En mi mundo de artes marciales, defensa personal y Eskrima tienen cabida curiosidades, hoy os cuento una que me llamó mucho la atención y es que en el APOLLO 11 los Astronautas llevaban un machete en su dotación de supervivencia.
Machetes
Normalmente si piensas en supervivencia y tu arte de «autodefensa» es la Eskrima más pronto que tarde se te vendrá a la cabeza la imagen de un machete.
Que llegasen o no a la Luna en realidad no es una cuestión en la que quiera invertir mucho tiempo, no es algo que me quite el sueño, me ocupa más la situación del planeta en el que vivimos y maltratamos.
Lógicamente cuando la NASA «mandó a humanos a la Luna por primera vez«, quería que sus astronautas estuvieran preparados para cualquier contratiempo. Por lo tanto, aparte de proporcionarles comida, mapas y suministros médicos, los astronautas del Apollo 11 también tenían un machete de unos 43 centímetros.
Tal cuál y como lees, Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins fueron a la Luna con un machete.
El cuchillo, fabricado por W.R. Case & Sons Cutlery Company, formaba parte de un pack de supervivencia estándar.
Este año (2019), la empresa ha fabricado una versión comercial, una réplica cuyo precio es 233 dólares, como homenaje del quincuagésimo aniversario del aterrizaje en la Luna.
¿Aliens?
A pesar de lo que el mundo OVNI me parece fascinante y sigo a pies juntillas los trabajos de, por ejemplo, Javier Sierra, no es que llevaran un machete para protegerse de posibles alienígenas (o quién sabe).
La idea es absurda y medio divertida al mismo tiempo, tengo que reconocer que en cierto modo también es muy romántica; imaginad un astronauta como Neil Armstrong a machetazos contra un Alien. Eskrima en la luna… esto daría para un argumento de una novela muy curiosa o de un peliculón de ciencia ficción.
No puedo evitar la crítica «deconstructiva» a muchos que «están más en la Luna que con los pies en la tierra» en lo que Eskrima, defensa personal y armas se refiere. Mucho Alien suelto por la tierra.
Aunque toda posibilidad cabe en este mundo de conspiranoides y mentes calenturientas, la idea original de llevar un arma en el módulo lunar tenía unos motivos mucho más «terrícolas».
Supervivencia.
“Desde el principio del Proyecto Mercury, la NASA siempre ha incluido equipos de supervivencia en sus naves espaciales en caso de que hubiera necesidad de un aterrizaje imprevisto en algún lugar de la Tierra”, afirmó Bill Barry, el historiador principal de la NASA.
Básicamente, se esperaba que los astronautas del Apollo 11 aterrizaran en algún sitio del Océano Pacífico. El lugar contaría con la presencia de barcos en coordenadas específicas para recoger el módulo. Pero, si por alguna razón el módulo aterrizara en otro sitio lejos del equipo de recogida, los astronautas podrían utilizar los artículos, como el machete, para sobrevivir; mejor llevarlo y que no te haga falta que necesitarlo y no tenerlo a mano (nunca mejor dicho).
Hay que tener en cuenta que la proeza de hacerlos salir del planeta y que regresaran era para la época todo un reto tecnológico y logístico, cualquier cosa podía fallar y no creo que esta gente se caracterice por dejar cabos sueltos.
Aun así la imaginación vuela (una vez más) e imagino a Neil Armstrong con su traje de astronauta luchando por defender su vida a «brazo partido», machete en mano, contra una tribu caníbal de la selva amazónica…
Dosier y machete en cuestión.
De acuerdo con el dossier de la prensa distribuido antes de la misión de Apollo 11 en 1969, el equipo de supervivencia fue diseñado para “proporcionar una capacidad de supervivencia de 48 horas en agua o tierra para tres tripulantes que aterrizan a 40 grados latitud norte y 40 grados latitud sur”.
Además del machete, que se guardaba encima del asiento del piloto, el pack contenía una balsa para tres personas, gafas de sol, un botiquín, agua, equipo de radio, crema de protección solar y un equipo de desalación de agua.
Los materiales del mango fueron seleccionados para que el cuchillo no se desgasificara, lo cual hubiera introducido partículas en la atmósfera de la cápsula Apollo.
El cuchillo también tenía que ser ligero y no inflamable. Al final, el machete de Apollo 11 tenía un mango de aluminio en vez de plástico, aparte de una funda de metal que impediría que le hiciera daño a alguien si se salía del pack y empezaba a flotar dentro de la cápsula.
El «Case Astronaut Knife M-1» original viajó a la luna y regresó nueve veces como parte de un paquete de supervivencia a bordo de la nave espacial utilizada en cada misión espacial Gemini y Apollo dirigida por la NASA»,
«Cuando otros cuchillos militares no cumplían con los criterios de la NASA para el inicio del programa Apollo, la organización encargó a Case que creara un cuchillo según [sus] especificaciones exactas.
El Case Astronaut Knife M-1 fue diseñado para ser liviano y presentaba un corte afilado borde asociado con dientes de sierra en la parte posterior «, declaró Case en un comunicado.
Si ahora te critican, dicen que eres un lunático de los cuchillos y/o de la Eskrima enséñale este artículo y que se vayan callando un poco la boca, ¡¡información es poder!!
Este artículo es tan bueno que engorda (como diría un manchego).
Gracias José
Muchas gracias Oscar, es de esas entradas que llevaba tiempo en el tintero y justo hoy quería sacarla a la luz (de la luna). Este tipo de articulillos me lo hacen pasar genial mientras lo «diseño».