Eskrima; consejos vs acción.

Eskrima; consejos vs acción.

Esta entrada va de cuando la gente busca consejo, pero en realidad quiere que le enseñes gratis.

En Eskrima a mi me ha ocurrido aquello del «requerimiento obligado de respuesta eficaz» ante pregunta insolente.

También es verdad que por acumulación, llevo ya muchos años en esto de la farándula que requiere la enseñanza, no es que me moleste una pregunta, es que me incomoda, dependiendo siempre de las intenciones y el tono, qué hay detrás de la cuestión.

Es aquello de lo que ya hablé en otra ocasión de «valorarnos a nosotros mismos

Basado en «hechos reales» hoy os voy a contar una pequeña anécdota, de hace ya bastante tiempo, que estoy seguro os sonará de alguna manera por haberlo vivido personalmente.

Como digo, no me molesta la pregunta en si, ni que busquen consejo, estoy acostumbrado a ello y en algunos casos realmente me honra ser preguntado.

Lo que me importa, por encima de todo, son las formas y el contexto de asunto.

Eskrima e historias varias:

Un tipo se pone en contacto conmigo por enésima vez y esta es la conversación:

X: Que tal Jose, encantado de saludarte de nuevo. Hace tiempo que te hice una pregunta y no me contestaste. Mira, tengo una nueva cuestión técnica que preguntar. Si trabajo con el filo, qué es más importante, la forma de sostener el arma o la forma en la que desarrollo la mecánica corporal (esa de la tú hablas). Es que el otro día, enseñando a mi grupo, alguien me preguntó esta misma cuestión.

Me tomé un tiempo para pensar en la situación, Aquello de «te hice una pregunta y no me contestaste» ya me sonaba un poco a broma. Me acordé de algo que un día vi por ahí publicado y llevándolo a mi terreno le contesté:

J: Hola que tal, ¿Cómo vas?¿necesitas un consejo, o una respuesta?

X: ¿Cuál es la diferencia «Maestro»?

J: El consejo te lo doy gratis. Sin embargo la respuesta a esa pregunta requiere que vengas a clase. Así te muestro en persona y con todo lujo de detalles la forma que considero correcta para el desarrollo de lo que me preguntas.

X: Ahhhhh, Ok. Pues entonces dame el consejo, que es gratis.

J: Ok, perfecto, apunta bien, no se te vaya a olvidar: mi consejo es que vengas a clase.

A partir de ahí no tuve nunca más el dudoso honor de que siguiera preguntando, tampoco el de responder nada más.

Eskrima y moralejas:

Es así de simple, amigos, si quieres aprender, ve a clase.

La gente pregunta y pregunta, ellos están en su derecho de hacerlo, nosotros en el de contestar o no. Cuando eres educado y respondes, la mayoría de las veces la gente suele confundir esa disposición positiva de difusión (como es este blog), con el «todo vale».

Es ahí cuando todo se tuerce y empiezan a convertir en una obligación adquirida por divina observancia el obtener una respuesta (cuanto antes mejor).

Esta historia, el contexto general, no es puntual, se me ha repetido de forma similar, con diversos personajes, hasta que un día decidí endurecer un tanto mi disposición a responder (a cualquiera).

Curiosamente y de repente yo era «el malo de la película» que se creía sabedor de todo y no compartía nada por su maltrecho ego. Tiene poca gracia el asunto.

Hay personas que van de «flor en flor» (haciendo la pelota), recabando información (gratuita, por supuesto) y luego no dando crédito a las fuentes, más allá de cualquier otro tipo de consideración, me parece una auténtica falta de educación.

Si eres una de esas fuentes, no regales nada o hazlo a quien realmente te apetezca, es hora de ir haciéndonos valer nosotros mismos. En mi caso comparto con gente que aprecio y que de alguna manera considero que se merecen esa «ayuda», lo hago sin miramientos, digámoslo así: de forma altruista.

No hay nada más patético en este mundo que apropiarse de lo ajeno (sin tener ni idea de qué va el asunto). No colaboremos a ello, por favor.

Eskrima Frases:

Aplicable a estos tiempos que corren de lo virtual sobre lo real, hago acopio de una frase magistral que decía Cervantes (aquel que escribió el Quijote, vaya a ser que alguno esté despistado) hace mucho tiempo:

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.”

Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

  1. En las artes marciales en general (la Eskrima no es una excepción), hay muchos retrasados mentales que se dedican a copiar movimientos, no a practicarlos, vomitar pensamientos sin haberlos masticado y un largo etc. de despropósitos y fantasías marciales.

    Al final todo se resume en lo que TÚ eres capaz de hacer (no un maestro legendario).

    Voy a parafrasear al maestro de Jogo do Pau Óscar Abelino: «El Jogo do Pau sólo se puede explicar con la vara en la mano».

    Pues eso…

    • «El Jogo do Pau sólo se puede explicar con la vara en la mano». Poco más que añadir, en un mundo en el que prevalece lo virtual (que no lo virtuoso) sobre lo real, afirmaciones como esa dan valor al arte…

      Gracias y abrazako !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.