En Eskrima, sobre todo si hablamos de distancia corta el concepto «Hayang – Kulob» ó traducido con respecto a la posición de las manos «palma arriba o palma abajo» es de vital importancia.
Eskrima y «Hayang – Kulob».
No me canso de repetir que Eskrima es posicionamiento y movimiento. En este caso particular de distancia corta y fijándonos una vez más en la correcta posición de las mano, este concepto debe ser especialmente estudiado, ya que formará parte de ese tipo de estrategias que a la hora de la verdad pueden ayudarnos «instintivamente» de ser alcanzados (por sorpresa) en una situación tan compleja como el «clinch».
Hace muchos años, cuando me encontré por primera vez con mi Maestro Ramon Rubia, es una de las primeras cosas que tuvo a bien corregirme. Entre los muchos defectos que había acumulado en mi incursión de los mundo «kalimeros», este era en especial uno de los que más me impactó por su simpleza, lógica, sutileza y aplicación combativa. Se trataba de corregir sutilmente algunas posiciones de mis manos y muchas cosas cambiaban en distancia corta.
El concepto deriva de la idea de Manong Cacoy de cómo debemos posicionar nuestras armas y nuestras manos para prever situaciones e ir algún paso por delante de nuestro adversario. El concepto se afianzó mucho más aun si cabe bajo la tutela de GM John Mac que hace mucho hincapié en este tipo de estrategia.
Considero que esta estrategia es especialmente funcional cuando hablamos de «Corto Kurbada» ya que necesitaremos un control constante y cambiante de nuestro adversario.
El trabajo debe ser tal que llegue un momento que forme parte de nuestra estructuras y seamos capaces de liberar en ciertos aspectos nuestra mente y despreocuparnos de ciertas cosas para centrarnos en otras mucho más importantes.
Eskrima, distancia corta y prevención.
Cuanto más eliminemos el factor sorpresa, mucho mejor. La idea e importancia de centrarnos en el posicionamiento de nuestras manos «palma arriba o palma abajo» (en cebuano «Hayang – Kulob») pretende cubrir (nunca mejor dicho) circunstancias que pueden darse para así construir una estrategia más firme y controlar con más eficacia a nuestros adversario, que es en definitiva de lo que se trata.
Como ya he hablado en otras entradas, en Eskrima no se trata de seguir a pies juntillas una estrategia al 100%, en muchas ocasiones nuestra manos estarán posicionadas en el mismo plano, con total eficacia y controlando a nuestro adversario, pero aun así, y de forma consciente, deberíamos estudiar y centrarnos en la estrategia más acertada posible para así poder llevar nuestra Eskrima a otro nivel.
Eskrima videos:
Os comparto ahora un par de vídeos de mi Maestro GM Johng Mac (de su canal de youtube) en el que podéis ver un trabajo centrado en este concepto de «Hayang – Kulob» y su versatilidad con respecto a las formas de golpeo.
- Observad las posiciones de sus manos con respecto a los diferentes ángulos y/o niveles de golpeo:
-
Y para terminar un vídeo del aquí «escribiente», que sin pretender ser ejemplo de nada, se puede entrever algo del trabajo de mano izquierda en esta distancia y cómo cambia constantemente la posición de las manos.
Ver esta publicación en Instagram
Gracias por el artículo y los videos José!!!
Conceptos interesantes de nuestro arte… gracias a ti por seguir el blog tan de cerca. Abrazako!