Ejercicio «mano izquierda» en Eskrima (vídeo).

Eskrima y la «mano no armada».

En Eskrima, la «mano no armada» o mano izquierda (por generalizar) es una se las herramientas más importantes en distancia corta.

Si hay algo a lo que darle importancia en nuestro trabajo de distancia corta, sea «Lineal o Kurbada«, va a ser el uso eficiente de la mano no armada, o mano izquierda.

La mejor manera para el desarrollo de la «mano no armada es el «sparring en distancia corta«, ya sea de forma específica, controlada o más libre.

Hay alternativas fiables que pueden ayudarnos bastante.

  • Desde la perspectiva de la que os puedo hablar, «Eskrima corto kurbada«, os aseguro que la mano izquierda demuestra ser definitiva para gestionar la situación y controlar al oponente.
  • La mano no armada es el sustento ofensivo versátil para con nuestra arma. No solo abre hueco y controla al adversario, también sirve como «arma secundaria» (golpeando si es necesario) o como «eje de palanca» para entrar en controles y agarres en lo que podemos llamar «lucha armada«, o en nuestro caso ESKRIDO.

Distancia corta y mano izquierda.

Recuerdo y repito constantemente a toda mi gente lo que mi Maestro Magtutudlo Ramon Rubia me dijo hace alguna década que otra:

«Un buen Eskrimador se define por el uso de su mano no armada.»
  • Hablando de distancia corta y después de muchos años aplicando, investigando y trabajando en esta dirección, me parece que este planteamiento es totalmente incuestionable.

Eskrima y ejercicios para la mano izquierda.

Estando en casa, recluido, la forma de trabajar Eskrima en solitario se reduce de manera drástica a «larga mano» lo cual mejorará nuestra mecánica corporal.

En el motivo de esta entrada está la inestimable ayuda de Macarena (mi pareja) y mi niño. Compartir con ellos mi pasión es de las cosas que me hace más feliz.

No suelo preguntarles ni presionar al respecto, es algo que siento desde siempre que debe surgir de forma natural y así fue como planeamos espontáneamente estos vídeos que ahora os comparto.

  • Propongo un ejercicio simple (repito, un ejercicio que busca desarrollar de forma específica algunos atributos importantes) para desarrollar la mano no armada (y el uso ofensivo del «puño del arma«) en el que nos centraremos sobre todo en ir buscando una posición relajada y fluida, se trata de sentir el movimiento, las reacciones, la presión…
  • Leed por favor el enunciado del vídeo y entenderéis mejor el propósito de lo que estamos trabajando.

Eskrima vídeo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Me encanta compartir mi pasión por la #Eskrima, si es en familia ya ni os cuento. Aquí con la inestimable ayuda de @macarena_nunez @rock_n_sweet y #miniño, GRACIAS (desde el confinamiento en casa). Propongo un ejercicio simple para desarrollar esa «mano izquierda» tan importante para la distancia corta #cortokurbada #kurbada. Con el puño del arma vas atacando y desviando el chequeo (con tu mano no armada). El compañero va desarrollando el reflejo de poner sus manos. No hay que ir deprisa, sí hay que ir cambiando los ángulos y buscando una posición relajada y fluida. . #orihinaleskrima #eskrimador #escrima #arnis #filipinomartialarts #selfdefense #mma #martialarts | #fightingculture #fightlosophy . www.orihinaleskrima.com

Una publicación compartida de Jose Díaz Jiménez (@orihinaleskrima) el


Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

  1. Me encanta lo de: «Leed por favor el enunciado del vídeo» (en rojo), para que la chavalería sepa de qué va el ejercicio 🙂

    Gracias José y familia…

    • Ya sabes que hay mucho “iluminado de alta velocidad” (chavalería que juzga rápido) y opinan antes de ni tan siquiera saber de qué va el asunto.

      Abrazo grande!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.