Eskrima es cultura guerrera, una de las mejores formas de representar esta tradición es a través de cuentos. Hoy les comparto uno sobre un samurái y un estudiante que le preguntó sobre la diferencia entre el infierno y el paraíso.
Eskrima: infierno y paraíso.

La imagen de los tres ángeles es la carátula original del álbum «Heaven and Hell» de Black Sabbath (si no lo habéis escuchado, ya estáis tardando).
Un samurái le pidió a un maestro que le explicara la diferencia entre el cielo y el infierno. Sin responderle, el maestro comenzó a dirigirle una gran cantidad de insultos.
Furioso, el samurái desenvainó su sable para decapitarlo, esa actitud era intolerable incluso viniendo de su Maestro.
- «Aquí está el infierno», dijo el maestro antes de que el samurái actuara.
El guerrero, impresionado por estas palabras, se calmó instantáneamente y volvió a enfundar su sable. Al hacer este último gesto, el maestro agregó:
- «Aquí está el cielo!.
Al entrar en ciertos estados, todos nosotros creamos nuestro propio infierno, así como al entrar en otros estados creamos nuestro propio paraíso.
El infierno y el paraíso dependen de nosotros mismos, vamos a dejar de crear infiernos que luego no estamos dispuestos a afrontar.
Hoy día la mayor revolución posible son semillas (tú y cada uno de nosotros) germinando a su propio ritmo, no importa el proceso, importa sembrar, alejándonos así de la manipulación total y absoluta, abriendo los ojos, saliendo de Matrix, esa es la MEJOR OFENSA POSIBLE EN ESTA GUERRA ACTUAL.
Las armas, Eskrima… son herramientas que mantienen afilada la conciencia. No te dejes convencer, no seas parte de rebaño, Eskrima es resistencia.
Se sale la historia y la enseñanza.
Gracias 🙂
Me encantan estas historias cortas con tanto detrás !!! Abrazo!