Eskrima y ser pacífico
Eskrima es ante todo un arte para preservar la paz (gestionando la violencia desde las armas)…
Eskrima es ante todo un arte para preservar la paz (gestionando la violencia desde las armas)…
Siempre estamos solos, es hora de asumirlo:
Eskrima es igual a machete (filo)…
¿De qué trata realmente Eskrima?
Eskrima y constancia deberían ser palabras inseparables, muchos piensan que un poco de práctica furtiva de vez en cuando será suficiente, nada más alejado de la realidad.
El gran desafío del aprendizaje de Eskrima no es cuánto puedes aprender, es CUÁNTO PUEDES RECORDAR BAJO ESTRÉS.
Al final del día, ninguno de nosotros es especial.
Este es un mensaje del Maestro Carlos Hidalgo de Doce Pares Eskrima que me envió ayer para organizar ayuda a GM Maestro Federico Jr. Mendoza de San Miguel Eskrima debido a que ha sufrido un incendio y ha perdido todo.
En Eskrima la presión constante, es decir; controlar a tu adversario al máximo, es una de las estrategias o habilidades más necesaria.
En Eskrima, la capacidad de variar la intensidad es cuestión de experiencia combativa.
Hay muchas posibilidades de que en un enfrentamiento armado ocurra la distancia corta, demasiado corta, en esta mala situación es importante el «control de la cabeza» (física y mental).
Eskrima ofensiva y mentalidad de protección.
En los últimos tiempos, acentuado en el mundo de la Eskrima y las armas no cabe duda de que la batalla la esta ganando el glamour, aquí una pequeña reflexión al respecto.
Tu cuerpo será gran parte de lo que determinará tu juego dentro de Eskrima.
Entiendo Eskrima como «estudio del movimiento». Si somos conscientes de la importancia de este concepto, debemos tener claro que la fórmula «posición – movimiento» es una de nuestras prioridades.
Hay cosas que uno aprende con los años, aquí una antigua fábula que representa a la perfección algo que desde hace mucho tiempo sigo a rajatabla: No discutir con burros.
Desde el punto de vista de alguien que vive en un país occidental más o menos civilizado, sobre todo teniendo en cuenta cómo se ha conformado todo después de esta «plandemia», como profe de Eskrima, trabajador nocturno de seguridades y… Sigue leyendo
Es interesante ver como a más tiempo pasa, más nos olvidamos de las raíces «orihinales» del arte, más estilos se crean e inevitablemente más nos alejamos de la realidad de lo que son las armas.
Analizo en esta entrada la importancia del filo en las armas de impacto. No es nuevo, ya he hablado de ello en otras ocasiones, insisto en el asunto.
Si en tu Eskrima no tienes presente esta estrategia fundamental, algo no va bien.
Eskrima son muchas cosas, hace tiempo que vengo hablando de ello. Últimamente brilla más por lo que no es, o no debería ser, y un cambio de actitud se me antoja muy importante.
¿Qué significa ENTRENAMIENTO en Eskrima?
Es más simple de lo que imaginas, si quieres pelea, si quieres poner en contexto real todo eso que dices que haces, busca pelea (física o metafísica), porque te aseguro que la vas a encontrar.
Eskrima es un arte limitado en ciertos aspectos, bajo mi punto de vista esto no le resta ni importancia ni eficiencia, es más le imprime un carácter único en el que trascender el estilo es parte del proceso de ser… Sigue leyendo
Eskrima es un arte tan esencial que no prestarle la suficiente atención es, posiblemente, caer en un error más que merecido, luego vendrán los lamentos.
Aun no siendo nadie para dar consejos, el primero que me atrevería a dar es, y teniendo en cuenta la práctica de Eskrima, pero también de las artes marciales en general: practica como si fuera real.
Eskrima es movimiento, esa verdad está encriptada en toda y cada una de sus esquinas, todo tiene un porqué, entender esta circunstancia es fundamental.
Decía Truman Capote: «El fracaso es el condimento que le da sabor al éxito».
Hay un concepto básico que me gusta recalcar y que coincide con uno de los errores más comunes dentro de Eskrima; en combate no hay que apuntar al arma del contrario (en término generales).
