Eskrima: «one shot (strike), one kill.»

Si en tu Eskrima no tienes presente esta estrategia fundamental, algo no va bien.

Eskrima y «one strike, one kill.»

Soy un firme creyente del dicho «one shot, one kill», muy de la mentalidad francotirador. Esta es la razón principal por la que debería buscarse la forma de maximizar la potencia de nuestro golpes en Eskrima.

Durante todos estos años de entrenamiento, de aprendizaje con mis maestros, el «concepto» de golpear duro ha sido una constante fundamental, de esas a las que volver una y otra vez…

La importancia extrema de esta «fightlosofia nos conduce a estudiar formas eficientes, simples y/o más «rudimentarias» de golpear; aquello de la «mecánica corporal» y demás historias que suelo repetir hasta el aburrimiento en este humilde blog.

Cuestión de realidades…

Puede que haya gente que no este de acuerdo conmigo y sugieran otras formas más sofisticadas y «modernas» de entrenar cómo golpear. Bueno, puede que no se ha pegado con armas (o no lo suficiente), o que simplemente ha jugado a «batallitas de goma blanda» donde el mayor riesgo era que se rompiera tu juguete.

Y repito, el problema no es entrenar con protecciones, sino la actitud mental bajo estas condiciones falseadas de combate.

Dejad que me explique: en el combate deportivo puedes usar todo tipo de fantasías dantescas para sumar puntos e impresionar a tus seguidores. Si ese es tu juego, allá tú. Pero si piensas en sparring buscando ciertas garantías de realidad y un tipo se para delante tuya para golpearte, poca broma resulta del encuentro, es cuando por instinto deberías usar golpes con todo el poder posible, y me da exactamente igual la distancia en la que me encuentre porque golpearé con toda mi alma…

Hablando con GM John Mac precisamente de este punto, en el sistema de Cacoy, a pesar de lo que pueda parecer desde fuera (y siendo sinceros, lo que practica mucha gente que ha descontextualizado el sistema), la idea que predomina en su «estilo» (que es muy particular) es la de golpear duro una vez y terminar la pelea.

Expectativas versus realidad.

Tenemos que ser conscientes de que en ocasiones y sumando los ingredientes básicos de un enfrentamiento real, no siempre va a ser posible, o no de la manera que quisiéramos, terminar un enfrentamiento real de un solo golpe.

Cosas del directo y de la violencia sin planificar.

Es importante insertar esta mentalidad en nuestro entrenamiento: ¡Cada golpe debería sr tratado como el definitivo! Aumentar nuestra capacidad ofensiva, esta NECESARIA intensidad, con un trabajo de potencia, de precisión, de intención, de estrategia, de desplazamientos… será de gran ayuda a la hora de la verdad.

A pesar de que asumamos la baja probabilidad de terminar rápido (aunque nunca se sabe) un enfrentamiento, este espíritu debe prevalecer sobre la desidia de alargar el asunto demostrando cualidades ineficientes en la realidad que nos espera a la vuelta de la esquina.

Esta estrategia debe funcionar porque más temprano que tarde, en el combate, siendo lo suficientemente ofensivos, el peso del ataque hará que la suerte de un paso a nuestro favor. Así debemos creerlo. Cuanto más entrenemos y más preparamos estemos, «la suerte» más querrá estar de nuestra parte.

Concluyendo:

Llegados a este punto lo único que puedo decir dos cosas:

1- ¡Se trata de tu vida! Una filosofía que descuida la realidad no es autodefensa y menos aun ESKRIMA!!
2- Una frase que estas que no admite traducción alguna: «Stay low, move fast, kill first die last… one shot, one kill, no luck, just pure skill».

Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

    • TOTALMENTE, «ONE SHOT, ONE KILL», quien entenderá hoy día esta mentalidad????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.