Eskrima: Keep training.

La desmotivación es quizás uno de los peores enemigos a los que nos enfrentamos a lo largo de nuestra práctica.

Eskrima y entrenamiento.

Este obstáculo se interpone alguna vez en el camino de casi todas las personas que se dedican a alguna actividad relacionada con la lucha o la actividad deportiva.

Como ya he dicho en más de una ocasión la práctica de Eskrima no es una camino de rosas. Hay momentos en los que una lesión, motivos externos a la práctica (situación personal, economía…) e internos (frustración, metas…)  hace que nos queramos apartar de nuestro camino.

Hoy me quiero centrar en este punto, en el de la desmotivación. Un periodo difícil (pero necesario para nuestro crecimiento).

Cuando nuestra pasión, nuestro hobby, se convierte en una obligación, nuestro rendimiento baja y casi sin darnos cuenta, entraremos en un periodo de «stand by», inactividad e incluso abandono.

Fase de superación

Quizás no soy un gran ejemplo, pero lo que si os puedo asegurar es que teniendo tan lejos a mis maestros y dando clases durante tantos años uno se enfrenta a sus demonios muy a menudo.

Pensamientos como «¿tanto esfuerzo merece la pena son compañeros de viaje nada agradables. Toda práctica que no tenga un «objetivo claro» carece de sentido. Ahí está la clave.

  • Revisar los objetivos (deben ser realistas).
  • Observar si el entreno se ha vuelto rutinario y/o aburrido.
  • Revisar trayectoria vs. horizonte.
  • Metas e ilusiones.
  • Sentido que le doy a mi práctica.
Focalizarme en estos puntos son mis trucos para seguir en movimiento.

Movimiento

Según postula la primera ley de Newton (ley de la Inercia):

«Un objeto en reposo tiende a permanecer en reposo y un objeto en movimiento tiende a quedarse en movimiento a no ser que una fuerza exterior actúe sobre éste»

Esa «fuerza exterior» es nuestra responsabilidad. Si nuestra práctica se ha convertido en una obligación es el momento de cambiar algunas cosas, de plantearse aplicar una nueva fuerza que nos impulse a continuar caminando y no convertirnos en ese objeto inerte, en reposo y caducado.

No recuerdo bien quien dijo esta frase, me la apropio a cuenta de que tiene todo el sentido del mundo:

«La principal causa de la infelicidad no es la situación que vives, si no tus pensamientos sobre ella».

Suelo decir a mi gente que la Eskrima no se piensa, se hace. Puede que sea complicado de aplicar, pero en un contexto de sparring todo cobra sentido. Es cuestión de feeling y de proyectar.

Fightlosofía de vida.

Es necesario tener clara la dirección que queremos tomar. Los obstáculos surgirán de muchas formas y con muchas caras, eso queda claro. Lo importante, bajo una perspectiva puramente combativa es no detenerse.

Si te paras, si bajas la guardia, si te abandonas… volver a retomar la marcha se hará aun más complicado. Lo digo por propia experiencia, soy experto en empezar cosas y dejarlas de lado. Pierdes el rumbo y la fluidez inicial se va al carajo. 

No hay mayor motivación que la experiencia. Hay que tener muy claro que de todo se aprende (aunque a veces la lección sea demasiado complicada de gestionar).

Termino con una frase del gran Lao Tzu y poco más se puede añadir ya a la entrada:

«Cuando dejas ir lo que eres te conviertes en lo que puedes ser».

José Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.