La diferentes formas de lucha a lo largo y ancho del planeta no dejan ningún tipo de duda sobre la naturaleza del ser humano. El instinto de supervivencia desarrollado a lo largo de miles de años de evolución en la que tuvimos que esforzarnos e imponernos a una naturaleza despiadadamente bella, nos ha condicionado a lo largo de la historia con el objetivo básico y elemental de cambiar nuestro papel de presa a depredador.
La lucha está en lo más profundo del ser, no querer reconocerlo es simplemente no querer aceptar algo que forma parte de nosotros, algo que si reprimimos de cualquiera de las formas no hace más que alimentar la discordia y la violencia sin control, inyectando dosis inconscientes de desconocimiento que nos conducen sin remedio a una gran cantidad de patologías. Dar salida, encauzar, realimentar esta energía que nos parece negativa, es una de las necesidades que debe cubrir nuestra sociedad actual, la lucha, su entrenamiento, es la mejor herramienta para este fin.
Hoy día aun perdura un tipo de iniciaciones en las que pasar de ser niño a hombre sigue un ritual de lucha que marcará el punto inicial de la etapa madura…alejándonos de cualquier tipo de palabrería moral o ética, no somos nadie para discutir o criticar las formas sociales diferentes a las nuestras…
El ritual del Suri en la mayoría de casos se hace para que los jóvenes puedan encontrar esposas y demostrar su hombría. El momento ideal para su celebración suele ser después de la estación de lluvia. Las peleas se llevan a cabo entre las diferentes aldeas Suri, y las peleas empiezan con 20 y 30 personas en cada lado. De estos 20 a 30 personas, todos tienen la oportunidad de luchar uno contra uno. Durante estas peleas hay árbitros presentes para asegurarse de que todas las reglas se están siguiendo. Muchas peleas terminan en el primer par de golpes, ya que las protecciones son mínimas o inexistentes. Esta practica ha demostrado ser muy peligrosa porque hay gente que ha muerto o ha resultado gravemente herida a causa de los golpes.
Os dejo hoy un documental de la BBC ( está en inglés ) con Bruce Parry al frente donde explora la cultura, el sentimiento y el porqué de esta lucha metiéndose de cabeza en el ritual, las imágenes de las luchas no tienen desperdicio, aunque el sentido general del valor de una sociedad guerrera queda muy bien expuesto…es quizás un reflejo de lo que somos sin perversiones de ningún tipo…es una gran lección para todos aquellos que hablamos de lucha con armas…toda una lección de realismo!
Muy bueno jose
Gracias Jorge, me pareció interesante !!
Una maravilla Jóse, es envidiable…
Sí que lo es Oscar, vaya experiencia la de Bruce Perry…como bien dices envidiable !!