En Eskrima los aspecto técnicos se derivan del estudio concienzudo de las armas. Estos pueden adoptar muchas formas, incidir sobre muchos matices. Sea como sea deben guardar una lógica y una dirección consecuente con el combate.
Diseccionando
En Eskrima uno de los problemas que encontramos en la actualidad a la hora de trabajar armas es que se confunden conceptos, ideas, métodos y/o sistemas de entrenamiento con la realidad.
En Eskrima la definición de lance puede ser identificado con:
- m. Trance u ocasión crítica: ¡en menudo lance estamos!
- Encuentro, riña.
- Suceso u ocasión de importancia que tiene lugar en la vida.
- Cada una de las jugadas decisivas de cualquier juego: se lesionó en un lance.
- Acción y resultado de lanzar o arrojar algo: en Eskrima lanzar un ataque.
Los ejercicios, que se proponen en nuestro trabajo de armas tienen mucho que ver con el desarrollo de atributos que caminan de lo más específico a lo más simple.
Diseccionar ciertos aspectos del combate, basado en la experiencia (Eskrima) y en la observación, integrando y transfiriendo conceptos de diferentes artes de combate armado es totalmente lícito y beneficioso cuando tenemos claro los objetivos.
Vídeo
Con este vídeo, originalmente compartido en mi Instagram, muestro de forma breve un ejercicio que me gusta trabajar por diferentes motivos.
Trato de buscar y desarrollar recursos que mejoren aspectos que considero fundamentales para una «Eskrima sana«.
No quiero que la gente que vea el vídeo se confunda, pretendo dejar claro que es tan solo un ejercicio basado en un concepto que me parece especialmente importante, el «sparring específico«.
El arsenal de ejercicios posibles es infinito. Basta un poco de honestidad y creatividad en lo referente a la realidad que pretendemos trabajar, mostrar y enseñar a nuestros estudiantes.
Ya describo en el propio vídeo qué quiero trabajar con este formato de entreno. Un último apunte a aquellos que creen saberlo todo:
«Eskrima is simple, but not easy«
- Sin más, aquí os dejo el ejercicio: