Los que habéis leido alguna entrada en el blog seguro que os suena la «Fightlosofia de connecting the dots» … todo parece estar íntimamente conectado en una aparente lógica sin sentido pero que refuerza la experiencia de interconectividad de todas las facetas de lo que puede ser identificado como Arte…da igual el apellido que le pongamos (artes plásticas, artes marciales…), al fin todo tiene un sabor muy parecido y paradójicamente las mismas historias se repiten con nombres y/o caras diferentes.
Hoy me he topado en las redes sociales con una escueta carta ( compartida por Patricia de Ashtanga Yoga Málaga a través de Facebook), que el mismo Sri K. Pattabhi Jois escribió para una prestigiosa publicación de Yoga (Yoga Journal) en Noviembre del año 1995, el texto lo han compartido en un blog muy interesante Ashtanga Yoga Library.
La relevancia de este texto, aunque corto, es que precisamente uno de los grandes maestros que han existido en el siglo XX, hace casi 2o años, criticaba a viva voz la tendencia de los pseudo-yoga que pretenden acortar caminos, ensalzar egos y en definitiva mercadear con algo que va más allá de toda superficialidad presupuesta. Me sirvo una vez más de conectar ideas y filosofías, ya que no es casualidad, no creo que existan circunstancias aisladas, que haya reiniciado mi camino dentro de Ashtanga y empiece a descubrir tesoros de esta tradición milenaria, que me permiten desarrollar herramientas para así afianzar con diversidad de argumentos la critica más absoluta y radical a tanto pseudo-movimiento y a tanta preventa de certificaciones, cinturones y tretas dentro del mundo de la Eskrima.
No me cansaré de criticar esta tendencia creciente de venta de certificados, no me cansaré de gritar a los 4 vientos que lo que venden no es Eskrima, porque entre otras cosas, no conocen qué es Eskrima, no me cansaré de vociferar que el peor cáncer que tiene la Eskrima son los Maestrillos llenos de fantasías y ego-excentricidades. No me cansaré de decir que yo no tengo la verdad, pero que considero estar caminando en la dirección correcta y que no hay absolución ni para el que engaña ni para el que deja engañarse.
Paso a compartir el texto que he decidido no traducir para que no pierda la fuerza de las palabras que pretenden transmitir.
A letter from Sri.K. Pattabhi Jois to Yoga Journal, Nov. 1995
The Ashtanga yoga system should never be confused with ‘power yoga’ or any whimsical creation which goes against the tradition of the many types of yoga shastras (scriptures). It would be a shame to lose the precious jewel of liberation in the mud of ignorant body building.»
Un comentario