Hace poco un amigo me retó a que en pocas palabras le expusiera qué tres habilidades básicas son necesarias e imprescindibles para el desarrollo de una buena Eskrima, aquí tenéis la repuesta.
Eskrima es aprender a caer para poder levantarse.
Don Quijote y sus enseñanzas para estos tiempos, siempre aprendiendo del gran Cervantes.
Eskrima es cuestión de tener bien claras las habilidades necesarias para intentar salvar la vida en un enfrentamiento armado.
Tanto en Eskrima, como en el resto de artes marciales, hay un movimiento, cierto tipo de responsabilidad con respecto a la ejemplaridad de lo que supone ser alguien que practica este tipo de disciplinas.
En Eskrima footwork, footwork y más footwork (desplazamientos).
En todos estos años he enseñado a un montón de principiantes en Eskrima. En general he podido localizar algunos errores comunes que todos solemos cometer cuando comenzamos a practicar.
Eskrima y un tipo de trabajo específico de desplazamientos.
Eskrima, habilidades y virtudes de su práctica.
Eskrima y «la estrategia del águila» es una visión metafórica de cómo este animal caza a sus presas.
Eskrima es cultura guerrera, una de las mejores formas de representar esta tradición es a través de cuentos. Hoy les comparto uno sobre un samurái y un estudiante que le preguntó sobre la diferencia entre el infierno y el paraíso.
Eskrima, música y fusión, ¿qué más se puede pedir?
En Eskrima hay conceptos básicos que vienen de la espada. Hablando de «Larga Mano», me gusta centrarme en el concepto de «touch and go» (tocar e irse) y en la idea de las tres M.
Eskrima es movimiento, eficiencia y arte expresado a través de las armas. Suelo afirmar que ni las armas ni tu movimiento bajo presión mienten.
Eskrima es un arte ofensivo, el concepto de «seek and destroy» (buscar y destruir) es una de las estrategias más importantes en lo que respecta al trabajo de armas en las artes marciales.
Eskrima es un sistema que para funcionar necesita de métodos constantemente relacionados con trabajos en los que el oponente trabaja con cierto tipo de resistencia. Palusot o Palakaw son una herramienta fundamental.
Eskrima y el uso de las armas para la autodefensa.
En Eskrima el concepto de entrenamiento libre modulando la presión a la que se somete el sparring es una herramienta fundamental.
Música y Eskrima la combinación perfecta para levantarse y seguir en la lucha.
En Eskrima, sobre todo si hablamos de distancia corta el concepto «Hayang – Kulob» ó traducido con respecto a la posición de las manos «palma arriba o palma abajo» es de vital importancia.
Decían los clásicos: «nunca estamos más cerca de Dios que cuando salvamos a otros y/o a nosotros mismos»
En Eskrima el Sabong o gallo de pelea tiene un arraigo profundo en la idiosincrasia cultural filipina. Herencia de los españoles y insignia de este grupo de Orihinal Eskrima, comparto hoy una historia Taoista al respecto.
Eskrima es instinto, alejarnos de éste supone alejarnos de la realidad. La experiencia será el martillo que forje nuestras herramientas.
En Eskrima, como en la vida misma, podemos utilizar la neurociencia para mantener la calma bajo presión.
Eskrima es un arte en el que la espada debería marcar la dirección adecuada (y no me refiero tan sólo al plano físico). En la tradición samurai tenemos grandes ejemplo a seguir.
Decubrí a Alan Watts muy jovencito, cuando pude hacerme con una copia del Tao del Jeet Kune Do de Bruce Lee. Este libro es quizás uno de los que más puertas filosóficas me han abierto, más tarde influirían en mi… Sigue leyendo
¿Es Eskrima un arte respetado en el mundo? Por desgracia, y muy a mi pesar, no puedo afirmar eso con rotundidad y es debido a muchos y variados motivos; la desunión generalizada es tan solo la punta del iceberg.
Hay una banda de música que desde que recuerdo (siendo un adolescente) he seguido y con la que he entrenado y disfrutado especialmente mi Eskrima a todas horas: Metallica.
