Ese debería ser el proceso de descubrimiento al que te empujaran todos los Maestros.
Si eres un «buscador» puede que encuentres, por lo que tienes que estar dispuesto a aceptar las consecuencias: en el mundo de la lucha, si tienes suerte y estás en el camino adecuado, habrá alguien que te ponga en tu sitio, «kicking your ass».
continuará…
Muy grande GM John Mac, cuando me hacía alguna corrección durante el curso y mostraba la técnica, pasaba de estar atacándole a estar sufriendo en menos de un parpadeo, jajaja.
Todo un lujo poder entrenar con él.
Sin duda una experiencia.
La combinación del Jiujitsu con el Kali escrima es un híbrido perfecto para el combate cuerpo a cuerpo y por añadidura con armas.
Sin duda, y por su idea combativa (y de trabajo de Sparring), Eskrido es una de las Eskrima más «sofisticadas».
Un gran ejemplo del trabajo de fusión e idiosincracia del propio Arte puesto en marcha por SGM Cacoy Cañete.
Judo, Jiu-Jitsu, Aikido, Wrestling… son bases de Eskrido, aunque hay que entender Eskrima y su ADN para poner en práctica.
Gracias por el comentario.
José Díaz