Mi Blog de Eskrima es un medio terapéutico y de crecimiento para el que aquí escribe. Hoy voy a compartir un vídeo de dos maestros: Juan Eslava Galán y Arturo Pérez-Reverte.
El que esté «hiper-especialidado» en las artes marciales filipinas, que esté centrado en la defensa personal funcional, y en temas afines, no quiere decir que de vez en cuando no coquetee con la idea de lo que llamo mi Fightlosofia.
La cultura, que no ser culto, es lo que tiene.

Imagen extraída de youtube
La conquista de América.
La historia, entenderla, estudiarla y contrastarla me resulta de especialmente importante cuando queremos crear un mente crítica y menos manipulable.
En Eskrima la historia ha sido manipulada por ser poco o nada contrastada.
La conquista de América, que es la que luego nos acercó a Filipinas, ya que partíamos de «Nueva España, es decir desde México, está salpicada por una imperofobia que no termino de entender.
- Blanco o negro cuando hablamos de cientos de años se me antoja escrupulosamente tachable.
- Mirar con los ojos actuales a una realidad de hace cientos de años se me antoja de una miopía importante.
- Reconocer lo malo, pero también lo bueno, es imprescindible para reconocernos y conformarnos como personas con criterio propio.
Los que cuentan la historia.
Me topaba hace unos pocos días con esta entrevista, diálogo entre dos grandes maestros. Eslava Galán es uno de los escritores más recomendables para estudiar nuestra historia, por muchos motivos. El principal es que se adentra en las anécdotas que marcaron ciertas diferencias y que pocas veces son contadas.
Entre otros os recomendaría «Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie».
Estoy casi seguro que si le diera por estudiar la historia de la Eskrima a cualquiera de estos dos monstruos de la literatura, nos dejarían a todos y digo absolutamente a todos con la boca abierta. Es un gran documentalista y con eso ya está todo dicho.
Del Maestro Reverte no voy a comentar más de lo que ya está dicho en este blog.
Si unimos a estos dos grandes en una charla os podéis hacer una idea de lo que sale de ahí.
El vídeo.
Seguro que lo disfrutáis, es una pasada.
Antes que nada agradecer a Casa de América esta iniciativa, y a la Editorial Planeta por este tipo de movimiento divulgativo que enriquecen a todo el que se acerca a ellas.
Puede ser más o menos acertado el contenido del vídeo, esto no me interesa tanto como el pie que se da a la propia investigación y movimiento que genera.
Para mi Eskrima está ligada a fuego con nuestra propia historia (la española) más buceo en ésta más cuenta me doy. Añade valor cultural a nuestro arte.
Ahí os dejo en compañía de dos grandes contemporáneos de nuestras letras… hablando desde el prisma del último libro presentado por Juan Eslava galán: La conquista de América contada para escépticos de Editorial Planeta.