Eskrima y la frase «eso no vale para nada». Anécdotas de la vida misma.
Eskrima es un arte de golpeo, independientemente que después y debido a las circunstancias podamos recurrir a ciertas estructuras típicas de grappling. En esta entrada me centro en el posicionamiento correcto de la mano al golpear en diagonal.
Eskrima y estudio del movimiento: X y desplazamientos.
Eskrima y verdades incómodas, por más que algunos se empeñen en sustentar sus mentiras bajo el amparo de «múltiples verdades» (como si de un comic se tratara), reducir Eskrima a metodologías es confundir fines con medios.
Eskrima, respetar es dejar que se cometan errores.
Eskrima; consejos vs acción. Esta entrada va de cuando la gente busca consejo, pero en realidad quiere que le enseñes gratis.
Explorando Eskrima como «estudio del movimiento».
Eskrima y raíces…
Eskrima; Espada y Daga.
Eskrima y el uso correcto (general) de las partes del arma en relación a su función y entendimiento de la distancia en la que nos encontramos.
Somos Eskrima, «la unión hace la fuerza», somos resistencia.
Seguro que a leer el título de la entrada muchos habéis pensado en «estilos», que al final no son más que «métodos de entrenamiento enquistados». Yo voy a hablaros de mi visión: dos formas de practicar Eskrima.
Decía el pacifista Mahatma Gandhi: “La adaptabilidad no es imitación. Significa poder de resistencia y asimilación”.
La lucha es lo más parecido a la vida, siempre luchamos por algo. En mi caso Eskrima es el vehículo a través del cual se expresa mi propia Fightlosofia de vida, todo lo veo desde una perspectiva predominantemente combativa.
Eskrima y aprendizaje en la práctica marcial.
Enseñar Eskrima.
Eskrima y paradojas de mi tiempo…
El Maestro Arturo Pérez-Reverte presenta su nueva novela. Una historia sobre la Guerra Civil, aunque bien podría ser la historia de cualquier guerra.
En Eskrima el equilibrio se demuestra en movimiento, ser capaz de estar equilibrado es síntoma de tener una buena posición.
Eskrima es Eskrima, como sistema de armas no necesita apoyo de ningún sistema de mano vacías para su desarrollo efectivo en una situación real de supervivencia, analicemos el desbarajuste.
Eskrima, el clinch en distancia corta y cinco tips.
Eskrima y respiración táctica: controla tu respiración, controla tu mente.
Consejos de sparring para Eskrima que te harán mejor luchador.
Controlando el arma en Eskrima.
¿Has pensando comenzar a practicar Eskrima? Entonces lee atentamente esta entrada. Cinco Tips para principiantes.
Más que una entrevista se trata de una charla entre amigos de «la vieja escuela» que se resisten, contra viento y marea, a ser víctimas de la moda ruin de lo «políticamente correcto».
Eskrima & Knife solo drill video.
Eskrima es, debe ser permeable a la cultura, a la lectura, al conocimiento. En este caso os comparto un texto del inigualable Haruki Murakami: LA TORMENTA DE ARENA.
Eskrima & Knife Fighting, sus verdades y mentiras…
Eskrima y diez tips básicos para pelear con armas. Hoy te daré unos cuantos consejos básicos a tener en cuenta para pelear con casi cualquier arma.
Eskrima Kurbada y distancia corta. La realidad no puede ser replicada al 100% bajo ningún concepto.
Eskrima – mente.
Eskrima y el miedo, superarlo a través de la práctica.
Eskrima movement y el estudio de la mecánica corporal.
Eskrima es movimiento, yo diría más; es disfrutar el movimiento.
Los tres filtros de Sócrates, actuales y aplicables a Eskrima, son pura fightlosofía de vida.
Practicar Eskrima en casa es una de mis grandes pasiones, sobre todo si lo hago con mi niño cerca. Siempre he creído en aquello de «es mejor dar ejemplo que dar consejo».
En Eskrima, en la realidad, la pelea es algo brutal y desagradable, las armas hieren, lastiman y a veces matan. Entonces ¿por qué nos atrae entrenar?
