Footwork en Eskrima y traslación de peso.

Los desplazamientos en Eskrima son la pieza clave sobre la que construir nuestro arsenal, en este caso hablo de la traslación de peso.

Eskrima y desplazamientos lineales.

Hablar de Eskrima y de pasos es tan importante que creo que es el tema al que más entradas he dedicado en este blog. Haciendo referencia a los pasos, dediqué hace un tiempo un post a los desplazamientos lineales.

En Eskrima hay mucha riqueza en los tipos de desplazamientos, pero a nivel funcional y para ir simplificando, considero que a los que más tiempo deberíamos dedicar es a los desplazamientos lineales.

Una vez eres capaz de poner en práctica este tipo de estrategias tanto en la ofensa como en la retirada, verás que será el momento para ir añadiendo otro tipo de pasos mas «sofisticados».

En esta línea os traigo un vídeo, casi improvisado, en una sala de Fluxus Málaga, mientras esperaba a que mi pequeño saliera de su clase de Kung Fu. Podréis ver en él un aspecto fundamental y que suelo compartir con mis estudiantes:

  • «Traslación del peso centrada en los desplazamientos».

Traslación de peso.

La traslación del peso la identifico con «hacia donde tengo que cargar el peso» a la hora de iniciar un desplazamiento, es un detalle que suele pasar por alto.

Ayudar a mejorar el «footwork» a mis estudiantes ha hecho que me haya fijado con atención milimétrica en este tipo de asuntos.

Estudiar la propia Eskrima y otros estilos en los que los pasos son fundamentales hace que la perspectiva se enriquezca y podamos pulir a máximo nuestra técnica.

Nosotros tenemos una raíces claras fundamentadas en la Esgrima antigua.

Me gusta observar los desplazamientos de la «esgrima olímpica« por un simple hecho, ellos basan todo su arsenal en el combate. Predomina, por motivos lógicos, la idea de «don´t get hit« (no ser golpeados/tocados) y sus desplazamientos son claramente superiores a los de muchos estilos de artes marciales.

Pasos en Eskrima.

En Eskrima tenemos estos desplazamientos lineales. Sólo hay que trabajarlos y darles la importancia que merecen. Se ha dado mucho énfasis al trabajo con el arma (golpeo), lo cual me parece crucial, pero se ha pasado de puntillas en el desarrollo efectivo del «footwork».

La traslación de peso es un dato a tener muy en cuenta.

He notado que no tener claro hacia donde cargar el peso puede suponer un contratiempo, nunca mejor dicho. A veces querer desplazarnos con el peso en la pierna «equivocada» hará que seamos sensiblemente más lentos.

Una de las personas que mejor he visto aplicar este concepto fue al desaparecido Maestro de Jeet Kune Do Ted Wong. Su balance y traslación de peso, hacía que la fluidez y ligereza aplicada a su «footwork» fuese realmente impresionante.

El punto clave está en el «timing» y en la coordinación junto con enmascarar el gesto técnico.

Entenderéis que no es un asunto de fácil adquisición, por lo que el trabajo concienzudo en esta línea será un garante de efectividad con nuestras armas a medio, largo plazo.

El vídeo:

Os comparto un vídeo de mi canal de youtube Orihinal Eskrima que muestra de forma muy gráfica ésto que vengo presentando en la entrada.

  • You have the english subtitles option if you want to undertand the idea of traslating the weight to be able to move properly.


Jose Díaz Jiménez

Jose

Expect the unexpected...

2 comentarios

  1. Los olvidados y ninguneados desplazamientos…
    De importancia capital en cualquier sistema combativo que se precie.

    Me ha gustado mucho el primer video José, no puedo estar más deacuerdo.

    Gracias 😉

    • Olvidados y ninguneados es la mejor forma de describir el olvido al que se ha sometido el pilar fundamental, no sólo de Eskrima, sino de cualquier sistema combativo que se precie.

      Muchas gracias a ti por el comentario Oscar !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.