Tipos de Eskrima.

Seguro que a leer el título de la entrada muchos habéis pensado en «estilos», que al final no son más que «métodos de entrenamiento enquistados». Yo voy a hablaros de mi visión: dos formas de practicar Eskrima.

Eskrima y dos formas de entenderla.

En esta entrada no estoy buscando ningún tipo de consenso, es mi forma particular de ver el arte y a quien no le guste o no lo comparta está en todo su derecho.

Hago énfasis particular en que hablo de Eskrima, no en pseudo-eskrima, que de esas por desgracia abundan, y cada vez más. Se propagan con velocidad, a forma de metástasis de un cáncer que parece no tener cura, pero contra el que lucharé siempre para intentar, en la medida de lo posible, difundir qué es realmente Eskrima.

El punto clave de todo está en que Eskrima es un arte PRÁCTICO, y que está por encima de cualquier tipo de teoría. 3

Debemos tener muy claro que sin el desarrollo efectivo de este punto (aunque la dirección y el método puedan alargarse en el tiempo y buscar diferentes resultados), sin el desarrollo del combate, de la resistencia, del «conflicto armado», os aseguro, Eskrima ya no es Eskrima y pierde su identidad al cien por ciento.

El oxígeno de la Eskrima es el combate, su alimento las armas. 

Eskrima y sustento superviviente…

Partiendo de esta base, y siempre atendiendo a mi propia forma de ver todo esto, hay dos formas particulares de practicar el noble arte de la Eskrima (buscando la supervivencia más real) y que comparto con mis estudiantes desde hace mucho tiempo.

1- Eskrima puede ser practicada por sí misma como un sistema muy eficiente de autodefensa basado en armas. Totalmente lícito (aunque quizás un tanto limitado) y que yo personalmente he compartido y avalado durante años.
2- O como en la actualidad, y en la de algunos otros, Eskrima puede ser practicada/entrenada como parte integral de un todo (en el que para mi concretamente Eskrima es la argamasa principal) en el que entendemos autodefensa como un compendio de habilidades necesarias para la supervivencia, sean:
  • Aspectos psico-físicos del combate.
  • Manejo de armas (de todo tipo, donde Eskrima tiene un gran peso).
  • «Artes marciales combativas» – BJJ, Wrestling, Boxeo, Thai… –
  • Y por último y no menos importante, conocimientos «médicos de urgencia» – muy olvidados pero necesarios como lo que más.
*Echad por favor un vistazo a cómo entiende Tim Kenedy el combate y os daréis cuenta de que coincidimos (todos) al 100% en este último concepto de autodefensa vista desde diferentes perspectivas integrales.

Eskrima y parecidos razonables.

Hace nada leía un artículo muy interesante que conserva esta misma idea de entrenamiento pero con respecto al BJJ. Los que estáis aun algo perdidos con lo que quiero proponer, creo que ahora entenderéis un poco la línea de esta entrada.

BJJ pude ser practicado como un deporte ó sistema de autodefensa eficiente de «uno contra uno», por sí mismo, de forma «aislada» o «por contra», puede ser practicado como parte y estructura de lo que han supuesto las MMA. Eskrima, como ves, y saltándose de golpe la idea «deportiva», está en esta línea

En ambos casos, tanto Eskrima como BJJ (como cualquier otro arte en esta línea), inoculan cierta visión de realidad, devido al trabajo de resistencia y gestión de estrés, basada en la experiencia (en mi caso de puertas y nocturnidades), que ya nunca podrá ser sustituida por la mentira de la teoría de salas de gimnasio o vende humos de todo pueden sin saber de qué va el asunto de la violencia.

Eskrima y pureza…

Eskrima en su ADN es un arte muy permeable, es difícil encontrar hoy en día algo que podamos tildar de Eskrima pura. Esto sería una falacia por sí misma ya que el origen de la propia Eskrima se sustenta en el mestizaje de diferentes artes.

Lo que no podemos olvidar, reemplazar o inventar son sus orígenes, su estrategia fundamental (basado en el uso de las armas como herramientas para la supervivencia) y su fin último, poder defender la vida propia o de las personas cercanas.

Sin más añadidos místicos ni adornos para occidentales, Eskrima es un arte práctico, por sí mismo capaz de ofrecer un alto de grado de autodefensa en situaciones de agresión armada y a la vez, de complementar con eficiencia táctica quirúrgica el apartado de armas de filo o impacto.

Recordemos que armas son armas y en la mayoría de las veces los parámetros que cambian son la longitud en la que puedo llegar a alcanzar a mi enemigo. Siempre conservaremos ciertos tipos de actuaciones que son generales, que en Eskrima son básicos y que de forma integral aportarán una base sólida en un concepto global de defensa personal.

Eskrima frases y lo online.

El problema de Eskrima es la dispersión, el poco acierto en su forma de ser enseñada y la mala difusión, sobre todo últimamente con este nuevo concepto de entrenamiento online, cuando no hay nada más perjudicial para un arte como la Eskrima. Me hago mayor, acepto que las nuevas tecnologías puedan servir como complemento y ayuda, pero NUNCA COMO SUSTITUTO. 

Instructor de Eskrima online dicen. Claro, y digo yo, salvando todas las diferencias, ¿te dejarías operar por algún médico que obtuvo su título recibiendo clases online? Yo no dejaría que nadie que no haya utilizado de verdad un bisturí abriera mi carne. Tampoco que me quisiera enseñar a salvar mi vida con un arma en las manos cuando lo más cerca que ha estado de la realidad ha sido el salón de su casa y una buena conexión de internet.

No soy yo precisamente nadie para resolver este problema, pero quizás y atendiendo a uno de mis filósofos de cabecera, el MAESTRO ALAN WATTS, la solución está en la perspectiva con la que lo afrontemos:

“Los problemas que se mantienen sin resolver, deben ser siempre considerados como preguntas que se han hecho de la manera incorrecta”.

Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

  1. «El oxígeno de la Eskrima es el combate, su alimento las armas.»

    Simplemente puedo añadir: Yeah 🙂

    Gracias José!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.