Tres claves para Eskrima, los ángulos de ataque.

Simplificar al extremo es una de las virtudes que más deberías apreciar en esto de la Eskrima y la autodefensa. Aquí te presento tres claves a tener en cuenta en tu entrenamiento.

Las tres claves.

En mi afán de simplificación en el uso de armas y la autodefensa voy alcanzando progresivamente niveles drásticos de eliminación de todo aquello que no tiene sentido.

Si profundizas con honestidad en este «mundo de ir descartando» te vas a dar cuenta que técnicamente hay pocas cosas que trabajar. Todo va en la dirección de los atributos necesarios para sobrevivir y éstos se fundamentan básicamente en la experiencia obtenida en batallas.

Cuanta más experiencia «real» nos brinde nuestro entrenamiento, más capaces seremos de salir con vida de una situación extrema. Sobre todo porque no pasa nada, hasta que pasa todo y luego vienen los lamentos.

  • El orden de los factores aquí importa en cuanto vamos a ir percibiendo y reaccionando en este orden ante cualquier tipo de agresión (con o sin armas):
  1. Reconoces el ángulo de ataque (propio y/o ajeno).
  2. Reconoces la distancia adecuada. Don’t get hit.
  3. Reconoces y ajustas el Footwork apropiado.

Hoy quiero hacer especial hincapié en el punto número uno.

Tener en cuenta el ángulo de ataque, tanto propio como ajeno me parece que es fundamental para entender las posibles respuestas y las variaciones estratégicas dependiendo de este factor vital.


Reconocer el ángulo de ataque.

Ángulo, dirección o trayectoria del ataque vienen a ser sinónimos de una misma dimensión a la que prestar especial interés en Eskrima y en Defensa Personal.

Con las armas se desarrolla especialmente el sentido de poder leer, ver y «anticipar» los ángulos de ataque, las armas tienen la virtud de cambiar con especial presteza sus direcciones.

Es de especial ayuda para la autodefensa estar familiarizado con este tipo de cambios de ángulo repentinos ya que en manos vacías se da con menos intensidad.

Siempre va a ir más rápido la punta de un arma que un golpe a manos vacías. Es mucho más peligroso un bastonazo / machetazo / corte… que un golpe de manos vacías, así que ese «estado de alerta extra» nos mantiene atentos ante esos «cambios repentinos» de los que hablaba con anterioridad.

Magtutdlo Ramon Rubia dice, en forma de metáfora, que Eskrima adiestra la «velocidad de los ojos».

Eres capaz de anticiparte, ya que lees con especial destreza la mecánica corporal del adversario y es ahí donde radica una de las grandes ventajas y transferencias de Eskrima con respecto a la defensa personal.

Entender el ángulo de ataque va a depender de «afilar» nuestros desplazamientos para mantener la distancia correcta.

Hay que ser conscientes de que no hay dos ataques iguales, no hay dos oponentes iguales.

Si te animas a analizar concienzudamente el asunto te darás cuenta de varias cosas. No es igual un ataque de un tipo con más envergadura que menos, más alto o más bajo, con una arma u otra dependiendo del peso, longitud o características (incluso manos vacías). Una misma persona no lanzará el ataque en el mismo ángulo aunque la trayectoria coincida. Es importante atender a estos puntos.

Mis historias «no orihinales».

Quiero compartir con vosotros una historia que me pasó en CEBU (Filipinas) entrenando con Nong Arcel, de «Balintawak Orihinal».

No es una historia nada elocuente. Siendo poco «orihinal», resulta que hay gente que cuenta cosas parecidas. Será común, no tengo ni idea. En mi caso os aseguro que es muy real, tengo ya cierta edad para ir mintiendo, me pasó y viene al caso.

Nong Arcel y su Balintawak son únicos, a mi forma de entender es uno de los estilos más interesantes por como desarrolla su mecánica corporal. Puedo asegurar que hay una transferencia muy directa hacia «mi» Eskrima.

Aquel día era de los pocos que no nos acompañaba Magtutudlo Ramon Rubia. En su defecto venía nuestro amigo y «protector» John Paez.

Nong Arcel es metódico y caótico a la misma vez, en plena «batalla» (porque para mi lo era) me hizo un fuerte desarme, no sabía ni como había ocurrido.

Aunque resulta ser un desarme común en Balintawak, era la primera vez que yo lo veía y quería que me lo enseñara. Nos comunicábamos como podíamos, él no habla buen inglés. John Paez (hijo de Nong Baby Paez – sobrino de Delfin Lopez) era mi punto de conexión con el Maestro.

Le dije que me enseñara de nuevo aquel desarme. Me dijo que OK y seguimos con el entreno. Cada vez que podía él me desarmaba pero de manera diferente. Yo, cabezón como pocos, le repetía que por favor quería ver aquel primer desarme.

John se reía mucho, yo lo miraba con cara de: «este hombre no se entera de lo que le estamos diciendo. Pasado un rato di por perdida la oportunidad de aprender aquello. Cuando casi se me había olvidado, ¡¡¡me desarmó como la primera vez!!!

Miré a John y le dije: «esto es lo que quería ver yo desde hace un rato!!!!«. Nong Arcel le dijo algo en Cebuano que yo no entendí, pero que seguro tenía que ver con todo aquello.

John acto seguido, riendo me tradujo:

  • «Nong Arcel dice que no le habías vuelto a atacar de la misma manera.»

Imaginad mi careto. Respeto eterno.

Claves a trabajar:

  1. Para desarrollar el concepto de interceptar debemos mejorar la capacidad de leer los ángulos de nuestro adversario. 
  2. Estudia con atención la forma en la que lanzas tus propios ángulos. Cierra al máximo tus lances para protegerte cuando estás atacando (ofensa defensiva).
  3. Trabaja con un compañero que no colabore. Sparring y combate armado son las herramientas más adecuadas. 

Resumen:

Reconoces el ángulo de ataque, calibras la distancia en concordancia a éste y ajustas los desplazamientos.

Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

  1. Gracias José, tanto por el artículo como (o sobre todo) por la historia…

    Cómo molan las anécdotas de los abuelos, y que falta hacen 🙁

    • Tienes toda la razón, falta hace un poco de cordura de forma y fondo que viene representada por nuestros antecesores, por nuestros «abuelos guerreros»…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.