La «realidad» que no vende. Eskrima views.

Sí…esto es más que cierto, la «realidad» no vende y pongo realidad entrecomillado porque siempre que se habla de ella parece ser tan relativa como relativo es el mundo en el que vivimos. A pesar de esta justa forma de cubrirme las espaldas y hablando en términos relativos, creo fielmente que la realidad a la que me refiero no tiene muchos parangones en los que ser reflejada. Es mucho tiempo el que vengo repitiendo de forma taxativa mi forma de pensar con respecto a la supervivencia e identificando que las formas que adopta no son muy diferentes entre ellas, básicamente porque no somos tan diferentes unos de otros ( misma cantidad de extremidades, parecidos rangos de movimiento…), al final nos vemos limitados por los mismo patrones. No hay muchos caminos para entender la realidad con respecto a la supervivencia, sirve o no sirve, sobrevives o no, aquí los términos relativos son escasos. Parece ser que a pesar de los esfuerzos de años anteriores, tengo que empezar ya de una vez a aceptar que por motivos que aun estudio con detenimiento, la realidad, al ser simple y directa, no es atractiva para mentes difusas que se pierden en el adorno y la complicación más retorcida.

Se me puede tachar de sabelotodo, nada más lejos de la verdad, parece ser que soy el que menos sabe. Siempre soy «criticado» por gente cercana por ciertos motivos que entiendo y que acepto por el cariño que me profesan estos grandes amigo…la crítica viene lógicamente porque ven la situación actual en la que vivo…y porque no soy capaz de vender esto que llevo tanto tiempo amando y compartiendo, me siento ermitaño en medio de un mundo ajetreado consumido por la atracción de las falsas promesas….seré que estoy equivocado…¿van la mayoría en contra?…o es la minoría a la que pertenezco los que se equivocan…sinceramente, NO CREO.

Hay un tema recurrente en relación a esto que venimos hablando y es que en ocasiones se me ha demandado el hacer instructores a distancia en plan CCC, oigan ustedes… muy bien para el que lo haga, lo respeto, casi que puedo entender la necesidad de «apadrinamiento» para mucha gente que no encuentran una camino serio y establecido que seguir…no critico al que hace este tipo de negocio, seguro que les va mejor que a mi, tienen más dinerito y son más visibles y conocidos. Me encuentro con estos casos de algunas  personas que quieren ser instructor antes que alumno, quieren representar algo que no puede ser representado, quieren empezar la casa por el tejado escudándose en no sé que historia de gustos similares basado en un conocimiento que desconozco…esto me confunde, me aturrulla…no lo entiendo, me hago mayor y cascarrabias, lo sé…esta es mi realidad, la que no vende!!!

La realidad tiene muchos colores y formas, sin duda, pero este es otro tipo de realidad, es esa que se asienta en el movimiento, es esa que se asienta en la honestidad y reconocimiento de las limitaciones impuestas por nuestra propia naturaleza.

Todo esto es muy simple de comprobar, yo diría que en extremo: hablando de armas y haciéndolo extensible a la autodefensa en general, no deberíamos alejarnos de unos conceptos generales que atienden precisamente a la lógica más aplastante: una punta se clava, un filo corta, el agresor no se espera a que hagamos lo que nosotros queremos…no solo está el arma, siempre hay factores que se escaparán de nuestro control.

Y es que no hay magia en la supervivencia, no somos super hombres/mujeres que podamos afrontar cualquier tipo de situación, empecemos aceptándolo. Aun me asombro cuando desde la más profunda honestidad, ciertas tendencias se diluyen bajo la idea de la simpleza. Aun me asombro cuando se juega sin seriedad con herramientas que quitan la vida. Aun me asombro cuando sin gracia ninguna, venden soluciones magistrales y prometen remedios que nunca han sido puestas en práctica o que por contra y más «peligroso» aun , se ha puesto en práctica con seguidores/amigotes lameculos ciegos por el interés y bajo el sesgo de unas reglas «tradicionalistas» impuestas, preestablecidas y muchas veces intrínsecas…¿como puede ser esto?

Después de todo solo me queda esto, gritar en un mundo de aparentes sordos, porque sé que a estas alturas esto es  una batalla perdida, pretendo mostrar un camino que no es mio, es patrimonio de algo más grande que pertenece al Arte, ese arte que no deja de fundirse con uno cuanto más tiempo pasa y menos cree entender.

Estilos confusos de existencia que no quiero entender, simpleza en extremo que tiene un principio y un fin demasiado cercanos entre ellos como para atender a una rentabilidad material atractiva , mal negocio éste que uno emprende cuando enseña que aunque parezca simple,no es fácil y que lo simple y lo directo es lo que en definitiva se acerca a lo efectivo…está claro, sin adornos: parece ser que la realidad no gusta. Parece ser que estoy «condenado» a la pobreza en términos económicos y hablando de este tema concreto…

No confundamos «realidad» con VERDAD…ya que ésta y siempre haciendo referencia a las sabias palabras de uno de los grandes que han pasado por este loco mundo nuestro, Krishnamurti: » La verdad es una tierra sin caminos»…

 

José Díaz Jiménez

 

Jose

Expect the unexpected...

12 comentarios

  1. Creo que no debes (y estoy seguro que no lo harás) apartarte de tu camino trazado, en ésto de las Artes Marciales hay mucho parvenu, mucho snobb y mucha parafernalia, pero demostrado en la práctica poquitas cosas.
    Tienes las cosas claras, adelante que poco a poco todo se irá despejando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.