Si quieres crecer en Eskrima va a ser fundamental desarrollar un buen sentido de autocrítica.
Eskrima es cambio, esto me fascina. Esa capacidad de virar hacia donde la experiencia tercie, es la pieza clave en el puzzle de este arte.
Eskrima y el trabajo de contra-atacar.
Eskrima, por sus características únicas, tiene las puertas abiertas a diferentes tendencias y filosofías que conforman lo que llamo «mi Fightlosofia».
Eskrima y vigilar tu arma, protegerse a uno mismo.
¿Cual técnica es la mejor en Eskrima? Va a depender de muchos factores y casi todos van a tener mucho que ver con nuestra capacidad de adaptarnos a las circunstancias y la simplicidad con la que afrontemos el reto.
Eskrima y pasión por el arte. Es importante contar con herramientas para luchar contra la adversidad. Eskrima para mi es la herramienta perfecta. En su práctica confluyen de forma muy tangible lo interno y lo externo, la parte dura y… Sigue leyendo
Eskrima es simplificación, cuando en un enfrentamiento real no sepas que hacer, mejor no hagas nada.
Eskrima es fluidez, es quizás uno de los conceptos más importantes, tenemos algunos métodos de entrenamiento interesantes, los «flow drills» bien trabados pueden ofrecernos grandes beneficios.
Eskrima y movimiento: «Jab – Cross» & «X». Las transferencias en Eskrima de las armas a las manos vacías tienen mucho más que ver con la mecánica del cuerpo que con la técnica propiamente dicha.
En Eskrima no podemos olvidar el motivo principal de un arma de impacto, golpear con ella.
Eskrima: el «grip» (agarre).
Últimamente empiezo a cansarme un poco de hablar de la necesidad de aplicar el concepto de realidad a la práctica de Eskrima.
Eskrima, el filo y el desarrollo de la X desde la disección del ejercicio en partes para mejorar la forma de golpeo. Eskrima y transferencias del filo. No es nada nuevo, Eskrima es filo o no es Eskrima. Si no… Sigue leyendo
En Eskrima tener clara las prioridades es una cuestión de sentido común, cuando trabajamos con un arma debemos tener muy claras sus características y darles la prioridad que merecen.
En Eskrima los pequeños detalles, esos que suelen pasar desapercibidos, son los que realmente añaden valor a nuestra práctica.
Eskrima si no te sirve para la defensa personal más real, no sirve para nada.
Eskrima y sus pilares fundamentales.
Eskrima es estar en un constante estado de alerta (no confundir con el estado de alarma que vivimos).
Ayer trasteando por internet me topé con una noticia que inmediatamente me capturó: se cumplía el 55 aniversario de unas de las imágenes más icónicas del Boxeo y del mundo del deporte en general.
Enseñar Eskrima es quizás uno de los mayores retos a los que me he enfrentado en toda mi vida.
Eskrima es un trabajo de depuración técnica (conceptos que hay detrás).
Transferencias en Eskrima; de las armas a manos vacías (vídeo).
Eskrima Kurbada y el uso de la «mano izquierda» (video).
Karenza y/o Amara en Eskrima. Eskrima tiene la peculiaridad de trabajar casi exclusivamente con armas, aprovechemos pues esta peculiaridad en esta reclusión para hablar al respecto.
Eskrima es estrategia combativa, si somos capaces de sacar partido a nuestro entrenamiento con respecto a los cambios de ángulos nuestro arsenal se enriquecerá mucho.
«EL SONIDO DEL SILENCIO» en Orihinal Eskrima.
Eskrima y dos propuestas de «seguidas». Vídeos «slowmotion».
Eskrima y la «mano no armada». En Eskrima, la «mano no armada» o mano izquierda (por generalizar) es una se las herramientas más importantes en distancia corta.
En Eskrima ( y en la vida misma) cometer errores es lo mejor que te puede pasar.
Eskrima si no es simple, no es Eskrima.
En Eskrima, como en la defensa personal, hay diferentes fases de la acción a tener en cuenta. Reflexiono sobre la importancia de la reacción en una situación real.