Controlando el arma en Eskrima.
Eskrima es control, en muchos niveles y de muchas formas. De ti mismo, del adversario, de tu arma, de la mano armada, de la no armada…
Todo en realidad se reduce a la simple dificultad de trabajar profundamente el concepto de mecánica corporal.
En esta entrada y en forma de ejemplo expongo un ejercicio simple de control del arma, una seguida que lo único que pretende es ilustrar el concepto de control de arma, de la necesidad de éste.
Eskrima características.
Una de las características más acuciantes y que puede resaltar más en la gente que ha dado la espalda al «estudio del movimiento» es el descontrol de su arma en la trayectoria descrita a la hora de golpear.
Es importante afinar mucho en este tipo de trabajo. Que la trayectoria del arma esté bien definida es de los aspectos más importantes a tener en cuenta. De él dependerá el control y precisión de la intención en nuestro ataque.
Tratándose de armas y de las consecuencias inasumibles ante un posible error, tener el control absoluto de nuestra arma debe ser prioritario.
Estudiar el movimiento engloba un concepto genérico de estudio de nuestra biomecánica en relación a nuestra arma y a las circunstancias combativas que exige toda nuestra atención.
Eskrima vídeos.
Os propongo dos vídeos, uno en el que explico el concepto (en inglés, sigo con mi obsesión de retarme a mi mismo) y el segundo vídeo es más específico con lo que respecta al ejercicio propuesto, que como siempre digo, es totalmente arbitrario y circunstancial, lo importante, bajo mi punto de vista, es que la «seguida» no se exceda de los dos – tres golpes.
Gracias por los vídeos y el texto.
Si no controlas tu arma, no controlas nada 🙂
Totalmente, y más cuando el asunto va de «control»…