Eskrima y dos «seguidas» (vídeos «slowmotion»).

Eskrima y dos propuestas de «seguidas». Vídeos «slowmotion».

Eskrima y movimiento son sinónimos. Sin un sistema de movimiento adecuado y bien trabajado a conciencia, puedo asegurar que Eskrima carece de sentido.

No creo que le sorprenda a nadie, a estas alturas de la película, mi obsesión por el trabajo de Eskrima en relación a la «mecánica corporal»implicada en los golpes.

Estudiando Eskrima.

Estando recluidos, con los maestros lejos, con pocos elementos que nos den un «feedback» acertado, tenemos pocas opciones para mejorarnos, pero algunas sí que hay.

Yo tengo una auténtica fijación con trabajar la forma correcta de golpear. Me estudio y me corrijo a mi mismo observándome y criticándome muy duramente.

En estos casos suelo usar las grabaciones de vídeo. De todas las que hago luego comparto un porcentaje ínfimo, con la idea de que mis estudiantes puedan hacer acopio de las seguidas propuestas. Siempre hay algo específico detrás de éstas para mejorar nuestro movimiento.

Este tipo de estudio supone alejarnos de la perspectiva de nuestro ego. Se trata de un proceso tremendamente personal, supone mirarnos atentamente y centrarnos en esos pequeños detalles que van a ir marcando una mejora muy lenta pero progresiva.

Puntos a observar:

Yo personalmente suelo fijarme en una serie de puntos «simples» que considero fundamentales y me sirven de guía:
  1. Que el agarre del arma sea firme y relajado al mismo tiempo.
  2. Movimiento de la mano no armada. Si estoy trabajando «larga mano» no debe extenderse demasiado.
  3. Traslación del peso coordinado con el movimiento del arma.
  4. Coordinación de movimiento del arma con el resto del cuerpo (el arma debe tener prioridad).
  5. Desplazamientos (si hay espacio para desarrollarlos, en casa se complica un poco el asunto).
  6. Corregir mi posición constantemente tras cada golpe o «gesto técnico» para facilitar la «seguida».
  7. Que mi cabeza esté en movimiento, cambia en concordancia con el arma.
  8. Que la punta del arma en el mayor porcentaje posible vaya en vanguardia.
La mayor parte de las veces le digo a mis estudiantes que hay que observar todo aquello que pasa detrás del arma ya que ahí se asientan las bases de cómo luego voy a ir desarrollando un sistema de golpeo eficiente.

Es un proceso largo de estudio, de auto-crítica y de mejora, pero no hay otra.

Eskrima es muy simple, pero requiere toda una vida de dedicación y constancia fijando las bases.

Eskrima Videos.

Os dejo ya con los dos vídeos (publicados anteriormente en mis canales de Youtube e Instagram) como unas propuestas de «seguidas» que podéis incorporar a vuestro arsenal cuando trabajéis vuestra «Karenza / Amara».

El haber trabajado y grabado en cámara lenta tiene como objetivo fijar la atención en el movimiento por encima de la secuencia en sí misma que suele ser, como siempre, aleatoria y a «gusto de consumidor.»


 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jose Díaz Jiménez (@orihinaleskrima) el


Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

4 comentarios

    • Intento “apartar los males” con la ESKRIMA, y funciona!! Además así los chavales ven que no soy tan solo un «intelectual académico» de la «Eskrimologia» que escribe de sus paranoias, sino que también me puedo mover un poco.

      Gracias a tí Óscar.

  1. La chavalería debe saber que la «old school» mantiene la espada afilada y a punto 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.